Sábado 3 de Mayo de 2025

  • 22.5º

ARGENTINA

16 de abril de 2025

El aumento de casos de Influenza A en Bolivia preocupa al Gobierno salteño

La alerta roja sanitaria declarada en Santa Cruz de la Sierra enciende las alarmas en la provincia de Salta, tras más de 1.000 casos en localidades bolivianas.

La provincia de Salta se encuentra en estado de vigilancia sanitaria ante la preocupante situación epidemiológica que atraviesa Bolivia. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) del departamento de Santa Cruz de la Sierra declaró la alerta roja por un brote de influenza tipo A, que ya provocó ocho muertes confirmadas y más de mil contagios en lo que va del año.

El foco de alerta se encuentra especialmente en los municipios salteños que limitan con Bolivia, como Salvador Mazza, Aguas Blancas, Orán y Tartagal, por donde a diario cruzan miles de personas por motivos comerciales, familiares y de atención médica. La porosidad de los pasos fronterizos y el intenso flujo de circulación aumentan la posibilidad de que el virus se propague del lado argentino.

De acuerdo con el informe del Sedes, entre el 1 de enero y el 15 de abril se reportaron 1.891 casos sospechosos de gripe, de los cuales 1.031 fueron confirmados. El 87% de ellos (896 pacientes) correspondieron a influenza A, una de las variantes más agresivas y con alto nivel de transmisibilidad.

"Lamentablemente ya tenemos confirmados ocho fallecidos por influenza, todos mayores de 60 años y con enfermedades preexistentes", declaró el director del Sedes, Jaime Bilbao, quien además advirtió que existen seis muertes más en análisis vinculadas a la misma patología.

Un dato clave que preocupa a las autoridades sanitarias es que la mayoría de los casos graves no estaban vacunados. Aunque ya se aplicaron más de 500.000 dosis de la vacuna antigripal en Santa Cruz, el índice de cobertura aún es insuficiente.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Salta no se emitió hasta el momento un protocolo específico para contener eventuales contagios en territorio provincial. No obstante, se confirmó que las autoridades siguen de cerca la situación en Bolivia y analizan acciones preventivas en la zona limítrofe.

En tanto, especialistas locales recomiendan a la población aplicarse la vacuna antigripal en centros de salud, extremar las medidas de higiene y prevención, y consultar al médico ante síntomas de gripe: fiebre alta, tos, dolor muscular, congestión y fatiga.

La proximidad geográfica y la debilidad estructural del sistema de control fronterizo convierten al brote boliviano en una amenaza real para el norte argentino, especialmente para Salta, cuya capacidad hospitalaria ya está tensionada por la temporada de enfermedades respiratorias.

 

 

 

QuepasaSalta 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios