Jueves 24 de Abril de 2025

  • 26.1º

TUCUMÁN

24 de abril de 2025

Ampliación de la investigación penal preparatoria por el robo de agua en Yerba Buena

a Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal solicitó también la prórroga de la medida de coerción de menor intensidad que viene cumpliendo el imputado Juan Zamora. El plazo será de dos meses para finalizar la primera etapa y avanzar hacia el requerimiento de apertura a juicio.

Este jueves se llevó a cabo una audiencia de prórroga de las medidas de coerción de menor intensidad que viene cumpliendo Juan Zamora acusado por el delito de robo simple en concurso ideal con el entorpecimiento de la provisión de agua. 

Por expresas instrucciones de la fiscal de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, María del Carmen Reuter, la auxiliar de fiscal Andrea Carlino, solicitó también la extensión de la investigación penal preparatoria (primera etapa). 

Ambos pedidos, los requirió por el término de tres meses a razón de las pericias que restan incorporar, entre ellas, las entrevistas ampliatorias, los informes de otros organismos y los datos extraídos al celular secuestrado. 

Además de las medidas de menor intensidad (fijar domicilio, firmar el libro de comparendo en la comisaría más cercana al domicilio -una vez al mes- y la prohibición de salir del país sin autorización previa) al imputado se le fijó, oportunamente, una caución de $200.000.000. “A entender de esta Unidad Fiscal es un delito continuado que se ha realizado en diferentes momentos, pero siempre vinculado a un único y mismo propósito. 

Es una investigación sumamente técnica donde se pudo precisar el lugar del hecho, las circunstancias, el modo y la finalidad (sustracción de agua). 

Esto se logró precisar debido a la intervención de ingenieros del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y auxiliares de la Justicia, entre ellos, peritos civiles, hidráulicos, especialistas en construcción, agrónomos y sanitarios”, expresó Carlino quien entendió que la procedencia de lo solicitado resulta necesaria para avanzar hacia el control de la acusación y la admisibilidad de la prueba (segunda etapa), instancia previa al requerimiento de apertura de la causa a juicio. 

Al finalizar, el juez interviniente hizo lugar parcialmente al pedido de la Fiscalía, disponiendo que los plazos sean de dos meses debido a la naturaleza y complejidad de la causa. Por su parte, la defensa técnica hizo reserva de impugnar lo resuelto.

La hipótesis acusatoria

En mayo de 2023, Juan Zamora, mediante el uso de mano de obra especializada, rompió el acueducto central, principal fuente de abastecimiento de agua para la reserva Lomas de Imbaud, cuya concesión pertenece a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), realizando una conexión clandestina. “Todo ello con la finalidad de acopiar agua que sería usada para el riego de su plantación, accionar que generó la afectación o entorpecimiento del suministro estable y constante de agua a Lomas de Imbaud, su potabilización, y perjudicó con ello a las zonas del Corte, del norte de avenida Aconquija; barrio Horco Molle y cuadrante de Yerba Buena desde el pie del cerro San Javier hasta calle Anzorena, situación que fue advertida y denunciada el martes 24 de septiembre de 2024 por personal de la SAT que realizó la inspección y trabajo de campo en los terrenos de la UNT, donde se encuentra el acueducto, como consecuencia de las denuncias de los usuarios”, indicó la Fiscalía al momento de realizar la reformulación de cargos el martes 1 de abril.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios