Miércoles 30 de Julio de 2025

  • 5.9º

ARGENTINA

29 de julio de 2025

Caso $LIBRA: acusan a Milei de haber actuado de modo "planificado y engañoso"

Los abogados que impulsan una demanda colectiva en Nueva York vincularon al presidente argentino con la promoción del token que habría afectado a miles de inversores. El escrito busca prolongar el congelamiento de más de 57 millones de dólares y alerta por “riesgo de daño irreparable”.

Una nueva controversia internacional involucra al presidente Javier Milei. En un escrito presentado ante una corte federal de Nueva York, los abogados que encabezan una “class action” por el colapso del token cripto $LIBRA acusaron al mandatario argentino de haber realizado una “declaración promocional altamente engañosa” y “estratégicamente planificada” para darle al criptoactivo una falsa apariencia de legitimidad estatal.

Según los demandantes, el mensaje que Milei publicó el 14 de febrero habría inducido a “decenas de miles de consumidores razonables” a confiar en una inversión que terminó en pérdida.

La acusación forma parte de una presentación ante la jueza federal Jennifer Rochon, en la que los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin solicitan que se mantenga el congelamiento de más de 57 millones de dólares en criptoactivos vinculados a Hayden Davis, señalado como uno de los impulsores del proyecto a través de su empresa Kelsier Ventures.

Si bien la mención a Milei no representa por ahora una imputación judicial directa, los letrados advierten que, en caso de prosperar la demanda, podrían ampliarse los reclamos hacia el mandatario o incluso hacia el Estado argentino.

El escrito también apunta contra otros actores clave del ecosistema cripto, como Benjamin Chow, de la plataforma Meteora, a quien acusan de colaborar en el fraude desde las sombras. Además, los abogados señalan que Davis intentó transferir los tokens a la Argentina bajo la excusa de “ayudar al país”, y advierten sobre el riesgo de que los activos desaparezcan en jurisdicciones opacas.

“El uso de billeteras anónimas, el intento de lavar dinero y las conexiones internacionales refuerzan la necesidad de mantener los fondos inmovilizados”, sostienen. La jueza Rochon deberá decidir ahora si mantiene el caso en su tribunal o lo deriva a Texas, como pretende la defensa. 

 

 

 

Sol

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios