Lunes 10 de Noviembre de 2025

  • 28.1º

TUCUMÁN

10 de noviembre de 2025

La ciudad incorpora nueva maquinaria de última generación para optimizar la recolección de residuos

La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio, que amplió su flota.

En un acto encabezado este lunes por la intendente Rossana Chahla, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, fueron presentadas las últimas maquinarias de última generación adquiridas para optimizar el servicio de recolección de residuos en San Miguel de Tucumán. Se trata de cinco unidades de recolección y compactación de residuos y una trituradora de alto rendimiento, conocida como “La Bestia”, que permitirán optimizar los tiempos de recolección, ampliar la capacidad operativa y ofrecer un servicio más moderno y seguro en beneficio de los vecinos.

De la ceremonia, que tuvo lugar en calle Asunción primera cuadra, en el Parque Avellaneda, también participaron el vicegobernador Miguel Acevedo; los diputados Elia Fernández de Mansilla y Pablo Yedlin; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse Christian Rodríguez; los concejales Ernesto Nagle y Emiliano Vargas Aignasse; y funcionarios del gabinete municipal. También estuvieron presentes representantes de la empres Transportes 9 de Julio, concesionaria del servicio de recolección de residuos en la capital, que con esta incorporación amplió su flota de camiones recolectores compactadores de 32 a 45 unidades en los últimos dos años.

“Esto significa un aumento del 50% en la capacidad operativa. Y hoy podemos decir con orgullo que llegamos al 100% de los barrios de San Miguel de Tucumán con el servicio de recolección”, subrayó la intendente Chahla tras la presentación. Y agregó que “la incorporación de estas unidades no es solo una mejora operativa” sino que representa “un paso firme hacia una ciudad más limpia, moderna y sostenible”.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.45.26 (1)

La jefa municipal sostuvo que esta acción marca un antes y un después en la modernización de este servicio esencial. “Fortalecer la flota municipal significa mejorar la eficacia, ampliar la cobertura y brindar mejores condiciones de trabajo para quienes todos los días cuidan la limpieza de San Miguel de Tucumán”, remarcó. Además, agradeció a la empresa 9 de Julio por el acompañamiento. “El trabajo en equipo entre lo público y lo privado es clave para seguir construyendo la ciudad que queremos”, enfatizó.

Chahla recordó que desde el primer día de gestión se viene trabajando con la recolección diferenciada a través del programa SEPARÁ, que impulsa la separación domiciliaria de residuos reciclables. “Esto nos permite separar la basura y que no todo vaya a disposición final”, indicó.

La intendente de la capital ponderó la importancia de la educación ambiental y la participación de la comunidad en el cuidado del entorno. En esa línea, destacó la puesta en marcha del Campus Educativo Ambiental, por donde ya pasaron más de 5.900 estudiantes, familias y jóvenes. “La gran convocatoria demuestra que hay un compromiso real con el medioambiente. Y si hay compromiso, vamos por el camino correcto”, aseguró.

En su mensaje, la intendente Chahla informó que la Municipalidad ya logró erradicar el 40% de los basurales crónicos de la ciudad, y reafirmó su objetivo de eliminar los restantes. “Queremos que ningún tucumano viva cerca de un basural. Es un trabajo arduo de concientización y transformación, pero lo vamos a lograr”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.45.26 (2)

Además, anunció la próxima creación de la Casa de la Economía Circular, un espacio donde se podrán reciclar materiales y transformarlos en productos reutilizables como ladrillos y chapas, lo que además generará una oportunidad laboral para personas que trabajan como recuperadores y recicladores urbanos.

Por otro lado, la jefa municipal detalló que con la incorporación de la nueva trituradora de residuos verdes de gran porte “permitirá reducir en un 90% el volumen de material de los trabajos de poda y que podrá usarse para compostaje, lo cual también implica disminuir el material que se destina a disposición final y que ocupe espacio en el predio de Overo Pozo”.

 

“La articulación público-privada es fundamental”

 

A su turno, el gobernador Jaldo subrayó que las inversiones en equipamiento como los nuevos camiones y la trituradora de gran porte “no son un gasto, sino una inversión”, y resaltó que su incorporación permitirá mejorar la eficiencia y el tratamiento de residuos verdes en la ciudad.

“Esta articulación público-privada es fundamental. El sector privado es necesario, pero el Estado debe fijar las políticas; sin políticas, no hay desarrollo”, sostuvo el gobernador.

Durante su mensaje, Jaldo también llamó a la unidad y al trabajo conjunto entre Provincia y municipios. “Los tucumanos tenemos que seguir juntos. Lo que no hagamos por Tucumán, nadie lo va a hacer desde afuera. Seguiremos trabajando en equipo para resolver los problemas y construir la provincia que todos queremos”, concluyó.

Por su parte, el vicegobernador Acevedo destacó que la nueva chipeadora que se suma a los servicios en la capital permitirá reutilizar ramas, troncos y hojas que antes terminaban obstruyendo canales o generando basura, transformándolos ahora en bancos para plazas, compost y abono para espacios verdes. “Así como una tapita se convierte en anteojos, estos residuos se transforman en algo útil para la comunidad. Eso es cuidar el ambiente y mejorar la vida de las próximas generaciones”, destacó.

Acevedo valoró la gestión ambiental del municipio y el acompañamiento del Gobierno provincia. “No son simples camiones, son herramientas que hacen una ciudad más limpia y sustentable. Felicitaciones a la intendenta Rossana Chahla y a todo su equipo; sigan así, porque vamos por el camino de construir el San Miguel que queremos”, concluyó.

 

Un trabajo constante

 

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, destacó que la presentación realizada este lunes refleja el trabajo constante de la actual gestión para que San Miguel de Tucumán sea una ciudad más limpia y sustentable.

“Sabemos que la recolección de residuos es uno de los servicios más visibles del municipio. Cada día los equipos recorren la ciudad con distintos circuitos y tareas, y hoy sumamos una mejora sustancial en capacidad logística con la incorporación de cinco nuevos camiones compactadores, que permitirán aumentar la frecuencia y optimizar las rutas de recolección”, señaló.

Migliavacca precisó que con estas unidades “ya son 45 los camiones en funcionamiento”, frente a los 32 con los que contaban al inicio de la gestión. “Esto representa una mejora significativa para la cantidad de servicios que prestamos. Actualmente tenemos 46 servicios de recolección distribuidos en tres turnos, lo que garantiza que cada zona de la ciudad cuente con una frecuencia establecida y controlada mediante GPS y cámaras instaladas en cada vehículo”, explicó.

En cuanto al programa de erradicación de basurales, la funcionaria informó que “ya se logró eliminar el 40% de los focos crónicos existentes”, aunque reconoció que aún queda un 60% por abordar. “No es una tarea sencilla, porque muchos de estos basurales se formaron hace años. La erradicación requiere tiempo, diálogo con los vecinos y un análisis de las causas que los originaron. Seguimos trabajando con distintas estrategias para lograr resultados sostenibles”, indicó.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.45.25

Respecto al manejo de los residuos verdes, Migliavacca subrayó que la nueva maquinaria adquirida —conocida como “La Bestia”, una trituradora de alto rendimiento— “permitirá procesar troncos, ramas y restos de poda, reduciendo hasta en un 90% su volumen y facilitando su reutilización como compost”.

“Desde 2024 nuestra ciudad emprendió el desafío de valorizar los residuos verdes con una planta ubicada en el Parque Guillermina. Ya recuperamos más de 1.900 toneladas de material orgánico, que luego se transforman en compost, leña social y biomasa para energía”, destacó.

Por último, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable resaltó la articulación con otros municipios del área metropolitana, especialmente con Tafí Viejo. “Venimos trabajando en conjunto y vamos a continuar haciéndolo. Ellos, por ejemplo, producen los puntos verdes con madera plástica, mientras que nosotros invertimos en otro tipo de maquinaria. La idea es complementarnos para optimizar los recursos y garantizar una mejor disposición final de los residuos”, concluyó.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios