Lunes 13 de Octubre de 2025

  • 29.8º

MUNDO

13 de octubre de 2025

Acoso sexual de dos menores en la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca

La Diputación pidió a la familia de la víctima que incluyera en el expediente las fotografías íntimas de la menor y de sus conversaciones en las que era coaccionada por sus compañeros

La Escuela de Tauromaquia de Salamanca ha vivido unos días muy convulsos desde que Salamanca24horas hiciera públicas dos denuncias de padres de menores que han sufrido acoso sexual por parte de compañeros y acoso de un profesor hacia un alumno.

En el primer caso, se trata de una menor que en ese momento tenía 12 años, cuyos padres ya han interpuesto dos denuncias ante la Policía Nacional y la Guardia Civil. En un principio, la familia de la menor pensó que recibía este tipo de presiones solo por parte de uno de sus compañeros, aunque finalmente han resultado ser dos los alumnos de la Escuela los que han sido denunciados ante la Policía Nacional, que se ha negado a facilitar información al haber menores implicados.

La escuela, que depende de la Diputación de Salamanca, admite alumnos de entre 8 y 20 años, que acuden tres veces a la semana a formarse en cuestiones vinculadas al mundo del toreo. Los acusados tienen ahora 17 y 18 años, aunque ambos eran menores de edad cuando se produjeron los hechos. Los maestros y responsables de la Diputación se han reunido en cuatro ocasiones con la familia de la niña para comentar la situación, según relata el padre de la menor, que no ha visto mucha acción por parte de la Diputación, en manos del PP. La familia ha presentado las denuncias ante la Policía Nacional y ante la Guardia Civil. También ha intentado contactar en múltiples ocasiones con la Diputación y con el Ayuntamiento que dirige la diputada de Bienestar Social, Familia y Juventud, Eva María Picado, para ver si podía interceder, pero nadie le devolvió las llamadas.


La familia de la víctima de 13 años cuando se produjeron los mensajes por Whatsapp e Instagram se reunió con los profesores de la Escuela y con el diputado provincial, Jesús María Ortiz, para informarles de lo que sucedía. “Los profesores y el diputado han visto todos los mensajes. Nos dijeron que les iban a expulsar hasta que se resolviera el caso y les pedimos que incluyeran también la obligación de que los alumnos mayores de 14 años presentaran un certificado de delitos de naturaleza sexual”, explica a elDiario.es uno de sus progenitores. Esa misma tarde la pequeña se quedó sola mientras el resto de alumnos salieron a correr y uno de los acusados se acercó a ella para increparla y presionarla. “Esa fue la medida de protección que tomaron. ¿La segunda? Que quedaban dos semanas para que acabase el curso y la medida fue que se turnaran unos días unos y otros. Es decir, que la víctima no pudiera ir a clase”, relata el padre.

En un comunicado de prensa, la Diputación de Salamanca defiende que se tomaron medidas en cuanto tuvo conocimiento el equipo directivo. “Se decidió separar a los alumnos implicados para que no coincidieran en las clases hasta la finalización del curso”, ha manifestado en un comunicado la Administración provincial, que abrió un expediente administrativo “para recabar toda la información de ambas partes”. Ese expediente, según confirma el Partido Socialista, se abrió en agosto después de que su grupo pidiera explicaciones al diputado provincial de Carreteras, Escuela de Tauromaquia y Deportes, Jesús María Ortiz. elDiario.es ha intentado contactar con el diputado, que no ha respondido a las preguntas formuladas.

El padre también explica que se les remitió por correo la petición de que aquellos que tuvieran una condena por delitos sexuales a menores no pudieran acudir a la escuela, un e-mail al que no recibió ninguna respuesta. “El diputado provincial me dijo por teléfono que creía a los maestros, que no tenía por qué creernos y que si le habían dicho que allí no ha pasado nada, no ha pasado nada”, explica. Cuando la familia escribió a la Diputación para pedir la expulsión temporal de los dos alumnos, se les solicitaron las fotografías de la menor para demostrar que se las habían pedido a la niña, según ha podido confirmar elDiario.es. “Si tiene pruebas fehacientes (fotos, etc.) deberías aportarlas al expediente”, recomendaba por escrito un funcionario a la familia de la víctima, que tiene asistencia psicológica.

La diputada provincial del PSOE, Miryan Tobal, denuncia que no hay un protocolo antiacoso y, por lo tanto, las medidas tomadas son “improvisadas”. Este viernes en rueda de prensa ha considerado “muy preocupante” que las familias digan que la Diputación “ha silenciado este asunto y lo ha querido dejar pasar”. “Le quitaron de clase a la niña: uno de los acusados dejó de ir, pero con el otro se turnó hasta final de curso. La mujer es la que va a dejar de hacer la actividad”, reprocha en declaraciones a elDiario.es. La madre de la niña lamenta que su hija no haya tenido tampoco apoyo de sus compañeros ni de los otros profesores. “Lo tendrá de quejar y este ha sido su sueño toda la vida, pero las instituciones no han hecho nada”, lamenta.

Una Escuela para “formar hombres para la sociedad”

La Escuela tiene entre sus objetivos “formar toreros y hombres para la sociedad”, según su plan de Enseñanza. Además, el reglamento de la Escuela contempla el respeto a profesores y alumnos como una de sus “obligaciones primordiales”. El incumplimiento de esta —y otras— norma se considera “una falta grave” y podría llevar aparejada “la suspensión temporal o definitiva”. La Escuela de Tauromaquia de Salamanca está financiada por la Diputación y los padres apenas pagan una cuota de 20 euros aproximadamente.

El padre reconoce que esos mensajes no se producían durante las horas de clase, pero la Escuela sí jugó un papel en este acoso y entiende que estos chicos deberían ser expulsados. “Le pedían que no dijera nada en la Escuela, que la iban a echar si decía algo”, señala el padre, que ha leído los mensajes que prueban cómo los chicos, mayores que la víctima, intentaban convencerla: “Le decían: 'si haces esto, entreno contigo mañana, o toreamos mañana... Todo han sido amenazas hacia lo que se producía en la escuela”. También le amenazaron con “hacerle la vida imposible”, según consta en la denuncia.

Otra víctima de acoso, pero de un docente al alumno

La familia de otro menor también ha notificado en numerosas ocasiones a la Diputación la situación que ha vivido durante años su hijo, que ha necesitado atención psicológica como consecuencia del acoso que sufre por parte de uno de los profesores del centro. Le acusan de insultar al menor por su estado físico o su forma de vestir desde hace años. “Es una escuela privada disfrazada de pública”, denuncia la madre del menor.

Cuando la familia de este menor advirtió al diputado de la Escuela de Tauromaquia de las “faltas de respeto” que sufría su hijo, Ortiz respondió que “tomaban nota”. En el escrito destacó que la escuela es “un referente no solo nacional sino también internacional” y “uno de los mejores centros de formación de futuro profesionales del toreo”, y los padres no han vuelto a saber nada sobre si se ha abierto algún tipo de expediente disciplinario.

La Escuela de Tauromaquia niega “rotundamente” que cualquiera de sus profesores hayan tenido un comportamiento “inadecuado o vejatorio”. “Estas acusaciones responden al descontento de un alumno y su progenitor tras las decisiones técnicas adoptadas por el profesorado, relativas a la preparación y nivel de los alumnos para participar en clases prácticas, que implican riesgo físico y exigen criterios estrictos de seguridad y capacitación”, ha suscrito la Diputación de Salamanca.

 

 

 

eldiario.es

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​

-

COMPARTIR:

Comentarios