Jueves 13 de Noviembre de 2025

  • 16.1º

TUCUMÁN

13 de noviembre de 2025

Medina Ruíz presentó en Burruyacú el plan "Nuevo Amanecer"

La iniciativa busca abordar de manera integral la problemática de los consumos problemáticos mediante el trabajo articulado entre salud, educación, seguridad y gobiernos locales.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz, encabezó en la ciudad de Burruyacú la presentación del plan estratégico Nuevo Amanecer, una iniciativa que busca abordar de manera integral la problemática de los consumos problemáticos mediante el trabajo articulado entre salud, educación, seguridad y gobiernos locales. La propuesta cuenta con el acompañamiento y apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo.

Consultado al respecto, Medina Ruiz expresó que el encuentro representa un paso más en la consolidación del trabajo territorial que impulsa la provincia: “Con gran orgullo, acá en Burruyacú, organizando y lanzando otro equipo territorial, es el tercero en la provincia, que viene a integrarse a la comunidad, a educación, con salud, fundamentalmente, con seguridad, con los gobiernos locales”, señaló. En este sentido, destacó la receptividad de las autoridades locales y el compromiso del municipio para articular acciones con distintos organismos.

En relación con la implementación del plan, el ministro explicó que la estrategia se centra en la articulación institucional y la prevención comunitaria, dado que las adicciones son una problemática compleja que requiere un abordaje constante y coordinado. Destacó el trabajo de los equipos territoriales, conformados por profesionales que actúan en la comunidad para prevenir el consumo entre niños y jóvenes y acompañar los procesos de recuperación de quienes ya atraviesan esta situación.

Además, el doctor sostuvo que las acciones estarán orientadas a fortalecer las redes locales. En continuidad con lo expresado, indicó: “Se trata de trabajar con la mirada local, donde seguramente desde educación, desde el gobierno local o con alguna organización van a decir: necesitamos fortalecer tal área o generar más actividad física para que los chicos tengan algo que hacer. Esa es la política de salud que nos solicita el gobernador Osvaldo Jaldo: trabajar cerca de la comunidad, en la prevención y articuladamente con otros ministerios, con el intendente Jorge Abraham Leal, el legislador Jorge Leal y el director del área operativa, el doctor Fonollat. Nuestra fortaleza es el trabajo en equipo, gobierno local con salud pública”.

En cuanto al desarrollo del plan, el titular de la cartera sanitaria explicó que la iniciativa busca dar respuesta a las necesidades de cada comunidad mediante un trabajo articulado entre los gobiernos locales y el equipo liderado por la doctora Cristina Majul. Señaló que desde el Ministerio de Salud se fortalecen áreas como desarrollo social y deporte, y que, cuando es necesario, se refuerza el abordaje asistencial desde los hospitales con tratamientos o derivaciones, promoviendo así una respuesta integral entre los distintos estamentos estatales y comunitarios.

A su vez, reflexionó sobre los desafíos que implica el consumo problemático y la necesidad de promover valores: “La problemática de la droga es una pandemia. Cada pueblo tiene sus problemas y también sus ventajas. Hay lugares muy postergados y otros de mucho trabajo, como Burruyacú, que tiene esa fortaleza del esfuerzo. Pero la droga se infiltra igual, buscando personas vulnerables. La verdadera vacuna contra las adicciones es premiar el esfuerzo, valorar el estudio y generar expectativas de futuro. Hay que enseñar que hay que decir que no ante todo lo que sea malo. Hay que fortalecer la familia, los valores, la solidaridad, el esfuerzo y la honradez”, remarcó Medina Ruíz.

Por su parte, la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, resaltó el rol fundamental de los equipos territoriales y su articulación con las instituciones locales. En este contexto, explicó: “Son 14 los equipos territoriales en la provincia, este es el tercero que estamos lanzando en Burruyacú. Para nosotros es un orgullo contar con un hospital que trabaja a pleno con estos equipos, porque la importancia que tienen es trabajar con la comunidad, pero también haciéndola partícipe. Es un placer ver que están presentes representantes del municipio, de las escuelas y de distintas instituciones, porque este equipo es para trabajar con ellos, por ellos y en la misma comunidad”.

En relación con los objetivos del plan, Majul agregó que todos los equipos comparten la misma meta: disminuir la demanda de consumos problemáticos: “El objetivo común es trabajar en terreno, con todas las instituciones, y fortalecer el vínculo comunitario. Sabemos que todos trabajan, pero la nueva estrategia es buscar un equipo que los involucre a todos, que sea el vocero de ellos, el puente para resolver más rápido las necesidades frente a esta gran problemática que daña la salud”, sostuvo.

Finalmente, el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad de Burruyacú, Gonzalo Díaz, resaltó la importancia de acompañar la iniciativa desde el municipio y de generar oportunidades de desarrollo para los jóvenes. Señaló que la presencia del ministro Luis Medina Ruíz en el emblemático salón municipal representa un compromiso conjunto frente a una problemática tan sensible como los consumos problemáticos: “Recibir a nuestro ministro en este emblemático salón municipal nos llena de orgullo. Este programa atiende una problemática tan importante como los consumos problemáticos, y contar con un equipo territorial nos compromete a todos a seguir trabajando”, expresó.

En cuanto a las acciones locales, Díaz explicó que desde su área se promueven actividades deportivas, culturales y religiosas destinadas a fortalecer la contención social. “Desde el municipio llevamos adelante fútbol, danza árabe y distintas propuestas culturales que convocan a numerosos jóvenes. La idea es brindarles herramientas para que puedan desarrollarse en espacios sanos y de crecimiento”, finalizó.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios