TUCUMÁN
22 de julio de 2025
Cumbre del Bioetanol: Jaldo recibió a los gobernadores de Jujuy y Salta en el Aeropuerto

Participarán de la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” que se desarrollará hoy en Tucumán.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo a los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), que visitan la provincia en el marco de la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” que se desarrollará hoy de 9 a 15 en el hotel Catalinas de avenida Soldati 380.
Cumbre del Bioetanol: Jaldo recibió a los gobernadores de Jujuy y Salta en el AeropuertoAcompañaron al mandatario tucumano el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad y el secretario de Producción, Eduardo Castro. En tanto que el gobernador jujeño fue secundado por Juan Carlos Abud Robles, ministro de Producción y Desarrollo de la provincia norteña.
También participarán del encuentro Federico Veller, subsecretario de Combustibles Líquidos y Gaseosos de la Nación; así como expertos del sector azucarero de Argentina, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos.
Al respecto, el ministro Abad, declaró que el evento tiene como objetivo visibilizar el uso de energía limpia y renovable, específicamente el bioetanol producido a partir de caña de azúcar y maíz; a la vez que destacó la participación de representantes de las provincias productoras de azúcar- Tucumán, Jujuy y Salta, a lo que se sumará Córdoba que es productora de etanol a base de maíz; así como funcionarios nacionales de la Secretaría de Energía con quienes se buscará tratar modificaciones a la Ley de Biocombustibles que sean favorables para el sector.
También comentó que durante la jornada se espera la participación de expositores nacionales e internacionales, incluyendo delegados de Brasil y otros países, así como funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación. Se discutirá un proyecto de ley destinado a modificar la legislación actual sobre biocombustibles, con el fin de impulsar su uso.
El ministro destacó la importancia de aumentar el corte de bioetanol, que actualmente se encuentra en un 12% (6% de caña y 6% de maíz), para mejorar la producción y aprovechar los precios favorables del mercado. Además, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para generar empleo y fortalecer el polo de biocombustibles en Tucumán que busca reafirmar su posición como líder en el norte argentino.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015