Lunes 22 de Septiembre de 2025

  • 12.4º

ARGENTINA

22 de septiembre de 2025

Milei y Caputo se reunirán con la directora del FMI: dólar y préstamo de EE.UU.

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Presidente buscará explicar la venta de reservas y conseguir respaldo político y financiero en Washington.

Javier Milei viaja a Estados Unidos con una agenda cargada. Además de ver a Donald Trump y recibir un premio del Atlantic Council, el Presidente mantendrá su primer cara a cara con Kristalina Georgieva desde la firma del acuerdo de abril con el Fondo Monetario Internacional.

El encuentro llega en un momento delicado: el Gobierno enfrenta presión cambiaria, intervención récord del Banco Central y un escenario de incertidumbre tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires.

Caputo bajo la lupa del FMI

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, deberá dar explicaciones sobre las ventas de USD 1.110 millones en apenas tres días, que no lograron contener al dólar dentro de la banda cambiaria. La política de intervenciones del BCRA será uno de los puntos más tensos de la reunión.

El préstamo de USD 30.000 millones que se negocia con EEUU

En paralelo a la relación con el Fondo, la Casa Rosada apuesta fuerte a un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos por USD 30.000 millones, destinado a cubrir vencimientos y reforzar reservas. Un eventual apoyo de Washington no solo tendría impacto financiero, sino también un enorme valor político en la escena internacional.

El rol del FMI en la economía argentina

Con más de USD 60.000 millones de deuda pendiente, la Argentina es el principal deudor del FMI, concentrando casi el 35% de la cartera activa del organismo. Entre abril y julio, el Fondo desembolsó USD 14.000 millones, cifra que hoy representa el 70% de las reservas líquidas disponibles del Gobierno para enfrentar la corrida cambiaria.

La señal de respaldo que espera el Gobierno

En septiembre, tras la derrota bonaerense, el FMI había expresado públicamente su apoyo al plan económico de Milei. La vocera Julie Kozack destacó entonces la "adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación". Pero ahora la tensión es mucho mayor: los números de déficit, las metas de reservas y el Presupuesto 2026 —que proyecta un recorte mayor al acordado— estarán bajo la lupa.

Una delegación política y familiar

Milei viajará acompañado por Caputo, Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni. En la previa a la reunión con Georgieva, el Presidente mantendrá encuentros con economistas como Alberto Ades y Xavier Sala-i-Martin.

 

 

Bae Negocios

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios