ARGENTINA
10 de septiembre de 2025
La inflación de agosto de 2025 fue del 1,9%

El INDEC informó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una suba acumulada del 19,5% en lo que va del año.
El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 1,9%. Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) igualó el número registrado en julio, confirmando que el impacto de la devaluación no se trasladó directamente a los precios.
Los precios tuvieron un incremento interanual de 33,6% y acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
En la previa, varias firmas especializadas en análisis económico realizaron sus propias estimaciones para la inflación de agosto. Todas habían coincidido en que se ubicará entre el 1,6 y el 1,8%, número que fue levemente superado por la cifra oficial informada por el INDEC.
Según el informe publicado por el INDEC, la división con mayor alza mensual en agosto de 2025 fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
LA REACCIONES DE MILEI Y CAPUTO
El presidente Javier Milei celebró el número informado por el INDEC. “De nuevo la inflación debajo del 2%. Grande @LuisCaputoAR ...!!! VLLC! PD: y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”.
En un tono menos celebratorio, el ministro Luis Caputo se limitó a publicar datos que se desprenden del informe del INDEC. “El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en agosto, ubicándose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Por primera vez desde noviembre de 2017 se registraron 4 meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual”, señaló.
Por otra parte, agregó: “La variación interanual del IPC Nacional fue de 33,6%, registrándose dieciséis meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018”. ADN.
De nuevo la inflación debajo del 2%.
— Javier Milei (@JMilei) September 10, 2025
Grande @LuisCaputoAR ...!!!
VLLC!
PD: y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero. pic.twitter.com/lfB634FX6j
Seguinos
+543816909015