TUCUMÁN
20 de octubre de 2025
El Gobernador visitó la el Centro de Diagnóstico por Imágenes para la mujer

El Mandatario, en uso de licencia, destacó la inversión en salud pública y el rol del equipo médico.
En uso de licencia, Osvaldo Jaldo, visitó el Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes para recorrer el funcionamiento del nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes para la mujer.
“Aquí es donde mayoritariamente nacen los tucumanos. Esta maternidad está a la altura de las circunstancias y sigue renovándose permanentemente, con tecnología y un gran equipo humano”, sostuvo Jaldo. Y agregó que: “Ayer fue el Día de la Madre, y hoy quiero saludar a todas las mamás. También reconocer a los pediatras de toda la provincia, tanto de capital como del interior”.
Jaldo destacó el crecimiento de la salud pública en la provincia, incluso en un contexto económico complejo y expresó que “a pesar de las dificultades, seguimos invirtiendo. La salud está primera. Esto es una muestra de un Estado presente”.
“Muchas personas con obra social o prepaga eligen atenderse en hospitales públicos. Eso demuestra el nivel que hemos alcanzado”, remarcó.
Por último, indicó que “gracias a todo el equipo de la Maternidad. No solo atienden desde lo médico, también acompañan con afecto y humanidad. Mi reconocimiento no es solo como gobernador, sino en nombre de todos los tucumanos y tucumanas”.
Estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el director de la Maternidad, Alberto Agote; el legislador, Gerónimo Vargas Aignasse; el interventor del Ipla, Dante Loza, y los profesionales de los equipos médicos.
Luis Medina Ruiz destacó la incorporación de tecnología de última generación, como un tomógrafo nuevo, mamógrafo, ecógrafos y laboratorio, que permiten realizar estudios clave como Papanicolau, mamografías y controles de enfermedades crónicas.
“La idea es que la mujer llegue, pase por enfermería, se controle la presión y acceda a un laboratorio. Todo en un solo lugar y con atención integral”, explicó.
El ministro subrayó la importancia de garantizar el acceso a chequeos preventivos completos, especialmente para la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino, y recordó que estos servicios están disponibles tanto a demanda espontánea como con turnos programados.
“Queremos descentralizar la salud y acercarla a la comunidad, como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo. Con buenos equipos y profesionales de primer nivel, buscamos dar una atención rápida y de calidad”, concluyó Medina Ruiz.
El director Agote, señaló que la renovación del centro incluye no solo mejoras edilicias, sino también la incorporación de tecnología médica de primer nivel.
“Todo el equipamiento es nuevo: tomógrafo, ecógrafos, rayos, mamógrafo, seriógrafo y densitómetro. La idea es que la mujer reciba atención integral en un solo lugar, ya sea para un chequeo, un control de embarazo o una patología oncológica”.
“La paciente viene, se atiende en el momento. No hay cupo. Esto mejora el acceso y la calidad de la atención”, dijo y añadió que “atendemos pacientes de Santiago del Estero, Rosario de la Frontera y otros puntos. Incluso con obra social, porque la infraestructura que tenemos no siempre está disponible en otros lugares”.
Por último, destacó la importancia de los controles anuales: “Detectar precozmente enfermedades como el cáncer de cuello o de mama salva vidas. Por eso insistimos en que las mujeres accedan a estos estudios”.
Dos vidas salvadas con inéditas cirugías en la provincia de Tucumán
En la ocasión, Jaldo, protagonizó un encuentro con Celeste Córdoba, madre de Noah, el bebé que nació de forma prematura con solo 26 semanas de gestación y 840 gramos de peso. El parto se produjo mientras Celeste era trasladada de urgencia al Centro de Salud debido a una grave afección cardíaca, que requirió una cirugía a corazón abierto. Esta situación le impidió ver a su bebé durante los primeros días de vida.
Durante la visita a la Maternidad, el gobernador, conversó con los profesionales que la atendieron en ambas instituciones y reconoció el esfuerzo del equipo de salud por el trabajo articulado que permitió salvarle la vida a madre e hijo.
El reencuentro entre Celeste y su bebé, ocurrido nueve días después del nacimiento, fue posible gracias a la favorable evolución posoperatoria de la madre y al seguimiento interdisciplinario llevado adelante por el sistema sanitario provincial.
“Había que resolver una cuestión cardiológica y, al mismo tiempo, un embarazo de solo seis meses. ¿Salvamos a la mamá, al bebé o a los dos? Los médicos tomaron la mejor decisión y salvaron ambas vidas”, expresó el mandatario.
Jaldo celebró la recuperación de Celeste y el progreso de Noah, quien aún permanece internado en neonatología. “Pudimos hablar con la mamá y con la abuela. Noah está mejorando, y pronto podrá reunirse con su familia en Aguilares”.
Finalmente, subrayó que este caso tuvo resonancia nacional por su complejidad, y es una muestra concreta de lo que significa tener un Estado presente y un sistema de salud preparado para salvar vidas.
Para más información:
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015