TUCUMÁN
23 de septiembre de 2025
Con la presencia del gobernador Jaldo se celebró el Día del Pastor Evangélico en el teatro Mercedes Sosa

El evento destacó el rol de los líderes religiosos evangélicos en la comunidad.
El evento, que destacó el rol de los líderes religiosos evangélicos en la comunidad, contó con la presencia de Roxana Díaz, secretaria de Culto, quien acompañó al gobernador durante la ceremonia. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la diputada Gladys Medina; la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorri, y el titular del IPLA (Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo), Dante Loza; el presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof, quienes acompañaron a Jaldo en esta significativa jornada.
Durante su discurso, Jaldo agradeció la presencia de pastores y pastoras de distintos puntos de la provincia, y valoró el compromiso de las comunidades evangélicas en la asistencia social. “Había que poner en valor el trabajo de las iglesias evangélicas, por llevar la fe y soluciones a las familias que más lo necesitan. Hemos sancionado leyes que hoy son un reconocimiento a esa tarea espiritual, social y solidaria”, expresó el mandatario.
El gobernador subrayó además la importancia de defender la familia como núcleo de la sociedad y destacó la labor de las iglesias en la recuperación de jóvenes afectados por las adicciones. “Hoy he visto la vocación que ustedes tienen para sanar a quienes han caído en el consumo de drogas. Por eso, más que nunca, necesitamos estar juntos”, afirmó.
En un pasaje emotivo, Jaldo recordó los inicios de su vínculo con las comunidades evangélicas y enfatizó que su llegada a la gobernación fue posible gracias al acompañamiento de estas instituciones. “Si hoy estoy acá como gobernador es porque ustedes siempre confiaron y apoyaron. Pero no termina ahí: necesito que nos sigan acompañando, que nos sigan ayudando y, fundamentalmente, que sigan orando por mí para conducir los destinos de la provincia”, concluyó.
Por su parte, Díaz, celebró el camino recorrido junto a las iglesias y resaltó el avance legislativo alcanzado en Tucumán. “Desde 2022, cuando el gobernador era vicegobernador, se inició un trabajo institucional que dio sus frutos. Hoy contamos con leyes que no tienen otras provincias, como el Día de las Iglesias Evangélicas, el Día del Pastor y la Pastora Evangélica y el Mes de la Biblia”, señaló.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015