TUCUMÁN
8 de septiembre de 2025
La situación del transporte urbano en San Miguel de Tucumán llegó a un punto crítico

LaAetat rechaza pedir aumento de tarifas y propone un nuevo modelo de financiamiento por kilómetro recorrido.
La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) envió una nota a la intendenta Rossana Chahla en la que declara la existencia de una “emergencia extrema” y advierte que el servicio podría paralizarse en cualquier momento.
En la carta, firmada por el presidente de Aetat, Daniel Orell, los empresarios explican que la demanda de pasajeros cayó en forma sostenida y que la crisis económica, la pérdida de empleos, el avance del teletrabajo y la proliferación de transportes alternativos —tanto legales como informales— empujaron al sistema al borde del colapso. A esto se suma la creciente cantidad de motos y autos particulares, que compiten con el colectivo y congestionan el tránsito urbano.
Aunque reconocen falencias en la calidad del servicio, los empresarios aseguran que estas se deben a la falta de políticas públicas de transporte en los últimos 15 años. Sin embargo, marcaron un límite: no pedirán un aumento de la tarifa, hoy fijada en 950 pesos. “Subir el boleto sería expulsar aún más usuarios”, sostienen.
En su lugar, Aetat propone cambiar el esquema de financiamiento: que el municipio contrate a las empresas y las remunere por kilómetro recorrido, siguiendo modelos ya implementados en Salta, Mendoza y Córdoba. De esa manera, el Estado local definiría la tarifa, administraría las gratuidades y controlaría frecuencia, calidad y condiciones de las unidades, mientras que las empresas se concentrarían en la operación.
El planteo busca trasladar el sostén del sistema desde la demanda hacia un contrato de prestación de servicios, lo que daría previsibilidad económica a las compañías y mayor poder de regulación al municipio.
La advertencia de Aetat se suma a un debate que atraviesa a todo el país: cómo garantizar un transporte público accesible, sustentable y de calidad en un contexto de crisis. En Tucumán, la pelota ahora queda en la cancha del municipio, que deberá definir medidas urgentes para evitar que la principal red de movilidad urbana quede paralizada.
El Ocho
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015