Miércoles 29 de Octubre de 2025

  • 14.2º

ARGENTINA

29 de octubre de 2025

Advierten sobre una estafa virtual que utiliza falsas multas por no ir a votar

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales.

Tras las elecciones legislativas del último domingo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia pública por una nueva modalidad de estafa virtual que apunta a los ciudadanos que no votaron. A través de un correo electrónico falso, identificado como [email protected], los estafadores intentan hacer creer que el mensaje proviene del portal oficial MiArgentina y solicitan el pago inmediato de una supuesta multa por inasistencia a los comicios.

Sin embargo, el verdadero objetivo es que el usuario ingrese a un enlace malicioso diseñado para sustraer sus datos personales o bancarios. En el comunicado difundido por las autoridades judiciales, la CNE aclaró que no envía correos electrónicos ni notificaciones de ese tipo, y que la única vía oficial para verificar la situación electoral es el sitio web https://infractores.padron.gov.ar. Desde allí, los electores pueden consultar si registran infracciones y cómo justificar su ausencia en caso de no haber votado.

Los mensajes fraudulentos suelen incluir frases como “corresponde una multa administrativa por inasistencia” y exigen regularizar la situación dentro de los “próximos tres días hábiles”. Este tipo de redacción busca generar urgencia y confusión para que las personas caigan en la trampa, sin verificar la autenticidad del remitente ni del enlace incluido. Expertos en ciberseguridad recomiendan no abrir correos de remitentes desconocidos, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y nunca brindar información personal fuera de los sitios oficiales.

La advertencia de la Justicia busca prevenir nuevos casos de robo de datos en un contexto donde las estafas digitales se multiplican tras cada elección. El mensaje es claro: ningún organismo oficial pide pagos ni información personal por correo electrónico. Ante la duda, se recomienda acudir únicamente a los canales institucionales y desconfiar de cualquier comunicación no verificada.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios