Lunes 15 de Septiembre de 2025

  • 27.5º

TUCUMÁN

15 de septiembre de 2025

La municipalidad promueve el digno trato a los adultos mayores

Con esa premisa, este lunes se inició un programa de formación especial destinado al personal municipal en la sede de la Dirección de Adulto Mayor. Próximamente se hará extensivo a otras dependencias de la capital, en un trabajo articulado con la Dirección de Salud.

Con el objetivo de promover acciones que garanticen una atención y trato digno de nuestros adultos mayores, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó un programa de formación destinado al personal de distintas reparticiones.

La primera charla, a cargo del doctor Emilio Verón, especialista en medicina familiar y geriatría, se dictó este lunes en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en avenida Adolfo de la Vega 505, y estuvo destinada al personal de la repartición. Próximamente, el ciclo de formación se hará extensivo a otras áreas del Municipio capitalino cuyo personal tiene un trato directo con personas de edad avanzada.

El director de Adulto Mayor, doctor Emiliano Ramírez, destacó la importancia de esta iniciativa y explicó que “esta actividad se desarrolla en articulación con la Dirección de Salud y forma parte de un programa que busca concientizar a la sociedad y a los empleados municipales respecto al trato hacia las personas mayores”. En esa línea, el funcionario señaló que el objetivo es “el buen trato a las personas mayores, la empatía, el respeto, son algo fundamental, porque partiendo desde ahí podemos cambiar la sociedad y hacer una ciudad más inclusiva”.

Ramírez subrayó que la propuesta responde a “una política impulsada por la intendenta Rossana Chahla, con el fin de avanzar hacia una ciudad más inclusiva”. Y agregó: “Por eso, hablamos con el director de Salud, el doctor Alejandro Bonari, para que este tipo de actividades articuladas se puedan llevar a cabo”, señaló el funcionario. Y adelantó que se continuará con el programa visitando “repartición por repartición, creando conciencia y difundiendo esto que es el buen trato hacia las personas mayores”.

El doctor Emilio Verón, quien tuvo a su cargo la charla inaugural, reflexionó sobre la relevancia del abordaje integral hacia los adultos mayores. “Una sociedad más digna es aquella que tiene un trato justo hacia ellos, entendiendo su realidad desde una mirada biopsicosocial. No son solamente personas ancianas; son sujetos de derecho con una historia, emociones y capacidades”, razonó el profesional.

El especialista en geriatría contó que durante la capacitación también se ponderó la importancia de derribar estigmas y prejuicios sobre la tercera edad.  “Hay que evitar infantilizar a los adultos mayores. No decirles ‘abuelito’ o usar diminutivos. Es muy propio de nuestra cultura, pero forma parte de una mirada que no respeta su autonomía. Siempre hay que preguntarles cómo quieren que nos dirijamos a ellos: por su nombre, su apodo, su profesión. Eso también es dignidad”, explicó Verón.

El médico confirmó que las capacitaciones se replicarán en todas las dependencias que tienen contacto con personas mayores. “Queremos que todo el personal tenga este trato respetuoso desde el primer momento. Que haya paciencia, tolerancia, escucha activa y empatía. Esto mejora la calidad del servicio y también la imagen institucional”, completó.

A su turno, Horacio Gambarte, personal de la Dirección del Adulto Mayor, valoró la instancia de formación. “Es importante la charla que nos dio el doctor Verón, porque si bien nosotros ya trabajamos con adultos mayores, es bueno refrescar siempre los conceptos del buen trato y tener otra mirada sobre el envejecimiento”, subrayó.

Gambarte también destacó cómo estos espacios impactan en lo personal. “No solo nos preparan como empleados, sino también para pensar cómo nos proyectamos hacia el futuro. Porque todos vamos hacia la vejez. La charla nos ayuda a entender que el adulto mayor también puede disfrutar, divertirse y ser útil, y nuestra tarea es acompañarlos en ese camino”, añadió.

Por último, Victoria Villafañe, también integrante del equipo de Adulto Mayor, coincidió en la relevancia de capacitarse continuamente. “Estas capacitaciones son importantísimas porque siempre hay algo nuevo que aprender sobre el edadismo o el viejismo. Y el doctor Verón nos lo transmitió desde su experiencia como médico gerontólogo”, acotó.

Villafañe hizo una reflexión sobre cómo la sociedad suele tratar a las personas mayores. “El adulto mayor muchas veces está desdibujado socialmente. Por ejemplo, una persona que ha sido profesional, madre, trabajadora, puede ser reducida a ‘abuelita’ por alguien que ni siquiera la conoce. Eso es una forma de invisibilización. No debemos olvidar que siguen siendo personas con capacidades, experiencias y derechos”, concluyó.

 
 

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios