TUCUMÁN
23 de mayo de 2025
Gotitas de Ternura, una organización que extiende las manos a las diversidades

Leandro Aramayo, charló con Alicia Herrera sobre las acciones de Gotitas de Ternura, la asistencia que brinda para ayudar a las diversidades. Reconocimiento y Elección Nacional Drag Queen.
En La Gran Mañana, Leandro Aramayo, contó las actividades que realiza la organización que preside, 'Gotitas de Ternura'. El joven trabajador social, hizo referencia a distintos temas, todos tocan un punto más que relevante en la actualidad.
Un acto histórico
En un primer momento Aramayo habló del reconocimiento de la legislatura tucumana, al respecto dijo: "Nosotros el año pasado hemos logrado la adhesión de más de 20 legisladores de la provincia en este contexto, una cuestión histórica, para declarar el día el 31 de marzo, el Día de la Cultura y el Arte Drag Queen, donde también se reconocían los referentes del colectivo LGBTIQ+, y referentes de la diversidad, es decir, todas aquellas personas que trabajan por los derechos de las diversidades".
Además señaló que la fecha mencionada es el "Día de la Visibilidad del colectivo Travesti - Trans, y también en vísperas del 28 de junio, que es el Día de la Diversidad, a modo general vamos a hacer en el mes de la semana del 20, un reconocimiento en la legislatura de Tucumán".
Paralelamente destacó que "llevar a las diversidades a la legislatura ya es un logro abismal, que las autoridades de turno, provinciales, municipales, puedan ver, incluso nacionales, porque tenemos la adhesión de los diputados nacionales, puedan ver y escuchar de primera persona lo que sienten, cómo viven y qué padecen, es importantísimo y eso hay que celebrarlo y difundirlo".
"Concebirse de una manera diferente a la que está establecida"
Leandro se refirió a lo que significa 'diversidad' y explicó: "Cuando uno dice diversidad se refiere a diferentes formas de concebir, de concebirse y de verse en un mundo de la vida totalmente cambiante. Cuando decimos diversidad no estamos hablando de entes, porque muchas veces son los diferentes, estamos hablando de gente que decide vivir su vida, y remarco esto, decide vivir su vida de una manera totalmente a la heteronormal, varón, mujer, la mujer en la casa, el varón el proveedor, no, gente que decide vivir, mujeres que aman a otras mujeres, hombres que aman a otros hombres".
A su vez añadió: "Varones que se montan, como ellos le dicen, y representan a mujeres extravagantes en el arte drag queen, que sin duda no hacen daño a nadie. No puedo negar a la realidad, porque hay algunos casos que hemos visto dentro de este ambiente también, que hay uno que otro que sale fuera de esa norma, que fracciona eso que nosotros estamos luchando, pero pasa en todas las esferas, pasa en la esfera policial, pasa en la esfera de lo político, siempre hay uno que por uno caen todos en la misma bolsa, pero diversidad, hablar de diversidad es eso, concebirse de una manera diferente a la que está establecida normalmente, tenemos muchas compañeras que están a esta altura cambiando su nombre, su nombre de pila, y están poniéndose su nombre autopercibido por esta alarma de no sabemos si la ley va a continuar, no va a continuar, por todo este retroceso y por todo este cambio paradigmático que hay a nivel nacional".
La tarea de Gotitas de ternura y Casa de medio camino, Abuelo Tito
Aramayo comentó que desde la organización asisten a mujeres trans, que se encuentran solas, e incluso sin sustento, sin la posibilidad de ser reconocidas como seres humanos, capaces de ejercer sus profesiones, como abogadas, enfermeras, entre otras. Hasta el punto en el que tienen que prostituirse.
Sin embargo lo que se debe destacar es que Gotitas de ternura realiza un tarea que merece distinguirse. "Siempre digo que gotitas de ternura es una gran familia en muchas ciudades porque estamos en 14 lugares de la provincia de Tucumán, con cuatro refugios para mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia por razones de género, la única casa en la provincia para el colectivo travesti - trans, es decir, solamente alberga mujeres del colectivo".
