TUCUMÁN
14 de octubre de 2025
"Creemos en el diálogo, sin embargo a pesar del esfuerzo que hemos hecho, no logramos construir una relación virtuosa"

Osvaldo Jaldo lo dijo tras el debate que realizó con los otros candidatos tucumanos. "Es importante que el pueblo sepa que pese al ajuste nacional, en Tucumán el progreso no se detiene", aseguró.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, se llevó a cabo un nuevo debate en La Gaceta Play, el candidato a Diputado y vicepresidente del Partido Justicialista, Osvaldo Jaldo, agradeció la oportunidad, y el "espacio que tanto bien le hace a la democracia y que permite a cada candidato compartir sus ideas con respeto".
Del debate participaron, además de Jaldo por Tucumán Primero, Roberto Sánchez de Unidos por Tucumán, Paula Omodeo por Creo, Federico Pelli por La Libertad Avanza, Alejandra Arreguez de Frente de Izquierda Unidad y Ricardo Bussi de Fuerza Republicana.
"Estos espacios sirven para mostrar con hechos lo que venimos haciendo en Tucumán. Porque más allá de las palabras, lo que la gente necesita es saber que hay un gobierno que gestiona, que cumple y que sigue adelante, aún en tiempos difíciles", expresó Jaldo en sus redes sociales.
Al mismo tiempo sostuvo: "En ese sentido, es importante que el pueblo sepa que pese al ajuste nacional, en Tucumán el progreso no se detiene. Las obras avanzan a paso firme gracias al esfuerzo y la decisión del Gobierno provincial. Con recursos propios y con fondos que surgen de un convenio de compensación de deudas que la Nación mantiene con nuestra provincia, estamos construyendo obras de envergadura como la cárcel de Benjamín Paz, el acueducto de Vipos; además de rutas, escuelas y obras de infraestructura que transforman la vida de miles de tucumanos. Cada proyecto refleja una administración ordenada y la presencia de un Estado que trabaja todos los días para que el desarrollo llegue a cada rincón de la provincia".
Paralelamente subrayó: "Creemos en el diálogo y en el consenso, porque la Argentina necesita acuerdos duraderos entre la Nación y las provincias. Sin embargo, a pesar del esfuerzo que hemos hecho, no logramos construir una relación virtuosa: hoy la Nación no aporta recursos para atender las necesidades de los tucumanos. Gracias al orden en las finanzas y al superávit que alcanzamos, la Provincia se hace cargo de los pilares fundamentales de nuestra gente: la salud, la educación, la seguridad y la infraestructura".
Reforma laboral e impositiva
El candidato del Frente Tucumán Primero, tocó un tema importante y que tiene que ver con los derechos laborales, acerca de esto señaló: "Nos oponemos a cualquier reforma laboral que ponga en riesgo los derechos de quienes más esfuerzo hacen: las y los trabajadores. Modernizar las leyes no significa quitar derechos, sino adaptarlas al mundo actual con justicia social y dignidad. Los derechos no son privilegios: son conquistas que costaron décadas y que no vamos a permitir que se pierdan".
Al mismo tiempo precisó: "También coincidimos en que el país necesita una reforma impositiva profunda, pero debemos tener claro a quiénes y a qué servicios hay que atender. Hoy en Tucumán sostenemos con recursos propios la salud, la educación, la seguridad y una política carcelaria que garantiza el orden. Las empresas del interior necesitan un sistema impositivo más justo: mientras en las provincias se produce, se industrializa y se genera valor agregado, los recursos quedan concentrados en la Capital Federal. Es hora de una verdadera redistribución que devuelva equilibrio y equidad al país".
"En materia de transparencia, puedo mirar a las tucumanas y los tucumanos a los ojos. No tengo causas ni investigaciones judiciales, y he tomado decisiones firmes frente a los hechos de corrupción. Llegamos para poner orden, recuperar tierras fiscales y demostrar que en Tucumán el que roba debe ir preso, sin importar quién sea. Gobernar también es cuidar lo que es de todos, con honestidad, con coraje y con compromiso", agregó Jaldo.
Mientras agradeció, "a todas y todos los tucumanos que vienen confiando en nuestra gestión. En este debate todos tuvimos la posibilidad de expresarnos, pero a nosotros pueden medirnos por los hechos y por una gestión concreta. Esta es la auténtica lista que va a representar, cuidar y defender a las tucumanas y los tucumanos. Porque tenemos historia, gestión y convicción para seguir construyendo una provincia con oportunidades, trabajo y dignidad".
Finalmente remarcó: "Creemos en el trabajo, en la justicia social y en la presencia del Estado para que nadie quede atrás. Con la fuerza del peronismo y con el corazón tucumano, vamos a seguir defendiendo a nuestra provincia y a nuestra gente".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015