Martes 8 de Julio de 2025

  • 26.9º

ARGENTINA

8 de julio de 2025

Empleados de Georgalos que protestaban por despidos fueron reprimidos por Gendarmería

La fuerza de seguridad desplazó de la autovía a empleados que se manifestaban contra despidos en la empresa alimenticia.

Al menos ocho trabajadores de la empresa de golosinas Georgalos resultaron heridos este martes por la mañana cuando fueron desalojados por efectivos de la Gendarmería Nacional mientras intentaban cortar la autopista Panamericana, sentido a la Ciudad de Buenos Aires, a la altura del ramal Tigre.

La manifestación comenzó cerca de las 6 de la mañana frente a las puertas de la fábrica, ubicada en la calle Uruguay 3911, en la localidad de Victoria. Allí llevaron a cabo una asamblea para protestar por el despido de cinco trabajadores. Según denuncian, fueron cesanteados por motivos "sindicales" tras haber realizado un paro convocado por el gremio.

Con el correr de las horas, los manifestantes se movilizaron hacia la Panamericana con la intención de subir a la autopista y cortar el tránsito.

Pese a la presencia de un cordón montado por Gendarmería, el grupo logró interrumpir el tránsito por unos 10 minutos. Fue entonces cuando las fuerzas federales tomaron intervención directa sobre la protesta.

Pasadas las 7 se registraron empujones, golpes y se escucharon estallidos disuasorios en medio del despliegue de Gendarmería para disuadir el corte que provocaba caos en el tránsito en plena hora pico.

Tras la intervención de los efectivos, las columnas de manifestantes se desplazaron hacia uno de los laterales de la autopista y se liberó el corte al tránsito.

Para las 8 de la mañana, a los efectivos de Gendarmería ya presentes se sumaron siete camiones con refuerzos y un carro hidrante, por lo que los manifestantes decidieron regresar a la fábrica para evitar mayores incidentes.

Las protestas de los trabajadores de Georgalos se repiten desde hace más de un mes y acusan a la empresa de no respetar la conciliación obligatoria.

Por su parte, la empresa había dicho que los despidos se realizaron por "actos de sabotaje a las líneas de producción”, que derivaron en pérdidas de turnos productivos.(M1).

COMPARTIR:

Comentarios