Lunes 7 de Julio de 2025

  • 22.7º

ARGENTINA

7 de julio de 2025

Hallan un cadáver empaquetado en un placar en Córdoba

Convocaron a antropólogos forenses para trabajar en el caso del cuerpo hallado oculto en un edificio a dos cuadras de la plaza San Martín. Creen que es de una mujer. Las miradas apuntan al asesino Horacio Grasso. Su hermano Jorge tuvo conflictos penales

Mientras el espanto se potencia, los investigadores trabajan para descifrar el horror descubierto el pasado fin de semana en un edificio a 200 metros de la plaza San Martín, pleno Centro de Córdoba Capital: el hallazgo de un cadáver dentro de un viejo placar empotrado en un departamento.

El cuerpo, en un por demás avanzado estado de putrefacción, se encontraba envuelto con sábanas y colchas y cubierto con un nailon atado con cables. Además, tenía restos de cemento y de cal.

No es la primera vez que policías se dan con un cuerpo dentro de muebles o de heladeras en domicilios en Córdoba.

Meses atrás, por caso, un hombre quedó detenido tras descubrirse que guardaba el cadáver de su madre tapado con ropas y viejos diarios en un hogar de barrio Pueyrredón. El hombre es sometido a peritajes psiquiátricos.

Ahora bien, lo descubierto en el 3º B del edificio de calle Buenos Aires al 315, en el Centro de Córdoba, cambia las cosas por completo: es que allí vivía el expolicía Horacio Antonio Grasso, quien años atrás cobró penosamente notoriedad por haber asesinado a un niño con un disparo de FAL en medio de un narco asalto en barrio Colonia Lola.

La víctima fue Facundo Novillo, quien tenía 6 años. Su brutal asesinato dejó en evidencia como nunca antes el avance narco en Córdoba.

Ahora bien, el expolicía Grasso, a pesar de haber sido condenado, estaba gozando de libertad condicional por supuestos problemas de salud.

Eso sí, había vuelto a caer preso hacía poco tiempo a la Cárcel de Bouwer por incumplir con ese régimen de semilibertad.

Los policías arribaron el sábado a ese departamento céntrico luego de la denuncia de unos albañiles que habían llegado a trabajar allí para dejarlo “limpio y en condiciones”.

Los obreros arribaron al departamento a pedido de un hermano del asesino Grasso.

El hermano es Jorge Javier Grasso, un hombre que cuenta con supuestos antecedentes penales aunque no tan graves como Horacio.

Lo suyo son acusaciones por mala convivencia y relaciones conflictivas con vecinos en un edificio en el que solía vivir en avenida Colón.

Pero hay más Jorge Javier Grasso cayó preso en 2024 en Paraguay acusado de haber robado una mochila con varios miles de dólares.

Al ser aprehendido, Grasso mostró un documento donde constaba que se consideraba mujer, aunque su nombre seguía siendo el de varón.

Fue expulsado a Paraguay a fines de 2024, por lo que había recalado en Córdoba Capital.

Según fuentes oficiales, si algo aportaron algunos vecinos del edificio de calle Buenos Aires es que “eran usuales” las “fuertes discusiones” entre los hermanos Grasso.

Fuertes peleas, enfatizaron.

No hay imputados en la causa del cadáver embolsado.

Un cuerpo y mil preguntas

El punto central es que, por el momento, no se sabe quién era la persona que fue hallada muerta y embolsada. Tampoco se sabe, por ahora, si fue asesinada o qué le pasó.

La presunción es que el cuerpo sería de una mujer, debido a un análisis inicial de la mandíbula, la morfología del esqueleto y por cabellos hallados, además de algunas ropas encontradas. No contaba con prendas íntimas, según fuentes del caso.

Ahora bien, no hay certezas y todos son interrogantes.

No sólo que no se ha hallado documentación de esa persona muerta, sino que, por ahora, nadie se ha presentado ante las autoridades a denunciar o reclamar el cuerpo.

 

Se encuentra como “NN”.

Todo indica que habría muerto hace por lo menos dos o tres años atrás. Alguien deslizó cinco años.

En principio, no se hallaron lesiones ni marcas, pero las certezas surgirán tras los estudios forenses.

Por el estado en que se encuentra el cuerpo, por decisión fiscal fueron convocados antropólogos forenses del Poder Judicial para echar luz sobre este nuevo enigma.

El trabajo llevará su tiempo. Participará la experta Anahí Ginarte.

En paralelo, siguen trabajando detectives policiales y judiciales bajo directivas de la fiscal Celeste Blasco aunque el caso cambiará de fiscalía, en las próximas horas, por la feria judicial de julio. Actuará el fiscal Guillermo González.

En el marco de las pesquisas, se toman testimonios y se buscan testigos. Buscar filmaciones hacia atrás en el tiempo será tarea compleja.

“Hay un cadáver, vengan”

La versión oficial es que todo se descubrió el pasado sábado cuando albañiles llamaron a la Policía.

Los obreros habían arribado al 3º B para refacciones y limpiezas.

“Los llamó Jorge Grasso aprovechando que su hermano Horacio, el que mató al nene en 2006, había caído preso otra vez a Bouwer. Había incumplido normas de la transitoria. Jorge los llamó para que arreglaran el ‘depto’, hicieran refacciones y limpiaran todo”, confió una fuente.

Según una versión, los albañiles sintieron olor, revisaron y hallaron el espanto.

No se sabe si el departamento era de los Grasso por una herencia.

En principio era ocupado por Horacio. Jorge, en tanto, solía vivir con una joven en avenida Colón en el barrio Alberdi

No era una feliz estadía allí.

Precisamente, según trascendió, Jorge Grasso tuvo numerosos y pequeños conflictos con numerosos vecinos por problemas de convivencia varios que incluían denuncias por daños y pisos inundados.

Tantos conflictos tuvo con vecinos y vecinas que se pusieron cámaras en ese edificio de la Colón.

Jorge Grasso tuvo varias caídas a Tribunales II y debió contar con varios abogados. Trascendió que tiene una personalidad “fuerte y extraña”, según fuentes oficiales.

“Es más inteligente que Horacio”, añadió una calificada fuente.

Luego se fue a vivir a Paraguay, donde fue atrapado a fines de 2024 por un supuesto robo millonario en un shopping de Ciudad del Este. Desde allá fue extraditado a Argentina.

De todos modos, su hermano Horacio es quien ocupa un penoso lugar en la historia criminal de Córdoba. En 2006, el expolicía, junto a un exmilitar, fue a robarle dinero a unos narcos en Colonia Lola.

Al escapar, se produjo un tiroteo y Grasso, con un FAL, terminó matando de un disparo a un pequeño que justo pasaba por allí en un R-12 con su mamá y el novio de ella. Facundo Novillo, el nene, murió en el acto.

Grasso escapó y cayó preso tras ser delatado por su esposa, a quien golpeaba. También supo tener denuncias por violencia de género contra su madre.

En 2009 fue condenado a 27 años. Sin embargo, en 2019 logró salir de la cárcel para gozar de la prisión domiciliaria.

Sin embargo, en 2019 logró salir de la cárcel para gozar de la prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.

A Grasso lo solían apodar el “armero”: es que siempre estuvo sospechado de alquilarle armas a los delincuentes, mientras era efectivo de la Policía de Córdoba.

 

 

La Voz

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios