Sábado 18 de Octubre de 2025

  • 15.2º

ARGENTINA

17 de octubre de 2025

El Gobierno defiende la reforma laboral y plantea salarios atados a la productividad

“No hay un solo tema laboral que no esté sobre la mesa para su modernización”, aseguró el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un mensaje directo al sector privado.

En medio del debate por la falta de empleo formal y la creciente informalidad, el Gobierno volvió a defender la necesidad de una reforma laboral profunda y anticipó uno de los ejes que promete generar controversia: los aumentos salariales podrían quedar atados a la productividad de cada trabajador.

La propuesta fue presentada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante la última jornada del Coloquio de IDEA, el tradicional encuentro empresario que este año tuvo como eje central la generación de empleo.

“No hay un solo tema laboral que no esté sobre la mesa para su modernización”, aseguró el funcionario, en un mensaje directo al sector privado.

Reforma laboral con énfasis en la productividad

Cordero señaló que el Consejo de Mayo —espacio en el que se discuten las grandes reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo— ya trabaja en tres pilares: digitalización de los registros laborales, libertad contractual y la incorporación de un banco de horas para flexibilizar las jornadas.

“Los convenios colectivos son muy largos y desactualizados. Hay que permitir que los convenios de empresa tengan prioridad sobre los de actividad”, planteó, en línea con las demandas de los empresarios que reclaman mayor autonomía y menos burocracia sindical.

El nuevo modelo salarial que impulsa el Ejecutivo

Uno de los puntos más disruptivos del discurso fue la idea de vincular los aumentos salariales con la productividad, dejando atrás la lógica de las paritarias atadas a la inflación. “Durante años corrimos detrás de la inflación para sostener los sueldos. Pero con una inflación a la baja, hay que buscar un sistema más dinámico. El trabajador que produce más debe ganar más”, sostuvo Cordero. La iniciativa busca instalar un nuevo esquema de negociación, en el que las mejoras salariales dependan del rendimiento y la rentabilidad de cada sector o empresa.

El diagnóstico del mercado laboral: más empleo precario y menos productividad

El debate no se dio en el vacío. Durante el mismo panel, el economista Santiago Bulat, jefe de IDEA e integrante de la consultora Inveq, trazó un panorama preocupante sobre el mercado laboral argentino. “Pensar que los salarios pueden subir sin aumentar la productividad es una fantasía. 

La Argentina produce lo mismo que hace 15 años, con más gente buscando trabajo y menos inversión”, advirtió. Según sus datos, entre 2012 y 2024 el empleo asalariado privado formal creció apenas 3%, mientras que el empleo público subió 34% y el monotributo 42%. 

A esto se suma un dato estructural: el 37% de los trabajadores no aporta a la seguridad social, lo que agrava la presión sobre el sistema previsional. “Por cada trabajador formal que no se crea, se necesitan 27 monotributistas para sostener el sistema. Así es imposible crecer”, graficó Bulat. El economista anticipó que el país deberá afrontar un nuevo debate laboral de fondo en 2026, cuando —según proyectó— “Argentina tendrá que jugar un nuevo partido: el de la competitividad y la productividad”.

Un debate que promete tensión

La discusión sobre la reforma laboral se reactivó en un contexto de caída del consumo, aumento del empleo informal y reclamos del sector privado por reducir los costos laborales. Mientras tanto, el Gobierno busca acelerar las transformaciones prometidas para atraer inversiones y dinamizar la economía. 

Pero la idea de que los aumentos dependan de la productividad promete chocar con los sindicatos, que advierten que esa lógica podría profundizar la desigualdad salarial y debilitar las negociaciones colectivas. 

En los próximos meses, el oficialismo buscará llevar el proyecto al Congreso, donde se espera un fuerte contrapunto entre el Ejecutivo, los gremios y la oposición. 

 

 

 

Urgente 24

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios