Lunes 12 de Mayo de 2025

  • 20.7º

ARGENTINA

12 de mayo de 2025

La Libertad Avanza sorprendió en Salta y celebró también fuerte en Chaco y Jujuy

Se impuso con amplitud en la capital salteña. En Chaco ganó el radical Zdero, donde LLA formó parte de ese frente.

Este domingo la ciudadanía fue a las urnas en las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis. En esos distritos La Libertad Avanza participó individualmente en Salta y Jujuy, mientras que fue en alianza con el gobernador en Chaco y no participó en San Luis. El oficialismo nacional festejó fuerte en Salta, donde dio la nota.

En esa provincia se impuso el gobernador salteño Gustavo Sáenz, pero en la capital provincial La Libertad Avanza arrasó. Allí dio la sorpresa y se quedó con el senador por ese distrito. El oficialismo provincial en cambio se quedó con los otros once gobernadores en juego.

La Libertad Avanza se impuso con el 35.04%, venciendo Roque Cornejo al oficialista Bernardo Biella, que consiguió 30.59.

El presidente Javier Milei celebró especialmente la victoria de LLA en la capital salteña. “La Libertad Arrasa en Salta”, proclamó el presidente Milei, en tanto que el gobernador Sáenz expresó por su parte que le hubiese encantado ganar los 12 senadores, pero aclaró que habían ganado once. “Yo no sé cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12 ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, ¿no? Si de 30 diputados, ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”.

En efecto, en la categoría de diputados provinciales, el oficialismo obtuvo el 67% de los votos, con lo que consiguió 19 diputados. LLA consiguió el 30% y se quedó con 9 bancas, mientras el Frente Liberal Salteño/Salta Libre alcanzó el 3% y accedió a una banca, lo mismo que el Frente Liberal.


El gobernador Gustavo Sáenz celebró la victoria del oficialismo provincial.

 

Para diputados provinciales por el distrito Capital, LLA alcanzó el 34,10% de los votos y se aseguró 6 bancas. En segundo lugar quedó el oficialista Alianza por la Unidad de los Salteños, que alcanzó el 16,79% y consiguió dos bancas. En tercer lugar, el Frente Vamos Salta, con la ex secretaria de Minería Flavia Royón a la cabeza, accedió dos bancas con el 11,68% de los votos.

En el Chaco, en tanto, el oficialismo provincial tuvo una amplia victoria que pasadas las 20 admitió el gobernador Jorge Capitanich. Allí La Libertad Avanza formó parte del oficialismo provincial.

En esa provincia hubo mucha abstención y allí la alianza encabezada por el radicalismo gobernante vencía por el 45% al PJ liderado por Capitanich, que sumaba el 33,6%.

El peronismo fue dividido en esta provincia, donde en cuarto lugar quedó con 11 puntos la intendenta peronista de Barranqueras, Magda Ayala.

El gobernador chaqueño Leandro Zdero consiguió una rotunda victoria.

Al celebrar la victoria, Zdero resaltó que “ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la alegría”.

De las 16 bancas puestas en juego 8 serían para la UCR y La Libertad Avanza, 6  para Chaco Merece Más y las dos restantes para el peronismo disidente denominado Primero Chaco.

En la provincia de San Luis, La Libertad Avanza no compitió. Se impuso con el 53% el Frente Ahora San Luis que encabeza el gobernador Claudio Poggi, mientras que el Frente Justicialista que conduce Alberto Rodríguez Saá sumó el 27%. En tercer lugar fue para Tercera Posición, con 17%.

Ahora San Luis se hizo también de cuatro intendencias: Juana Koslay, Los Manantiales, Luján y Unión, mientras en Naschel se peleaba voto a voto con Tercera Posición.


El gobernador Claudio Poggi se impuso en las elecciones intermedias.

A su vez, en Jujuy el radicalismo gobernante a nivel provincial se imponía por el 38%, seguido por La Libertad Avanza, con 19,78%. El oficialismo provincial se denomina Jujuy Crece y está encabezado por el radical Ariano Morone.

Tercero figura, con poco más del 10%, el Frente Justicialista y cuarto, con el 8% el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), que lleva al diputado nacional Alejandro Vilca a la cabeza.


El gobernador Carlos Sadir festejó cuando todavía los votos contados eran muy pocos.

 

 

 

Parlamentario

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios