ARGENTINA
27 de agosto de 2025
Milei desmiente a Spagnuolo: "Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió"

El mandatario fue consultado por los audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, donde se describía un presunto esquema de coimas ligado a la compra de medicamentos.
El presidente Javier Milei rompió el silencio sobre las acusaciones de corrupción que surgieron en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que la vinculan a la Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina y hermana del libertario, Karina Milei. Frente a esto, el presidente argentino aseguró que las declaraciones del exfuncionario son falsas y que lo llevará a la Justicia.
En medio de una caravana de campaña en Lomas de Zamora, el mandatario fue consultado por los audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, donde se describía un presunto esquema de coimas ligado a la compra de medicamentos.
En un acto que sorprendió a muchos, Javier Milei decidió referirse por primera vez de manera explícita al tema durante la caravana que encabezó en la provincia de Buenos Aires (con este mandatario se reunió el libertario). Allí, entre la multitud y en compañía de su hermana Karina y del candidato José Luis Espert, el presidente fue contundente: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”.
Este fue el primer pronunciamiento directo de Milei tras varios días de silencio, en los que únicamente se había limitado a retuitear publicaciones de dirigentes oficialistas desmintiendo la existencia de un entramado de corrupción. La declaración se produjo en un contexto en la previa de las elecciones, ya que la caravana formaba parte de las actividades proselitistas rumbo al 7 de septiembre.
Los audios de Spagnuolo y la supuesta trama de coimas
Bajo este aspecto, el conflicto se desató tras la difusión de una serie de grabaciones en el canal de streaming Carnaval, en el programa Data Clave conducido por Mauro Federico. En esos audios, atribuidos a Diego Spagnuolo, se describía un presunto mecanismo de recaudación ilegal dentro de la ANDIS.
Según el exfuncionario, proveedores de medicamentos debían pagar retornos para mantener contratos con el Estado, en un esquema que señalaba a la droguería Suizo Argentina como intermediaria principal. De acuerdo con lo revelado, la droguería tendría la función de comunicar a los laboratorios el porcentaje exigido, que era supuestamente era distribuido entre distintos funcionarios.
En los audios se mencionaba incluso a la hermana de Milei y a Eduardo “Lule” Menem como figuras vinculadas al supuesto circuito de recaudación. Sin embargo, Spagnuolo fue director de la Agencia Nacional de Discapacidad hasta hace pocas semanas, lo que dio mayor repercusión a sus dichos que desde el gobierno de Argentina desmintieron.
«A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)», había dicho el exfuncionario. (Ecoportal).
Seguinos
+543816909015