MINISTERIO PÚBLICO FISCAL
7 de junio de 2022
Con la Especialización de las Fiscalías ya se desbarataron varias organizaciones criminales

La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF hizo un balance del turno transcurrido. Modalidades delictivas y plan de persecución penal
Con turno de siete días, esta UFI que alterna los mismos con la Unidad de Robos y Hurtos II, tiene investigaciones que son de reacción inmediata, particularmente cuando el personal policial comunica de alguna circunstancia que merezca una medida de coerción. En ese contexto, desde hace tiempo cumple con un plan de persecución que ha diseñado el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, a través de la Secretaría Judicial, que estableció la Especialización de las Unidades Fiscales, la decisión firme e institucional de abordar cada conflictividad con un personal especializado, desde el fiscal, pasando por los auxiliares, coordinadores y el resto del equipo.
“En la semana que pasó hemos llegado a formalizar una causa en la que, una persona que se emplea en casas particulares sustrajo una suma de divisas. Se le atribuyó ese hecho concreto, como también la infracción a la ley penal cambiaria, porque no es solo el desapoderamiento en sí sino también tiene que ver con las conductas que se desprenden”, indicó al auxiliar de fiscal Miguel Fernández de la Unidad Especializada de Robos y Hurtos I, que lidera el fiscal Diego López Ávila.
Política Criminal
Admitió el funcionario que lo que se busca es optimizar los recursos del Ministerio Público Fiscal que es una de las grandes orientaciones por la que pasa el sistema adversarial. Aseguró que no solo la agilidad de suprimir la escritura es primordial sino también seleccionar la conflictividad que más aqueja a la comunidad. En ese sentido, valoró la importancia de poner en servicio de la persecución penal los recursos que cuenta el MPF lo que ha generado, en primer lugar, el esclarecimiento rápido, que se traduce en juicios abreviados en poco tiempo.
“No se trata solo de evitar un juicio oral sino que con tanta profesionalidad se esclarece el hecho y no existen muchas posibilidades de seguir dilatando la cuestión. Esto se traduce en respuestas en menos tiempo para la comunidad”, manifestó el Auxiliar de Fiscal.
Se conoció que cada una de las investigaciones realizadas por la UFI llegaron a resultados satisfactorios por la profesionalización de los equipos de las Fiscalías, como así también de todo el organismo del MPF que permite tener una visión más amplia con la elaboración de estadísticas y la identificación de patrones de conducta criminal. Todos esos elementos son evaluados al momento de una persecución penal de manera ágil, productiva y estratégica.
Modalidades delictivas
Las Unidades de Robos y Hurtos tienen la finalidad de perseguir a bandas criminales que son las que generan un perjuicio grande a la comunidad. Se trata de personas que tienen una organización detrás, que actúan de forma organizada. Por ello, se trabaja de forma mancomunada con este tipo de conflictividad porque puede suceder que una conducta sea por flagrancia. En varias oportunidades se unificaron las investigaciones, que suelen darse cuando una persona es imputada por portar un arma de fuego, pero a la vez se puede determinar que fue empleada en otro hecho y en otras circunstancias.
Asociación ilícita
Una de las causas que trabajó la UFI en estos tiempos, con esta modalidad delictiva, tiene que ver con la banda de la que participa Juancho Símula, dedicada a entraderas, escruches y robos en la city bancaria. En la investigación, se ha podido individualizar a cada uno de los eslabones que forman parte de esta cadena criminal.
"Al igual que ésta, hay varias investigaciones en donde el plan criminal está siendo abordado por las dos Fiscalías de Robos y Hurtos, que trabajan mancomunadamente con la participación del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) en cuanto al análisis telefónico, a las de tareas de campo y a la articulación con el personal policial”, detalló Miguel Fernández.
Robo piraña y rompevidrios
“El robo piraña no se da con tanta frecuencia, son hechos aislados. Son espontáneos con una multiplicidad de personas que intervienen en un determinado lugar. Nos ha pasado hace una semana atrás donde había un grupo de adolescentes que habían abordado a una persona en Las Talitas, en El Colmenar concretamente. Hemos podido identificar a dos personas de esas ocho que habían actuado”, aseguró Fernández.
Con respecto a los rompevidrios, aseguran desde la Fiscalía que hay una organización un poco más anclada con liderazgo y distintos tipos de funciones. "No es azarosa es toda una concatenación de pensamientos que han tenido los autores”, concluyó el Auxiliar de Fiscal.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo clickacá📲
-
Seguinos
+543816909015