Jueves 27 de Noviembre de 2025

  • 28.1º

ARGENTINA

27 de noviembre de 2025

Pullaro le reclamó "respuestas reales" a Santilli en plena negociación por el Presupuesto

Maximiliano Pullaro aseguró que evita reunirse con el ministro del Interior hasta tanto no obtenga soluciones concretas a sus pedidos. “Prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver”, lanzó.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es uno de los mandatarios provinciales aliados que más encontronazos ha tenido con la administración de Javier Milei. De todas formas, a pesar de las rispideces, mantiene su alianza con el Gobierno nacional y adelantó que acompañará las reformas legislativas que plantea el Ejecutivo. Sin embargo, no hizo lo mismo con el proyecto de Presupuesto 2026 y le marcó la cancha a Diego Santilli. 

Pullaro reclamó por el estado de las rutas nacionales en su provincia, la cancelación de la deuda que tiene Nación con la Caja de Jubilaciones y Pensiones local y exigió la restitución de fondos que fueron recortados. 

En ese marco, el gobernador afirmó “con Diego (Santilli) tengo buena relación”, pero remarcó que por el momento evita reunirse con el ministro del Interior ante la falta de respuestas concretas. 

“No es que no me siento con Santilli porque no me quiero sentar. Prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver”, exclamó el santafesino. 

“Quisiera sinceramente que nos den respuestas”, subrayó. 

En concreto, Pullaro reclamó inversiones urgentes en las rutas nacionales 34, 11, 33, 168 y 178, que ‐según explicó- están muy deterioradas.

Además, recordó que a partir del Pacto Fiscal de 1994 Santa Fe cedió impuestos coparticipalbles y que, como parte de ese acuerdo, el Estado nacional debe compensar esa pérdida y garantizar el financiamiento del sistema previsional provincial. Con ese argumento, el gobernador pidió que Nación cancele la deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones sanrafesina. 

Por último, exigió la restitución de fondos vinculados a la inversión social que el Gobierno nacional recortó. “Necesitamos que se retomen políticas educativas como los fondos que nos recortaron de manera inicial. Necesitamos que se retomen las partidas de alimentos que se recortaron. Necesitamos que se retomen las partidas de medicamentos. Multiplicamos por diez los medicamentos y los alimentos en la provincia de Santa Fe, en un momento muy difícil para administrar”, enfatizó. Diagonales.

COMPARTIR:

Comentarios