Domingo 13 de Julio de 2025

  • 16.3º

TUCUMÁN

29 de agosto de 2023

Torres: "Los anuncios de Sergio Massa van a reactivar la economía"

César Torres, secretario General del Sindicato de Camioneros, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa, acerca las medidas de Sergio Massa, las actividades del sindicato y la gestiones venideras en el municipio y gobierno

Este martes en La Gran Mañana, en La 97.1 Radio Tucumán, el líder de Camioneros y miembro de la CGT en Tucumán, César Torres, se refirió a las medidas que dio a conocer el domingo el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. También tocó otros temas de interés

Las medidas de Sergio Massa

Torres manifestó que "era algo que estabamos esperando, dije que el Gobierno tenía que tomar alguna acción que beneficie a los que más necesitan, que son los trabajadores, la gente que no llega a fin de mes, y creo que desde la CGT a nivel nacional Pablo Moyano lo dijo, <>"

"Nosotros dijimos que esta situación que nos tocó vivir en las elecciones pasadas, donde la sorpresa que tuvimos todos nos dio un mensaje, y creo que el Gobierno tiene todas las herramientas para dar vuelta la situación, porque realmente los que más necesitan la están pasando mal y creo que con este anuncio para los jubilados que van a superar cobrando más que el mínimo, vital y móvil, es algo importante", señaló. 

Y sumó: "Después el bono que se anunció para la gran cantidad de trabajadores, es algo importante que también va a reactivar la economía, va a reactivar muchas cosas, Sergio Massa como ministro de Economía debe tomar medidas como lo viene haciendo, que es lo que veníamos reclamando y esperemos que esto sirva para que podamos revertir esta situación que pasamos con respecto a las elecciones". 

Hasta el 1 de noviembre 

Ante los dichos que aluden a que las medidas del candidato a Presidente de Unión por la Patria, y la vigencia que tienen las mismas, Torres indicó: "Es hoy el ministro de Economía no es el presidente de Argentina, se están tomando algunas acciones para que podamos llegar hasta el 1 de noviembre y una vez que pase las elecciones y si tenemos la suerte los argentinos de que siga habiendo un gobierno peronista a nivel nacional y a partir de ese momento tomar acciones que sigan fortaleciendo en general a todo el país". 

"Porque si gana las elecciones y no hay un anuncio que sigamos después de noviembre, cerca de las fiestas se va a volver a complicar todo de nuevo, pero creo que es algo que hace hasta el 1 de noviembre y después, si es presidente no tengo duda que va a salir a fortalecer y respaldar las cosas que viene anunciando hoy", agregó.

Dichos opositores

"Pasa siempre, sabemos que la oposición va a salir a criticar estas cosas, no es la primera vez que pasa que un Gobierno anuncia algo antes de una elección, seguramente van a salir a cuestionar porque el Gobierno hoy tiene las herramientas para revertir la situación que hemos atravesado", dijo el secretario.

"Nosotros que estamos del lado de los trabajadores estamos muy preocupados, si llega a venir un gobierno como el de Miley, como el de Cambiemos, que hablan directamente que van a eliminar los derechos del trabajador, se van a eliminar las vacaciones, las indemnizaciones y vienen por los convenios colectivos de trabajo, que es algo logrado hace muchos años por los trabajadores", remarcó.

En cuanto a las repercuciones que pudieran darse si hay un cambio en el gobierno, Torres comentó que "obvio que estamos preocupados porque la palabra ajuste, sabés que viene por los trabajadores, viene por eliminar indemnizaciones, vacaciones y por los convenios colectivos de trabajos que es lo más importante que hoy tiene un trabajador". 

Lo que significan los ajustes

"Hay que hacer ajustes para poder salir adelante, pero tampoco podemos ajustar por la salud, por la educación, un ajuste en la educación, donde ellos, (la oposición), hablan que la educación va a tener que ser paga y se van a eliminar las universidades, hoy los mejores profesionales que tenemos nosotros, salen de la universidad pública", aseguró. 

En tanto que agregó: "La única posibilidad que hoy tiene el hijo de un trabajador, así sea de camioneros, de uatre, de llegar a ser profesionales es la universidad pública, tenemos varios hijos de camioneros que se han recibido en la universidad pública. Si hoy se quitan esos derechos nos olvidemos que los hijos de camioneros van a llegar a progresar".

Festejos del Día del Niño y trabajo con los chicos con discapacidad

Torres relató que en el día que se realizó este evento se dirigió a los trabajadores presentes, más de 20 mil, "porque sabemos que los hijos de trabajadores lo votaron a Milei, porque quizá no entienden el trasfondo, no saben que atrás de eso a su papá le va a costar hacerlo estudiar, brindarle la salud, de todas esas cosas le dimos un mensaje con miras a las elecciones que viene, después salimos a hablar con los trabajadores y las empresas pidiendo y militando nuevamente por el voto peronista, sabemos la necesidad, la inflación, sabemos muchas cosas pero también sabemos que vamos a perder los derechos ganados".

Consultado en sobre los beneficios que el sindicato tiene para los niños con discapacidad, el secretario dijo: "Eso es algo que nos mueve mucho, hacemos un taller que se ha creado hace muchos años que se llama 'Taller Manos a la Obra', que se hace los sábados con todos los chicos con discapacidad, buscamos insertarlos, buscamos la igualdad, que todos esos chicos que son adolescentes tengan una salida laboral. Estamos trabajando, hay cuatro chicos que están en condición de prestar un servicio laboral, y también hicimos un trabajo el día del Niño, que lo hicieron los chicos con discapacidad, entregamos 10 mil juguetes, junto con los profes y la gente del taller, la verdad que salió mucho mejor que cuando lo hacíamos nosotros".

Expectativas de las nuevas gestiones

A poco menos de dos meses de la asunción de Rossana Chahla como intendenta de la Capital y de Osvaldo Jaldo como Gobernador, Torres precisó: "Queremos que la doctora Chahla tenga una muy buena gestión, queremos que realmente se vea algo diferente en la Capital, nosotros tenemos un vínculo directo con el municipio de San Miguel, porque tenemos casi 700 trabajadores que dependen del servicio de la recolección y traslado de residuos hacia la planta. Esperamos que sea una buena gestión, vamos a acompañar y trabajar para que realmente así sea desde nuestro lugar". 

"Y con el gobierno provincial, venimos trabajando y apuntalando a Osvaldo Jaldo y esperando que sean los mejores cuatro años que se vienen para nuestra provincia, y si tenemos la suerte y revertimos la situación a nivel nacional, no tengo dudas que así va a ser. Tenemos un gobernador electo con una capacidad enorme que conoce cada rincón de la provincia, me tocó charlar con él, es una persona que nos atiende a todos y ve la necesidad de cada uno y él está personalmente hablando por todas las cosas, vamos a acompañar la gestión para que nos vaya bien a todos los tucumanos", concluyó


Escuchá la nota

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios