TUCUMÁN
20 de noviembre de 2025
Empleado de Tarjeta Naranja realizó operaciones fraudulentas con plásticos de clientes

Efectuó 24 operaciones de compra en distintos comercios, incluyendo dos transacciones simuladas en un negocio propio. El perjuicio patrimonial ascendió a aproximadamente $2.153.104.
El Ministerio Fiscal, a través de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, a cargo de Diego Hevia y representado en la audiencia por la auxiliar de fiscal Natalia Carabajal, formuló cargos este miércoles 19 de noviembre contra un hombre de 28 años investigado por una serie de maniobras defraudatorias cometidas cuando se desempeñaba como empleado de Tarjeta Naranja. La Fiscalía solicitó medidas de coerción de menor intensidad por el plazo de seis meses, lo que fue aceptado por el juez interviniente.
Este miércoles 19 de noviembre se llevó a cabo una audiencia de formulación de cargos y medidas de coerción, en la que el Ministerio Fiscal expuso los avances de la investigación y requirió la imposición de medidas de menor intensidad por el término de seis meses.
El imputado, de 28 años, al momento en que ocurrieron los hechos se desempeñaba como empleado de Tarjeta Naranja, vínculo laboral que ya no mantiene. Según la acusación, durante su jornada aprovechó el olvido de tarjetas de crédito por parte de clientes para apoderarse de ellas y realizar compras en beneficio propio. La Fiscalía señaló que aún restan producirse pericias y análisis documentales esenciales para precisar el alcance total del perjuicio económico ocasionado. En atención a ello, y a la necesidad de asegurar el normal avance de la investigación, se solicitó la imposición de medidas de menor intensidad por seis meses. El juez interviniente resolvió hacer lugar al requerimiento fiscal.
Los hechos imputados
El 12 de febrero de 2025, alrededor de las 12:30, una clienta realizaba trámites en la terminal de autoconsulta de la sucursal ubicada en calle Congreso Nº 32. El imputado la asistió durante la operación. Al finalizar, la mujer olvidó su tarjeta de crédito en el dispositivo. De acuerdo con la acusación, el entonces empleado advirtió la situación y, con la intención de obtener un beneficio económico, tomó la tarjeta y la utilizó sin autorización desde las 13:01 de ese mismo día hasta el 22 de febrero a las 23:00. En ese período efectuó 24 operaciones de compra en distintos comercios por montos variados, incluyendo dos transacciones simuladas en un negocio propio. El perjuicio patrimonial ascendió a aproximadamente $2.153.104, suma que debió ser absorbida por la empresa financiera.
El 13 de febrero de 2025, cerca de las 12:20, otra clienta utilizó la misma terminal de autoconsulta, también asistida por el imputado. Al finalizar, la mujer dejó olvidada su tarjeta. Según la Fiscalía, el acusado aprovechó nuevamente la situación para apoderarse de la tarjeta y emplearla sin autorización. Ese mismo día efectuó dos compras de $270.000 cada una en su propio comercio mediante el sistema “toque”, además de una compra por $4.300 en un local de comidas rápidas. El perjuicio total fue de $465.700, monto igualmente cubierto por la empresa financiera tras desconocerse las operaciones.
La Fiscalía calificó los hechos como defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito sustraída, en concurso real entre ambos episodios.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-












Seguinos
+543816909015