Jueves 7 de Agosto de 2025

  • 12.7º

TUCUMÁN

7 de agosto de 2025

II Jornada de Actualización en Medicina Materno Fetal

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó la apertura de la instancia formativa organizada por la Dirección General del Programa Integrado de Salud y su Departamento Materno Infanto Juvenil.

Con más de 300 inscriptos entre médicos ginecólogos, obstetras, profesionales del diagnóstico por imágenes, entre otras especialidades, la capacitación se extenderá este jueves y viernes, de 9:00 a 16:00 horas en Crisóstomo Álvarez al 700. El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, remarcó la importancia de contar con la visita de personalidades en el ámbito, a la vez que sostuvo Tucumán ha sabido demostrar no solo su gran capacidad técnica y profesional en el área de especialidad, sino que cuenta con profesionales con muchísima vocación de servicio.

“Se trata de detectar a tiempo en el primer y segundo nivel de atención, en base a una red provincial de salud materna infantil, malformaciones o patologías dentro del útero que pueden perjudicar al niño cuando nace. En el momento que se concreta esa detección, referimos al Instituto de Maternidad ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, que tiene la capacidad técnica y vocacional de hacer las correcciones necesarias, lo cual nos llena de orgullo porque tenemos muchísimo potencial y estamos muy bien posicionados como provincia a nivel nacional en este sentido”, refirió en línea con las prioridades del gobierno de la provincia, a cargo del contador Osvaldo Jaldo, que trabaja en pos de dar la mayor y mejor calidad de respuesta posible a la comunidad.

Siguiendo esta línea Medina Ruiz enfatizó que no solo está presente la salud pública, sino también la academia de la provincia: “Nos acompaña el doctor Mateo Martínez, la doctora Juana Abarza, la doctora Cristina Majul desde el Ministerio, todos con una estrategia importantísima para salvar vidas, para darle mejor salud a los niños y, por supuesto, para ofrecer el mejor nivel de atención posible para nuestra población”.

Por su parte la directora del Programa Integrado de Salud PRIS, doctora Noellia Bottone, contó con orgullo que las jornadas conllevan un trabajo arduo entre el Departamento Materno Infantil y la Unidad Materno-Fetal del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de la Mercedes”: “Esto les permite a todos los profesionales que tenemos, no solo en la provincia, sino a los que vienen desde otras provincias, capacitarse. Las jornadas están destinadas a médicos, ginecólogos, obstetras, neonatólogos, profesionales del diagnóstico por imágenes, entre otros. Contamos con más de 300 inscriptos para esta capacitación”.

“Estamos muy orgullosos también de poder recibir a todos estos referentes de nivel nacional que vinieron, que son expertos en cada uno de estos temas que vamos a poder tratar en materia de Salud Materno Infantil, que es uno de los ejes fundamentales de nuestro Plan Rector del Ministerio. Queremos que disertantes y participantes aprovechen todo lo que van a dejar estos referentes, sentimos gran honor de que ellos nos puedan acompañar para que puedan transmitirnos todas las enseñanzas que puedan dejar a estos equipos que hoy están trabajando también con excelencia en todo lo que es la salud materno-fetal”, definió.

El decano de la Facultad de Medicina, doctor Mateo Martínez, puntualizó que toda la problemática materno-infantil ha tenido a lo largo de la historia en los sistemas de salud una importancia significativa: “La Facultad de Medicina es un área relevante, sobre todo porque la tecnificación que va impactando en la práctica clínica cotidiana hace necesaria una educación continua. Hoy anunciamos que la Facultad va a crear una maestría en Medicina Materno-Fetal para acompañar este proceso que es defender la vida de las personas”.

Para continuar el funcionario resaltó el valor de la presencia del profesor Mario Palermo que definió como “un lujo de la Medicina Argentina”. “El compromiso del señor ministro y de su equipo es impulsar este tipo de actividades y defender la práctica de la Medicina Fetal y esto para nosotros nos hace redoblar esfuerzos y la necesidad de apoyar esta iniciativa”.

Estuvieron presentes el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Daniel Amado; el doctor Oscar Hilal, director del Departamento Materno Infanto Juvenil; la asesora del gabinete de Salud, doctora Cristina Majul; la interventora del Subsidio de Salud, doctora Elena Hurtado; el director del Instituto de Maternidad, doctor Alberto Agote y la vicedecana subrogante de la Facultad de Medicina doctora Juana Abarza.

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios