Miércoles 10 de Septiembre de 2025

  • 31.8º

ARGENTINA

10 de septiembre de 2025

ANSES confirmó que algunos beneficiarios serán dados de baja en septiembre

Un grupo de titulares de la Asignación Universal por Hijo quedará afuera de la prestación social que emite ANSES por una razón específica.

La Asignación Universal por Hijo que emite la ANSES establece una serie de requisitos para poder acceder a la ayuda social del organismo y en el caso de no cumplir con uno en particular, algunas personas perderán el acceso a la AUH en septiembre.

El motivo por el que te pueden dar de baja la AUH

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece dentro de las normativas para acceder al cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que los titulares no pueden superar el Salario Mínimo Vital y Móvil con sus ingresos.

Actualmente, el SMNV se fijó en $322.000 para septiembre y los titulares de la AUH que superen este monto con sus ingresos, no podrán mantener la prestación social que es distribuida por la ANSES.

De cuánto es la AUH en septiembre

A través del IPC (Índice de Precios al Consumidor) se estableció una suba del 1,9% para la Asignación Universal por Hijo en el mes de septiembre, la cual quedó fijada con los siguientes montos:

Asignación Universal por Hijo en septiembre: $ 115.087, de los cuales se retiene el 20%, por lo que la remuneración queda en $ 92.070.
Por su parte, el 20% que se retiene mensualmente puede ser cobrado en el acumulado total a través de la presentación de la Libreta AUH. 
Allí, los titulares deben cargar en Mi ANSES la Libreta AUH con los certificados de asistencia a clases del menor, como así también el calendario de vacunación completo y los controles médicos obligatorios.

Quiénes pueden cobrar la AUH de ANSES

El programa de ANSES de la Asignación Universal por Hijo indica que podrán tramitar el acceso a la prestación social los siguientes grupos de personas, sean madre, padre, tutor o adulto a cargo del menor:

  • Desocupado
  • Trabajador no registrado o sin aportes
  • Trabajador de casas particulares
  • Monotributista social
  • Los solicitantes deben ser argentinos y residir en el país. En el caso de extranjeros o naturalizados, debén tener como mínimo 2 años de residencia.

En el caso del hijo, se establece que debe ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.

ANSES: qué se necesita para tramitar la AUH 

Para poder solicitar la Asignación Universal por Hijo, se debe presentar la siguiente documentación ante la Administración Nacional de la Seguridad Social:

  • DNI del titular a cargo y del hijo.
  • Certificado o partida de nacimiento del hijo.
  • Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
  • Calendario de pagos de la AUH en septiembre
  • DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
  • DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre.

 

 

El Cronista

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios