MUNDO
18 de septiembre de 2025
El Papa no realizará ningún cambio sobre los fieles LGTBIQ+ y mujeres diaconisas

El papa León XIV rechaza una política aperturista hacia las personas LGTBIQ+ e intensifica un giro conservador en la Iglesia católica.
El papa León XIV ha anunciado que descarta cualquier tipo de reforma sobre cuestiones doctrinales de la Iglesia católica, como cambios en las mujeres diaconisas, el acceso e inclusión de las personas LGTBIQ+ a la institución o el matrimonio igualitario.
"Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio", ha declarado el pontífice en una entrevista con la periodista Elise Allen, incluida en el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI'.
El pontífice, de 70 años, ha analizado los retos que tiene por delante en su pontificado y ha explicado que mantendrá la exclusión de las mujeres diaconisas: "Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la designación de mujeres en algunos roles de liderazgo, en diferentes niveles. No tengo la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia", ha precisado.
En cuanto a la acogida de los fieles LGTBIQ+ dentro de la Iglesia católica, el papa León XIV ha reconocido que se trtaa de un "tema altamente polarizador", aunque ha puntualizado: "Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica".
Sucesor del papa Francisco
El papa León XIV sucede al papa Francisco al frente de la institución. El anterior obispo de Roma enfrentó críticas de los sectores más conservadores por impulsar algunas reformas, como conceder espacios de apertura a personas divorciadas o mayor visibilidad a las personas LGTBIQ+ dentro de la institución.
Uno de los mayores movimientos de apertura hacia las personas LGTBIQ+ se materializó en 2023, cuando aprobó las bendiciones a parejas del mismo sexo, lo que generó fuertes protestas dentro de los sectores más tradicionalistas de la Iglesia.
Pero, también, el papa Francisco ratificó su reconocimiento a la "familia tradicional", que concibe como aquella conformada por un padre, madre e hijos. Además, destacó la necesidad de fortalecer este modelo familiar ante los cambios sociales.
Mientras que el papa Francisco abordó los escándalos de abusos sexuales en la iglesia católica con "gran respeto y comprensión", por su parte el papa León XIV ha afirmado que, a pesar de que el 90% de las denuncias son de víctimas, "ha habido casos probados de algún tipo de falsa acusación".
También hay un cambio respecto al papa Francisco, que denunció en varias ocasiones las desigualdades en el mundo y una brecha creciente entre los más ricos del planeta y la clase trabajadora. Por su parte, el papa León XIV utilizó al magnate Elon Musk como referente y a la vez motivo de angustia: "Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema".
Los Replicantes
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015