Miércoles 7 de Mayo de 2025

  • 22.6º

TUCUMÁN

25 de febrero de 2024

Canasta Escolar: dónde comprarla y hasta cuándo

El subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, en diálogo con Alicia Herrera y José Luis Haro, explicó que la canasta se podrá adquirir desde el 26 de febrero hasta el 1 de marzo.

En tiempos de una economía dura para los tucumanos, el ahorro es más que bienvenido, pensando precisamente en esto desde el ministerio de Gobierno y Justicia, conducido por Regino Amado, a través de la subsecretaría de Comercio Interior, elaboraron una Canasta Escolar que tiene un costo de $13.500. 

Cuándo entra en vigencia

En La Gran Mañana, el subsecretario Juan Carlos Bernard, explicó: "A partir del lunes, ya entra en vigencia en varios puntos de Tucumán, inclusive en el sur, en Concepción dentro de todo, las expectativas están cubiertas, porque la mayoría de los tucumanos, siempre cuando buscamos esas ofertas, mucha gente viene del interior hacia capital a comprar, la idea era tener todos los puntos que más se puedan". 

Asimismo comentó: "Si bien es algo alegre que los chicos entran a clase, pero para los padres no deja de ser una preocupación el gasto que hay que hacer".

Y señaló que "este programa que en realidad fue encomendado por el gobernador Osvaldo Jaldo y por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, ellos dos ya me lo habían pedido hace tres meses que realicemos algún programa para aliviar el bolsillo, y vaya si no lo hicimos, porque la verdad que $13.500 pesos y si tomás referencias, prácticamente un kilo y medio de carne, la verdad que estamos muy contento".

Qué contiene

En cuanto a la canasta escolar indicó que contiene "24 productos en lo que es el kit para primaria y secundaria y 27 para los jardineros. Hemos separamos dos canastas porque no son los mismos elementos educativos que usa un chiquito de jardín que está en primaria, si bien están casi el 90% de lo que se utiliza, faltará una que otra cosita, pero prácticamente con este kit, tranquilamente puede empezar sus clases".

El subsecretario en tanto celebró la ocasión "porque a comercio interior muchas veces se nos ve en los medios haciendo controles en diferentes rubros, y también comercio interior está para esto, para también articular con las empresas y llevarles buenas noticias. Que no sea todo control lo que queremos darle a comercio interior es que no tan solo se vea la parte de la rigurosidad que tenemos, sino le queremos dar también ese toque de consenso y de beneficio. Porque ser riguroso no está mal en el punto de vista que eso nos permite darle tranquilidad a los usuarios de que puedan consumir o comprar las cosas que se ofrecen, pero también con esto le damos mucha alegría, muchísima alegría a muchísimas personas". 

Diferentes programas para la economía familiar

Todas estas medidas y programan, que representan cierta tranquilidad para las familias tucumanas, son algunas, porque el propio Bernard, mencionó: "No tan solo va a ser el alivio desde el punto de vista que hoy hablamos en el canasta escolar, sino que hacia el futuro van a ser permanentes medidas del gobierno de la provincia. Permanentemente vamos a salir todos los meses con diferentes programas en beneficio del bolsillo".

Ya que dijo: "Está claro que la política que estamos tomando nosotros es trabajar articuladamente entre los públicos y los privados siempre cuando el Estado funciona, digamos, a la par del empresariado, no tengan dudas que los que se van a beneficiar son en realidad las personas, los ciudadanos. Es un claro ejemplo de que puede funcionar muy bien la relación de los públicos y privados, este es un claro ejemplo, como también lo fue en diciembre con Felices Compras". 

Consultado sobre cuándo sale a la venta el kit de la canasta escolar, reiteró que "empieza el lunes 26 de febrero y termina el viernes 1 de marzo. Es una semana, porque el viernes, creo que una semanita es más que suficiente para aquellos papás que todavía no han podido comprar estos productos", precisó.

¿Dónde comprar la canasta escolar? 

Capital 

  • Terminal Nueva local 541 
  • Terminal Nueva local 535
  • Terminal Nueva local 64
  • Pasaje Padilla 25
  • Córdoba 752
  • Córdoba 605
  • Córdoba 676
  • 24 de Septiembre 123

Concepción

  • Calle Colón esquina Moreno

 

Móvil de venta

En La 97.1 Radio Tucumán, Bernard agregó: "Va a haber un móvil de refuerzo, en todos estos programas que son masivos, es casi imposible poner una boca de venta a la par de las casas de cada persona, por eso se ha decidido tomar una en el Sur, algunos en Capital, lo que sí va a haber un móvil que va a rotar, por ejemplo, va a estar en Monteros. O sea, va a estar un día en Monteros, otro día en Famaillá y así".

"Va a ir un poco para reforzar el sur, porque en el sur solo tenemos Concepción, poniendo uno en Monteros, ya podemos estar en acceso a la gente de Famaillá. Siempre pensando un punto intermedio para ciudades cercanas. Y también en el Este estamos viendo de hacer lo mismo", explicó.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios