Lunes 15 de Septiembre de 2025

  • 26.3º

ARGENTINA

15 de septiembre de 2025

Javier Milei hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026

El Presidente encabezará las mesas políticas que lanzó la semana pasada tras el masazo en la Provincia y le tomará juramento a Catalán. A las 21 hablará por cadena para presentar el presupuesto, con más motosierra.

El presidente Javier Milei, después de la paliza en la provincia de Buenos Aires y a poco más de un mes para las elecciones nacionales, buscará esta semana mostrarse hiperactivo, mientras las internas carcomen por dentro a su Gobierno. Desde Balcarce 50 se encargaron de promocionar que este lunes en particular tendrá más actividades que nunca. Por la mañana encabezará una reunión de la "mesa política" en la Casa Rosada, luego le tomará juramento al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y al mediodía reunirá a la "mesa de Buenos Aires". Se trata de todos espacios que ya existían antes de la derrota, con prácticamente los mismos actores. A la tarde, en tanto, el Presidente grabará una cadena nacional en la que hablará del Presupuesto Nacional que, al parecer, este año el gobierno sí enviaría al Congreso. Sin hacer modificaciones en el programa económico y con la idea de "sostener el equilibrio fiscal", el mensaje será emitido a las 21. El martes, Milei viajará a Paraguay y el miércoles será otro día clave de la semana porque habrá sesión en la Cámara de Diputados. Allí la oposición buscará voltear los vetos presidenciales en contra de la salud pediátrica y las universidades públicas, entra otros temas.


En medio de las internas que cada día avanzan más al interior del gobierno, el Presidente intentó mostrar después de la derrota por 13 puntos en la provincia de Buenos Aires que él se pondrá al frente de los distintos espacios de debate de cara a las elecciones de octubre. Un rol que, quienes forman parte del espacio, ya saben que Milei no sabe ni le interesa ocupar. Más allá de eso, el lunes después de los comicios en Provincia de Buenos Aires, el Jefe de Estado se sentó a la cabeza de la mesa en su despacho para la foto. Estuvo rodeado por la secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni. Este lunes lo volverá a hacer a las 9.30. 

En un principio ese encuentro se iba a realizar en la Quinta de Olivos, pero debido a que a las 11.30 Milei deberá tomarle juramento al flamante ministro del Interior, la actividad se pasó a la Casa Rosada. Lisandro Catalán, aún sin haber asumido el puesto de manera formal, la semana pasada ya tuvo conversaciones con distintos gobernadores aliados y cercanos a la Casa Rosada. Estuvo en Balcarce 50 con tres mandatarios provinciales: Leandro Zdero, de Chaco, Alfredo Cornejo, de Mendoza y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, en lo que denominaron "la mesa de los gobernadores". Allí ellos se comprometieron a convocar a sus pares que en el pasado habían sido cercanos a la Casa Rosada, pero pidieron especialmente que los encuentros "sean conducentes", no como ocurrió en el pasado. Esa segunda etapa puede ser la de convocar a Jorge Macri, de CABA, Marcelo Orrego, de San Juan y Claudio Poggi de San Luis, aunque todavía no hubo llamado formal.

La idea del gobierno fue volver a poner en pie el ministerio del Interior que, hace más de un año, había sido transformado en secretaría para bajarle el precio al diálogo entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales. Después de la derrota en Buenos Aires, y de dos años de maltratar a las provincias, la Casa Rosada ahora intenta que los gobernadores vuelvan a responderle. Sin embargo, no parecieran hacer nada que los beneficie. De hecho, en medio del "intento" por tender puentes, la semana pasada Javier Milei vetó la ley que los 24 gobernadores impulsaron para conseguir una nueva forma de repartir los Aportes del Tesoro Nacional más equitativa.

Zdero, además de ver a Catalán, estuvo con Eduardo "Lule" Menem y luego fue a la Quinta de Olivos para reunirse con Karina y Javier Milei. Catalán, entre viernes y sábado se juntó también con Osvaldo Jaldo, en Tucumán y con Gustavo Saenz en Salta. Hay un grupo de gobernadores, en tanto, que por ahora están más reticentes. Se trata de los que forman parte del espacio "Provincias Unidas". Este domingo Gustavo Valdés, de Corrientes dijo en el programa Alguien tiene que ceder: "Si sos ministro del interior tenés que levantar el culito de la silla de la casa rosada y tenés que comenzar a viajar al interior". "Hay algunos con los que nos va a costar más, pero el vínculo no es irrecuperable", desafían desde el oficialismo. 

Por otra parte, hay expectativas sobre si en el mensaje que el Presidente va a grabar el lunes en Casa Rosada para anunciar el envío al Congreso del Presupuesto 2026 incorporará alguna mejora para las provincias o un esquema alternativo para la repartición de los ATN, después de la ley que le vetó a los gobernadores. Sin embargo, todo indicaría que eso no ocurrirá y que el gobierno seguirá en pie de guerra, más allá de que declara que quiere "tender puentes" con las provincias. El mensaje se emitirá por cadena nacional a las 21 y la idea es que detrás del mandatario se ubiquen todos los ministros, tal como ocurrió en cadenas anteriores. 

El martes Milei viajará a la ciudad de Asunción, Paraguay, para tener una reunión bilateral con su par de ese país, Santiago Peña. Luego, dará un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra ese mismo día. El miércoles, en tanto, el Congreso será el epicentro del debate político. La cámara de Diputados va a sesionar para intentar voltear los vetos de Milei. Los legisladores necesitarán dos tercios del recinto para lograrlo y tendrían las voluntades suficientes. Además, mientras afuera se lleve adelante una masiva movilización, en el recinto los bloques opositores también intentarán tratar la reforma al régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, que busca limitar las facultades del Poder Ejecutivo y fortalecer la intervención del Congreso. Ese punto preocupa en particular a la Casa Rosada. 

El lunes, además de todo lo mencionado, cerca del mediodía Milei también se reunirá con otra de las "mesas". Será el turno de la "mesa bonaerense", que ya se había reunido la semana pasada. Además de Karina y Santiago Caputo, allí también estará el armador de Karina en esa provincia, Sebastián Pareja que, más allá de las críticas de "Las Fuerzas del Cielo", sigue firme en su puesto. Por otra parte, asistirán los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli del PRO; los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, el legislador electo Maximiliano Bondarenko y quien encabeza la lista de diputados nacionales por la LLA, José Luis Espert, entre otros. 

 

 

 

Página12

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios