Miércoles 26 de Junio de 2024

  • 16.3º

TUCUMÁN

18 de junio de 2024

"No podemos desarrollar la actividad comercial, turística, económica, sin la infraestructura adecuada"

Lo sostuvo el titular de la FET, Héctor Viñuales, en diálogo con Marcelo Alcorta, pasado el primer fin de semana largo de junio. Reconoció que la actividad superó lo que ellos esperaban.

El presidente de la Federación Económica de Tucumán, FET, Héctor Viñuales, en Tucumán a Diario, pasado el primer fin de semana XL de junio, se refirió al turismo y expresó: "En realidad estuvo bien para lo que esperábamos, nosotros pensábamos que iba a estar un poco más débil porque claramente la situación económica más lo que nosotros conocemos, la cercanía del otro fin de semana largo, que es más largo, de cuatro días, y un fin de semana donde está el día del padre inserto, eso de alguna manera nos generaba dudas como que no iba a tener un buen desempeño".

En tanto que manifestó: "Pero a pesar de eso estuvo con desempeño medio, dentro de los números, no estuvo mal, no se podía evaluar muy bien con relación a los dos últimos años, del 23 y 22, porque ha sido de cuatro días, el periodo de la muerte del general Güemes, entonces estábamos viendo 4 contra 3, sí podemos irnos recién al 19, porque el 20 tuvo el tema de la pandemia y nos encontramos con una baja, digamos, de 4 o 5%".

El titular de la FET, aseguró que "Tucumán estuvo con Tafí del Valle arriba del 70, 73% de ocupación, tuvo un buen comportamiento dentro de lo que estábamos hablando, y después sigue con los números más altos, San Javier, casi en el 70, creo que está en un 67, 68%, y después está en un 57, 58%, Yerba Buena, y después sí San Miguel de Tucumán, San Pedro estuvo con el número realmente bajo". 

Frente a estos números surge la consulta sobre qué se hará para convocar mayor turismo, el funcionario, indicó: "Hay un plan que a nivel nacional se le está dando bastante publicidad y apoyo, que es lo que se llama Argentina Emerge, hay en las páginas de la Secretaría de Turismo de la Nación, más el Ente de Turismo, más las cámaras, están subidas una serie de promociones y de situaciones, promocionales a los efectos de que el turista elija tal hotel, tal destino, tal lugar".

Vale mencionar que el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, le solicitó al jefe de gabinete, Guillermo Francos, entre otras cosas la ampliación del aeropuerto internacional Benjamín Matienzo, que de alguna manera quedó chico, sobre esto Viñuales opinó: "Nosotros lo venimos hablando, cada uno en sus sectores, él a nivel público, nosotros a nivel privado, el aeropuerto está gerenciado, llevado adelante la gestión por Aeropuerto 2000, dentro del canon que paga Aeropuerto 2000 hay un porcentaje que se guarda, se reserva para arreglos de aeropuertos, a partir de eso, a nivel político el Gobernador se estuvo manejando con el gobierno nacional pidiendo la necesidad de la ampliación del aeropuerto que a nosotros nos ha quedado chico, y más que chico, nos ha quedado disfuncional, o sea, nos está faltando".

En tanto aclaró que el objetivo, es "tener la mayor cantidad de vuelos, volver a generar el tema de que las cargas de algunas frutas como la arandano vuelvan a salir, y para eso se ha hecho el aeropuerto largo, con muy buen espesor, con condiciones, para carga, que realmente pocos aeropuertos tienen, y sobre todo para que tengamos conexiones internacionales. Entonces, bajo ese espectro, el aeropuerto queda chico, porque tenemos que poner inmigración, hay que poner aduana, hay que poner salas de espera, la idea es poner tres mangas en vez de una, y eso ha generado, estas reuniones que la idea es ampliar o modificar nuestro aeropuerto con una forma muy parecida al aeropuerto, te diría igual, al de Mendoza, Mendoza y Tucumán son aeropuertos gemelos. Y con esa similitud se va a trabajar". 

Asimismo aseveró: "No podemos desarrollar la actividad comercial, turística, de todo nivel, económica, en realidad, si nosotros no tenemos la infraestructura adecuada. Esa es la línea que nosotros tenemos que seguir y es la que, de alguna manera, el gobierno de la provincia lo tiene en agenda y está trabajando en esa línea"

Titular de la FET además se refirió a las líneas de crédito, y dijo: "Cuando yo te hablo de Argentina Emerge, dentro de la planificación, por un lado es la promoción del turismo, por otro lado es generar una serie de créditos que han empezado a aparecer, siendo el primero el Banco Nación, en donde están sacando créditos para inversiones hoteleras, inversiones de la cadena de valor del turismo, con tasas realmente competitivas, pero, a su vez, han empezado a aparecer, dada la política nacional de no tomar fondos del sector bancario, del sector público, al sector privado bancario empezó a tener que colocarlo al dinero en otros sectores privados, por supuesto, en este caso, sectores, digamos, de inversiones, inversiones importantes". 

"Hay un llamado y una invitación permanentemente de los bancos ahora, hay visita, hemos tenido la semana pasada al CEO del Banco Santander, número uno a nivel nacional, mostrándolo al banco, tenemos otros pedidos de otros bancos, están continuamente viniendo a hacer alianzas estratégicas con Operación Económica, y ahí con su cámara, y con las empresas que forman parte de nuestro entramado", sostuvo en La 97.1 Radio Tucumán.

Y añadió: "Yo creo que los primeros que salgan y se pongan a tiro son los que mejor van a andar después, hablo de los emprendimientos. Ante el rumor hay que comprar, cuando empieza esto hay que empezar a cuidar".

Escuchá la nota.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios