TUCUMÁN
11 de diciembre de 2024
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR PRESENTÓ SU BALANCE ANUAL
![](
https://radiotucuman.com.ar/12-2024/resize_1733929673.jpeg)
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Comisión realizó un conversatorio, destacando logros y reafirmando su compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos en la provincia.
El vicegobernador Miguel Acevedo mantuvo un encuentro con la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, presidida por el legislador Gabriel Yedlin, en compañía de distintas organizaciones que colaboran en dicha temática. En el conversatorio, se presentó un balance de gestión correspondiente al primer año de trabajo, subrayando los logros alcanzados y el compromiso de seguir fortaleciendo la agenda de derechos en la provincia. Estuvieron presentes los legisladores Alfredo Toscano, Gerónimo Vargas Aignasse y José Cano.
Entre las actividades destacadas, se informaron las visitas a espacios emblemáticos de la memoria histórica, como La Escuelita de Famaillá, el Pozo de Vargas y el Arsenal Miguel de Azcuénaga, reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de la memoria colectiva.
Durante la reunión, se formalizó un proyecto que adhiere al "Día Internacional de los Derechos Humanos", recordando la histórica aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
Cabe resaltar que, en materia de educación y acceso a la información, el Comité también impulsó un curso de capacitación sobre derechos del consumidor en colaboración con la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad San Pablo T y la Legislatura provincial, buscando fortalecer el conocimiento ciudadano sobre los derechos y deberes en el ámbito del consumo.
Otro hito significativo fue el trabajo en la Comisión Bicameral Investigadora de las Violaciones de los Derechos Humanos en Tucumán (1974-1983). En este marco, se digitalizó el informe original presentado en 1985, al que se le sumó un nuevo prólogo redactado por el vicegobernador Miguel Acevedo. El informe ahora está disponible en la página web de la Legislatura, garantizando su accesibilidad para toda la ciudadanía.
Durante el encuentro, participaron el secretario de Derechos Humanos de la provincia, Mario Racedo; de la Asociación de Ex Presos Políticos de Tucumán, Lilian Reynaga; de la Fundación Memorias e Identidades de Tucumán, Marta Rondoletto; de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Filial Tucumán, Juan José Palacio; de la APDH Regional Tucumán, Carolina Acuña; de la Asociación de Derechos Humanos del Sur, Mario Correa; de la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Sur, Silvia Iramaín; de ANDHES, Emilio Guagnin; de la Comisión de Derechos Humanos de Tafí Viejo, Diego Fernández; de LiberPueblo, Silvia Masmud; ex presa política, Inés Lugones; de la Liga Argentina de Derechos Humanos, Filial Tucumán, Zulema Correa; Miguel Sosa, quien tiene a su padre y un hermano desaparecido, cuyos restos fueron encontrados en el Pozo de Vargas; y Estela Assaf, exiliada junto a su familia en democracia, quien además desempeñó cargos de responsabilidad en la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
Al respecto, Gabriel Yedlin señaló: “Hemos mantenido una reunión, un conversatorio con el vicegobernador Miguel Acevedo y organismos de Derechos Humanos, donde dictaminamos desde la Comisión que presido, reconocer el día de hoy, como Día de los Derechos Humanos a 41 años de democracia. Este encuentro forma parte del cierre de actividades de la Comisión”.
Seguidamente, Yedlin agregó: “Me parece muy significativo que el Vicegobernador haya puesto en la agenda legislativa y política de esta Cámara los Derechos Humanos, no solo en los temas de memoria, verdad y justicia, sino en preocupaciones de defensa de derechos humanos que transcurren hoy en día en Tucumán y en la Argentina. Es por ello, que ha sido una reunión muy positiva, llena de expectativas a futuro”.
Por su parte, Mario Racedo destacó: “Hoy estamos celebrando un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, una declaración que comprende a todos los países del mundo y se dirige a aquellos derechos de que todos los hombres son poseedores por el solo hecho de ser. Y por otro lado, celebramos un nuevo aniversario de la democracia, siendo Argentina un país que conoce de represión ilegal, de terrorismo de Estado y que hoy tengamos una organización democrática de gobierno es digno de destacar. Así que nunca más oportuno, asignar valor al celebrar la democracia y la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Por último, Marta Rondoletto agradeció la convocatoria desde la vicegobernación y Comisión de Derechos Humanos a las organizaciones de Tucumán e indicó: “Este encuentro nos dio la posibilidad de poder hablar de ciertos temas, que nos preocupan y tienen que ver con el estado de los sitios de memoria, la enseñanza de la historia reciente en nuestra provincia, entre otros más. Es decir, que hemos encontrado la posibilidad de que todos los planteos encuentren atención y respaldo, es la primera vez que desde una vicegobernación se nos convoca como organismos y eso es altamente valioso y muy importante subrayar”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015