TUCUMÁN
18 de agosto de 2025
"Al superávit lo destinamos para inversión en materia de salud, educación y seguridad"

Así lo aseguró el gobernador, Osvaldo Jaldo, tras inaugurar un servicio de radiología y entregar dos ambulancias en la Asistencia Pública.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el vicegobernador, Miguel Acevedo, participó este lunes por la mañana de la entrega de dos ambulancias cero kilómetros y la inauguración del servicio de Radiología para la Asistencia Pública. El emblemático centro asistencial de la capital, que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, fue reabierto en abril de 2024, luego de más de cinco años de inactividad. Brinda atención las 24 horas, todos los días del año.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, acompañó al mandatario provincial y lo guio para interiorizarlo acerca de las remodelaciones y obras de modernización que se realizaron en el histórico edificio.
“La Asistencia Pública ha sido remodelada a nueva y hoy vemos que se sigue invirtiendo en la salud pública en la provincia y fundamentalmente en el Municipio de San Miguel de Tucumán. Hoy se entregaron, además, dos ambulancias cero kilómetros para que puedan estar al servicio de este centro de salud y de aquellos tucumanos y tucumanas que las necesiten”, destacó Jalado.
También estuvieron presentes la diputada nacional Gladys Medina; el ministro de Salud Pública de la Provincia, Luis Medina Ruiz; los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Ernesto Gómez Rossi, Gabriel Yedlin y Gerónimo Vargas Aignasse; los concejales por la capital Emiliano Vargas Aignasse, Ernesto Nagle, Carlos Arnedo, José María Franco, Gastón Gómez y Facundo Vargas Aignasse; y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Miguel de Tucumán, Julieta Migliavacca.
“Quiero felicitar a la intendenta Rossana Chahla porque en el tiempo que lleva hizo inversiones importantes en esta Asistencia Pública. Y las inversiones se hicieron no cuando sobran los recursos, sino cuando menos fondos se están manejando”, aseguró Jaldo y remarcó que "salud y seguridad son áreas esenciales en la vida de las personas en las que hoy el Gobierno de la Provincia y los municipios están haciendo muchas inversiones”.
En ese sentido, Jaldo recalcó que el Gobierno provincial “lejos de desentenderse de los problemas cotidianos que tiene la gente, nos hacemos cargo, nos responsabilizamos y en época de crisis, el superávit lo destinamos para inversión en materia de salud, de educación y de seguridad, si no ¿de qué sirve un superávit fiscal, de qué sirve un déficit cero si no se lo vuelca al servicio de mejorar la calidad de la gente? Por eso, esto marca una diferencia de política”.
Por su parte, la intendenta Chahla informó que la Asistencia Pública recibió desde su reapertura en 2024 a 265.000 personas. “De ese total solo se derivó el 1% a los hospitales, descomprimiendo la atención en los centros de salud. Esto significa que el 99% de los problemas se solucionan en la Asistencia Pública y por eso adquirimos estas dos ambulancias”.
A su turno, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, precisó que la Asistencia Pública atravesó diferentes etapas de renovación hasta su reapertura: “Se remodeló desde la planta baja al primer piso; luego tuvimos la inauguración del tercer piso y hoy se puso en funcionamiento el servicio de Radiología que está en la planta baja de la guardia”.
La nueva área de atención, detalló Faccioli, cuenta con un equipo moderno de radiología digital que permitirá avanzar en el diagnóstico por imagen a las personas que concurren a la Asistencia y a la vez, facilitará al paciente la obtención de los resultados mediante un código QR. Los estudios estarán alojados en el portal web de la Asistencia Pública.
La guardia de la Asistencia Pública trabaja 24 horas, de lunes a lunes, y el resto de los consultorios externos de diferentes especialidades atienden desde las 7 de la mañana a las 7 de la tarde.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015