Al mismo tiempo expresó: "Hace menos de una semana, hemos dejado establecido la 'casa de medio camino que tiene por nombre Abuelo Tito', uno de mis abuelos, que es para albergar a todos aquellos familiares que tengan una persona, un ser querido en un hospital y que puedan esperar buenas noticias, mayormente gente que viene del interior del interior y tiene que dormir en los hospitales, tiene que dormir en las puertas, tienen a dónde ir a dormir, tener una comida caliente, dónde bañarse, la institución va a poner a disposición este inmueble y también los vehículos para llevar y traer a la gente, no van a gastar absolutamente nada", sostuvo.
El trabajador social, señaló que cuentan con "el respaldo de la comunidad porque tenemos 25 años en la comunidad trabajando con fondos internacionales y esto habla a las claras de una buena administración porque mantener 25 años es un montón y hemos logrado por ese trabajo, por ese reconocimiento, tener el acompañamiento del gobierno de la provincia, en este momento en la figura de Osvaldo Jaldo y de diputados nacionales, sobre todo de la diputada Gladys Medina que nos apoya y dice 'vamos, trabajemos, hagamos, traccionemos', son quienes están dispuestos a hacerlo".
Leandro Aramayo en La 97.1
Sin oportunidades
Destacó a su vez que lamentablemente al ser eliminado el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidades por decisión del Gobierno nacional, "se han eliminado derechos, cuestiones básicas como el programa Machacas y Remedios, que era un registro nacional de promotores territoriales, nosotros hemos cargado muchas personas víctimas del programa Acompañar, que vale remarcar, las mujeres víctimas de violencia de género, incluso el colectivo trans, muchas veces aguantan esa violencia por la dependencia económica".
"Muchas de las chicas que nosotros venimos acompañando siguen ejerciendo la prostitución, siguen ejerciendo el trabajo sexual, pero por una cuestión de que no hay oportunidades. Basta de decir son la población vulnerable, no son poblaciones vulnerables. Tienen los mismos derechos, las mismas obligaciones, salvo que nosotros como sociedad no hemos generado la oportunidad", subrayó
En La 97.1 Radio Tucumán, Aramayo, hizo hincapié en las mujeres trans, "son poblaciones con falta de posibilidades, no vulnerables, tienen todas las capacidades, toda la potencia, se bancan muchas cosas y se muestran en su esencia. Yo las admiro, porque ellas se montan, se ponen una pollera, una peluca, se maquillan y ellas son así y se muestran sin tabú, sin estribos"-
Elección Nacional Drag Queen 2025
La Banda del Río Salí fue la testigo del primer concurso de Drag Queen, Aramayo precisó que fue un momento único y emocionante, más tarde se realizó en el Partido Justicialista y ahora se preparan para el Concurso Nacional, acompañados por la Secretaría de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso.
"Es un movimiento mucho más grande todavía, mayor porque en la provincia recibe artistas, porque son artistas de Catamarca, de Salta, de Buenos Aires, de Santiago del Estero, y los albergamos y vienen a competir, vienen a mostrar su arte, vienen a compartir y es tremendo", aseguró, y sumó que se llevará a cabo el "11 y 12 de julio, en Rivadavia 1320".
Hay un lugar
Finalmente Leandro manifestó que en "la Secretaría de Mujer y el Área de la Diversidad, hay un lugar donde las diversidades pueden ir, donde pueden acudir, donde pueden solicitar subsidios, alguna asistencia psicológica, social, jurídica. Hay un lugar del gobierno de la provincia que las alberga y que las contiene. Hay una organización social, que también las contiene".
"Nosotros hacemos todo, tenemos abogados, trabajadores sociales, psicólogos, que es lamentable lo que te voy a decir, pero seguimos sacando a las chicas de las comisarías por contravención. ¿Y cuál es su contravención? Ser trans. No tener su cambio registral. Ser quien son", afirmó el licenciado.
Contacto
Para colaborar con Gotitas de ternura, para sumarse, para ofrecer una fuente laboral a estas mujeres trans, seres humanos que son tan valiosos como cualquiera, puede comunicarse a través de las redes sociales, Facebook, Instagram, como Gotitas de Ternura Tucumán Argentina. O al número de Leandro Aramayo: 3814-78-1492. Y también para participar de la Elección Nacional Drag Queen.
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015