ARGENTINA
22 de mayo de 2025
Adorni: "Tus dólares, tu decisión"

El vocero presidencial arrancó de esa manera la conferencia de prensa de este jueves previo a las medidas comunicadas por Caputo.
Manuel Adorni, el portavoz del gobierno de Javier Milei, pronunció una curiosa frase durante la conferencia de prensa en Casa Rosada.
La finalidad de esta expresión fue justificar el espíritu del Gobierno en relación con los ahorros informales en divisa, conocidos popularmente como dólares “del colchón”.
La frase en cuestión, “Tus dólares, tu decisión”, fue utilizada por el vocero presidencial al anunciar nuevas medidas destinadas a fomentar el uso de estos ahorros.
Adorni reformó una consigna histórica del movimiento feminista para darle un nuevo enfoque a la postura del Gobierno sobre el manejo del dinero informal en moneda extranjera.
La reintrepretación de una consigna histórica
Esta particular expresión reinterpreta directamente la consigna “Tu cuerpo, tu decisión”, la cual ha sido emblemática en la lucha por el derecho al aborto legal.
Al adaptar esta frase, Manuel Adorni buscó justificar el nuevo enfoque gubernamental sobre los ahorros en dólares que permanecen guardados fuera del sistema financiero forma.
"Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos"
En busca de que se inyecten en la economía formal más de u$s200.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno anunció una serie de medidas para incentivar el uso de dólares no declarados por los ahorristas. El paquete, que había sido anticipado por Ámbito, no es concretamente un blanqueo, sino -según la letra oficial- un "cambio de régimen". Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
El fin del paquete, que fue denominado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", es remonetizar la economía con los dólares que los argentinos tienen "en el colchón". Se trata de dólares que no fueron declarados, en gran medida comprados como atesoramiento en el mercado del blue. Con esto, el Gobierno le da un nuevo impulso a la idea de "dolarización endógena" a la que aspira el presidente Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quien ratificó que este cambio de régimen apunta a devolverle la libertad a la gente”. “No son delincuentes, son la gran mayoría de los argentinos que fueron abusados por exceso de impuestos y de controles”, aseveró.
Además, insistió con que el Gobierno no proyecta devaluar el peso porque el equipo económico, con Milei a la cabeza, no cree que un dólar más caro le aporte competitividad al país. En cambio, consideró que el camino es el de bajar impuestos, disminuir las regulaciones, incentivar la inversión privada y el crédito.
El encargado de dar los detalles fue el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo. Anunció que se derogarán los regímenes de información por el cual los comercios deben informar todas las operaciones que realicen. Tampoco estarán alcanzadas las ventas de autos usados, las expensas menores a $32.000, entre otras operaciones. Escribanos y agentes inmobiliarios no deberán brindar información al organismo recaudador.
Asimismo, se elevó el monto a partir del cual ARCA controlará las transferencias, que será de hasta $50 millones, y el retiro en efectivo será de hasta $10 millones. Las personas físicas podrán acordar depósitos a plazo fijo hasta $100 millones y las jurídicas hasta $30 millones sin verificación del ente. En tanto que los bancos tendrán prohibido exigir una declaración jurada a sus clientes.
Las medidas aquí.
La Voz/Ámbito
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015