Jueves 21 de Agosto de 2025

  • 24.6º

TUCUMÁN

21 de agosto de 2025

Avanza la constitución de la Red de Medicina Materno Fetal en Tucumán

Encabezado por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se realizó un nuevo encuentro donde participaron los principales referentes de la iniciativa, con el fin de continuar trabajando en esta herramienta de gran relevancia para las embarazadas de toda la Provincia.

Al final del encuentro, la doctora Cristina Majul comentó: “Estamos en la constitución de una Red de Medicina Materno-Fetal porque Tucumán pertenece a una Red federal donde la cabeza es el Instituto Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes, que es el único efector en el norte argentino que hace intervenciones materno-fetales, sobre todo, intrauterinas".

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, relató Majul, acompaña al crecimiento de la medicina materno-fetal, viene desarrollando capacitaciones y conformando una red. "Esto implica que 21 lugares de nuestra provincia, 13 hospitales de segundo nivel, 8 policlínicas y el Centro Diagnóstico de la Ramada, van a tener la tecnología necesaria, la formación de los recursos, sobre todo, los ecografistas, para poder hacer el diagnóstico precoz", detalló.

En este esquema, la profesional explicó que se puede detectar malformaciones congénitas, además de la predicción de cuál de las embarazadas puede desarrollar preeclampsia y sobre todo cuál puede tener un parto prematuro. En definitiva, con esta Red y con estos 21 nodos, se va a poder diagnosticar precozmente.

Por ejemplo, detalló, a las 13 semanas todas las embarazadas van a tener la posibilidad de realizarse un estudio para poder detectar malformaciones congénitas, como por ejemplo la cromosomopatía, como es el diagnóstico del Down o de otras problemáticas y poder recurrir, en el momento que sea necesario, a la intervención. Porque no es lo mismo, cuando nace un niño, encontrarse con ciertos problemas que tener un diagnóstico temprano y poder resolverlo de forma oportuna. “La idea es que todas las embarazadas de Tucumán tengan acceso a la mejor tecnología, al diagnóstico precoz, para poder realizar las intervenciones necesarias”, concluyó.

Por su parte, el jefe del consultorio externo de la Maternidad, doctor Wilson Ravenau, explicó: “La Red Provincial de Medicina fetal, tiene por objetivo el diagnóstico precoz de las malformaciones congénitas, el tratamiento del clivaje de las pacientes hipertensas para tratar de disminuir la alta incidencia y con base en eso, mejorar la calidad de atención en el primer nivel para que en el tercer nivel para que podamos dar soluciones. La Red busca tratar de captar la mayor cantidad posible de mujeres embarazadas en edades tempranas de gestación para hacer el diagnóstico, tratamiento y seguimiento».

Finalmente, doctor Wilson Ravenau comentó que fue designado recientemente por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, como jefe de Consultorios Externos del Instituto de Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y aseguró que en este nuevo desafío, trabajará para mejorar la atención del paciente y brindar el mejor servicio desde el sector.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios