Miércoles 22 de Octubre de 2025

  • 32.1º

TUCUMÁN

22 de octubre de 2025

Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, reafirmó su compromiso con el diálogo institucional, la estabilidad económica provincial y el fortalecimiento de la democracia a través del consenso y la cooperación entre las jurisdicciones.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió este miércoles la comuna   de El Bracho y El Cevilar para supervisar el avance de importantes trabajos de infraestructura que beneficiarán a los vecinos de la zona.

La primera parada fue en la colectora de la Ruta Nacional 9, km 1276, en la localidad de Carbón Pozo, donde se están instalando siete kilómetros de iluminación LED, con más de 200 columnas instaladas.

Luego de supervisar las obras de alumbrado en El Cevilar, el Gobernador en uso de licencia visitó un sector de ocho cuadras, en la localidad contigua de El Bracho, donde se realizaron obras de cordón cuneta y 6500 metros cuadrados de pavimento de hormigón. Además, la Comuna expuso un nuevo camión volquete, marca Iveco, para la realización de tareas comunitarias.

“Este alumbrado beneficia a quienes viven cerca de la ruta, pero también a quienes transitan. Está vinculado a la seguridad y al desarrollo urbano”, remarcó Jaldo.

En la oportunidad valoró la incorporación de cámaras de seguridad y la puesta en marcha de un centro de monitoreo en la zona, con el apoyo de vigías comunales y provinciales.

“La seguridad es un derecho básico. Cuidar la vida y los bienes de las personas también es parte de una gestión eficiente”, subrayó.

En respuesta a una demanda de los vecinos, el gobernador anunció la perforación de un nuevo pozo de agua para mejorar el suministro en barrios con baja presión. “Vamos a darle a El Bracho y El Cevilar el agua que necesitan para vivir dignamente. Este gobierno escucha y da respuestas”, afirmó.

Jaldo estuvo acompañado por el ministro e Interior, Darío Monteros; la diputada nacional, Gladys Medina; los legisladores, Javier Noguera y Walter Herrera; el director general de Transporte, Sergio Apeste; el titular del IPLA, Dante Loza, y el delegado de El Bracho y Cevilar, Franco Ale Lossi.

El ministro Monteros indicó que "hemos recorrido esta gran obra de iluminación en la colectora de la Ruta 9, más de siete kilómetros de alumbrado público LED que beneficia directamente a los vecinos".

También resaltó otras iniciativas locales, como el centro de monitoreo, la remodelación del cementerio y el futuro complejo turístico en El Cevilar.

“Este gobernador, aun en campaña, sigue recorriendo la provincia, atendiendo necesidades. Como ministro de Interior, es nuestra responsabilidad acompañar a las 93 comunas y 18 municipios con obras concretas en infraestructura, salud, educación, seguridad y servicios”, concluyó Monteros.

Por su parte, la diputada Medina expresó que "recorrimos dos barrios junto a Jaldo, y los vecinos salían de sus casas a saludarnos con cariño y también escuchamos pedidos". Y agregó: "No solo venimos a actos políticos, también  venimos a escuchar a nuestros vecinos, como lo hacemos en cada rincón de Tucumán".

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, analizó los posibles cambios en el gabinete nacional para luego de las elecciones federales que el presidente Javier Milei manifestó en los últimos días y consideró que la falta de consensos podría dificultar la aprobación de leyes en el Congreso de la Nación durante los próximos dos años.

Pasado el mediodía de hoy, se conoció que el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, informó oficialmente la renuncia a su cargo que se hará efectiva a partir del próximo lunes y que había sido expresada por el funcionario nacional el viernes pasado al primer mandatario nacional quien aceptó la decisión.

“El Gobierno nacional tiene que recuperar el diálogo con las veintitrés provincias, con el Congreso, con los diputados y senadores. Si el gobierno no busca consenso y no recupera el diálogo, no va a sacar una ley en los dos años que faltan”, expresó Jaldo.

Jaldo, al ser consultado si él evalúa cambios en el gabinete provincial, dijo que el Poder Ejecutivo tucumano mantuvo una gestión ordenada y sin modificaciones en su equipo de trabajo. “No tengo previsto un cambio de gabinete. Nosotros tenemos grandes ministros, personas de bien y honestas, que recorren la provincia y cumplen un rol eficiente”, afirmó.

Asimismo, destacó la tarea del ministro de Economía de Tucumán –Daniel Abad- y la relación institucional con el Gobierno nacional. “Tenemos un ministro de Economía que es un economista. Con él hemos podido sanear las finanzas de la provincia y con él discutimos siempre con la Nación cuáles son los recursos que por ley le corresponden a Tucumán. La Nación, a la corta o a la larga, nos termina dando la razón, aunque nos dice que esperemos porque no hay fondos. Pero el diálogo no lo hemos perdido nunca”, señaló.

Respecto del panorama nacional, Jaldo sostuvo que el diálogo y el consenso son indispensables para el funcionamiento democrático. “No queremos eso para nuestra Argentina, y mucho menos en democracia. Para eso están las cámaras de Diputados y de Senadores, para darle al Presidente las leyes que necesita”, expresó.

En relación con las próximas elecciones, el gobernador en uso de licencia llamó a la calma y a la confianza. “Hay que tener mucha fe y paciencia. Estas elecciones son muy importantes y el Gobierno nacional la ha sobrevaluado. Hoy es el que más preocupado está, porque desde los Estados Unidos el presidente de ese país (Donald Trump) le ha dicho que el Gobierno nacional tiene que ganar las elecciones. Nunca escuché que un país vecino se entrometa en una cuestión democrática”, manifestó.

También se refirió a la situación económica nacional y a las medidas impulsadas por el Gobierno central. “Que el Fondo Monetario nos preste recursos es válido, siempre ocurrió en Argentina y en todos los países. Que hoy el Tesoro de los Estados Unidos compre pesos argentinos suena insólito, pero ellos sabrán por qué lo están haciendo. Sin embargo, ni las reservas del Banco Central ni las de los Estados Unidos están parando la suba del dólar. Ojalá logren estabilizar la situación”, indicó.

Finalmente, Jaldo afirmó que Tucumán se encuentra en condiciones económicas sólidas. “Primero pensemos en el domingo 26 de octubre, que Tucumán tenga un muy buen triunfo. Tenemos los recursos que por ley nos corresponden, tenemos superávit y vamos a seguir atendiendo a cada uno de los tucumanos vivan donde vivan. Sí, hay preocupación para el día después de las elecciones, pero no nos adelantemos”, concluyó.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios