Lunes 8 de Septiembre de 2025

  • 18.7º

TUCUMÁN

8 de septiembre de 2025

La municipalidad con varias propuestas celebran el Mes de la Educación

El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.

Septiembre es un mes de festejos para la comunidad educativa y para celebrarlo junto a sus maestros, profesores, estudiantes y directores de escuelas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una nutrida agenda que incluye jornadas de capacitación, salidas pedagógicas, actos conmemorativos, distinciones y homenajes, entre otras actividades. 

El Mes de la Educación comenzó este lunes en el Teatro Rosita Ávila, donde unos 200 docentes de jardines de infantes y escuelas del Municipio capitalino afianzaron conocimientos sobre “Neurodidática e Inteligencia Artificial” y adquirieron herramientas para mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula, durante un curso dictado por profesionales de la Fundación Educar para Educar. 

La jornada formó parte del programa de capacitación permanente Ser Docente, que desde el 2024 lleva adelante la Dirección de Educación para brindar espacios de profesionalización y perfeccionamiento para los educadores municipales y de toda la provincia.   

De la apertura del seminario participaron la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez; y el director de Inteligencia Artificial, Marco Rossi. La exposición estuvo a cargo de Marta Vistalli y Valeria García Valdez. 

2025 curso ser docente mes de la educación IA y neurodidáctica (1)

“Tenemos un sistema de educación municipal que es de calidad y accesible, y es indicación de la intendente Rossana Chahla que sea siempre actualizada. Entonces tenemos que tener estas herramientas de conocimiento que nos permiten desarrollar todos los potenciales de nuestros alumnos”, señaló Trejo. La funcionaria sostuvo que “estamos en una era en la cual es muy importante poder incorporar la inteligencia artificial y utilizarla en las aulas”. 

“Nuestra intendenta insiste muchísimo en que abordemos estos temas porque están en la agenda de los jóvenes. Sabemos de los desafíos y de los impactos que tiene la tecnología digital hoy en la enseñanza y el aprendizaje y como educadores tenemos que acompañar y orientar a los estudiantes con responsabilidad social y formación ciudadana”, sostuvo, por su parte, Amate Pérez”. 

La titular de Educación resaltó que el programa Ser Docente “fue creado en la gestión de la doctora Rossana Chahla, quien considera que la capacitación tiene que ser gratuita, que es un derecho de los docentes y por lo tanto lo debe garantizar este estado presente, al que ella siempre hace referencia, tan importante en las políticas públicas”.  

A su turno, Marco Rossi, explicó que “dentro de las nuevas herramientas con tantos cambios en el estamento docente hay que hablar de neurodidáctica, de cómo funciona nuestro cerebro, y la inteligencia artificial parte un poco de todo eso: de cómo funciona nuestro cerebro y cómo brinda respuestas utilizando datos”. 

Rossi informó que, durante este tipo de cursos, los participantes aprenden las aplicaciones de la IA en la vida diaria, a usarla de forma responsable y su utilidad como herramienta creativa. “La IA es el presente. Estamos en una era de creación y nuestros estudiantes tienen ese cerebro maleable que les permite soñar y crear”, reflexionó. 

La capacitadora de la Fundación Educar para Educar, Marta Vistalli, precisó que en la capacitación de este lunes los docentes aprendieron “de qué manera los aportes de la neurodidáctica se pueden materializar a través de herramientas de inteligencia artificial que posibilitan muchísimos recursos que están al alcance de la mano y que pueden mejorar cualitativa y cuantitativamente los procesos de aprendizaje”.  

La profesora señaló que estas herramientas permiten “construir experiencias de aprendizaje activo, duradero, participativo y fundamentalmente multisensoriales y atravesados por la emoción”. 

Por último, Vistalli reflexionó que “estamos asistiendo a una revolución del pensamiento, de las formas de aprender, y el docente no puede quedarse al margen, tienen que estar a la altura de los tiempos”. En ese sentido “es una responsabilidad y un compromiso aprender para poder usar estas herramientas de manera ética, didáctica y con empatía”, remarcó.

Cronograma del Mes de la Educación

Lunes 08/09: Programa Ser Docente. Neurodidáctica e Inteligencia Artificial. Teatro Rosita Ávila, de 9 a 13 h. 

Lunes 08/09: Caminata a Horco Molle de estudiantes de nivel secundario de la Escuela Municipal Gabriela Mistral, de 14.30 a 17 h.

Martes 09/09: Taller sobre Inteligencia Artificial destinada a estudiantes de nivel secundario, en articulación con la Dirección de Niñez y Juventud, en Venezuela 3200, a partir de las 10 h.

Miércoles 10/09: Acto por el Día del Maestro en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con reconocimiento a maestros jubilados y docentes destacados. Comienza a las 9 h.

Viernes 12/09: Día del Bibliotecario. 

Lunes 15/09: Salida educativa al Centro de Monitoreo y charla sobre grooming destinado a estudiantes de nivel secundario de la Escuela Municipal Gabriela Mistral, desde las 9 h. 

Martes 16/09: Taller sobre Formación Ciudadana, debate y capacitación sobre boleta única de papel para estudiantes de nivel secundario, en articulación con la Dirección de Niñez y Juventud. El evento se realizará en calle Venezuela 3200 desde las 10 h.

Miércoles 17/09: En el marco del programa Ser Docente, desde las 8.30 h se dictará la conferencia "Estrategias de mejora de la calidad educativa en sus diferentes dimensiones", a cargo del Dr. Marcelo Krichesky, en el salón del Jardín Querubines. 

Jueves 18/09: Desde las 8.30 h continuará el curso a cargo del Dr. Marcelo Krichesky en el salón del Jardín Querubines. 

Jueves 18/09: Acto por el Día del Profesor y reconocimiento a profesores jubilados y destacados. 

Jueves 18/09: Salida educativa al Parque Percy Hill destinada a niños del Jardín Semillita, desde las 9 h.

Viernes 19/09: Festejo del Día del Estudiante junto a la Escuela Municipal Alfonsina Storni Secundaria en el Complejo Ledesma. 

Viernes 19/09: Día del Preceptor. 

Viernes 19/09: Salida educativa a Canal 10 y Radio Ciudad destinado a nivel inicial del Jardín Espiguitas, de 9 a 12 h.

Lunes 22/09: Festejo del Día del Estudiante en la Escuela Gabriela Mistral Secundaria, en ambos turnos.

Martes 23/09: Taller sobre Educación Emocional destinado a estudiantes de nivel secundario en el Palacio Municipal, junto a la Dirección de Niñez y Juventud, desde las 10 h.

Martes 23/09: Acto por un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán en los establecimientos educativos, en ambos turnos.

Jueves 25/09 y viernes 26/09: Trekking a Horco Molle de estudiantes de nivel secundario de la Escuela Alfonsina Storni, desde las 8 h.

Martes 30/09: Agasajo a equipos directivos por el Día del Director de Escuela, desde las 8.30 h en el Jardín Querubines.

Martes 30/09: Taller para jóvenes ¿A vos te pasó? destinado a estudiantes de nivel secundario en el Teatro Rosita Ávila, en articulación con la Dirección de Niñez y Juventud, desde las 10 h.

Martes 30/09: Salida educativa de los niños de nivel inicial del Jardín Espiguitas a la Casa Belgraniana, a las 15.30 h.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios