TUCUMÁN
10 de octubre de 2025
Invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental

Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700.
A partir de este fin de semana, los sábados y domingos, de 16 a 20 h, el público en general puede visitar el flamante Campus Educativo Ambiental “Doctora Yolanda Ortiz”, ubicado en Lamadrid al 3.700. Se trata del primer espacio educativo en Argentina concebido exclusivamente para la formación integral en medio ambiente, inaugurado el 25 de septiembre por la intendente Rossana Chahla.
Esta nueva oferta recreativa y educativa arranca este sábado 11 de octubre, con la realización de una Eco Feria, que tendrá lugar en el Campus, de 16 a 20 h. Allí, emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) ofrecerán productos sustentables y agroecológicos. Durante toda la jornada estará el puesto de Eco Canje del Municipio, que entregará presentes a cambio de residuos reciclables.
El evento del sábado incluirá un taller gratuito de reproducción de plantas suculentas y creación de mini terrarios con materiales reutilizables como tapas plásticas, vasitos descartables, frascos vacíos, corchos y botellas de plástico cortadas. El taller se dictará a las 18 h, y está destinado a principiantes, aficionados a las plantas y público en general. Para participar solo se deben llevar desechos reciclables.
Además, este sábado 11 y el domingo 12 de octubre, de 17 a 19 h, se dictará en el Campus el taller gratuito de creación de ramos de flores de tela para regalar a mamá en su día algo original y hecho con amor. Los materiales están incluidos. La clase estará a cargo del emprendimiento Mani Tejidos. Los cupos son limitados.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavacca, indicó que los sábados y domingos, los vecinos también podrán participar de visitas guiadas. “El Campus Educativo Ambiental Doctora Yolanda Ortiz va a estar abierto para todas las familias, donde van a poder hacer un recorrido guiado en horas 16 y 18, por nuestras ocho aulas temáticas, finalizando con talleres, tanto para niños, jóvenes, adolescentes y adultos”, precisó.
“Este fin de semana particularmente vamos a estar enseñando en un taller muy especial hecho con mucho amor y conciencia ambiental a realizar flores de tela para poder armar un hermoso ramo de flores para regalarle a mamá en su día el próximo fin de semana. En simultáneo vamos a estar haciendo talleres de producción de crasas y terrarios”, explicó Migliavacca.
Por último, la secretaria de Ambiente informó el balance de las primeras dos semanas de funcionamiento del Campus. “Desde que hemos inaugurado este campo educativo, lo han visitado 25 instituciones y más de 1.600 estudiantes de los tres niveles educativos. Este jueves hemos tenido la primera visita de nivel terciario, con más de 40 estudiantes de distintos profesorados. La semana que viene tenemos visitas de centros de estudiantes de las diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Tucumán”, señaló, a la vez que sostuvo que la repartición a su cargo continuará trabajando “para que desde los más pequeños hasta los adultos mayores puedan participar de este hermoso espacio que la Municipalidad pone a disposición de los vecinos”.
Los atractivos del Campus Educativo Ambiental
El centro cuenta con tecnología de realidad virtual mediante lentes VR, para que los visitantes exploren entornos naturales y visualicen los impactos de la acción humana sobre los ecosistemas.
También tiene un cine ambiental, aulas temáticas (aire, agua, suelo), biblioteca, planta de compostaje, huerta agroecológica, canchas deportivas, espacios deportivos, plaza con juegos infantiles y pista de salud, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Además, en el lugar los vecinos encontrarán un punto de Eco Canje, donde se reciben materiales reciclables a cambio de plantas, frutas o verduras producidas en el lugar.
Cómo inscribirse
Los interesados en conocer el Campus Educativo Ambiental los fines de semana y participar de las visitas guiadas y talleres deben registrarse previamente como “Ciudadano Digital” en la plataforma tecnológica CiDiTuc a través del siguiente enlace https://cidituc.smt.gob.ar/?destino=derivador. En el portal web encontrarán el botón de inscripción para solicitar el turno correspondiente. Hasta el momento están disponibles para seleccionar los días sábados y domingos de octubre y noviembre de 2025. Próximamente se habilitarán fechas posteriores.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015