ARGENTINA
10 de diciembre de 2024
Los jubilados ya no tendrán que presentar la declaración jurada para obtener el subsidio social
PAMI simplificó el trámite para que los jubilados puedan acceder a medicamentos gratuitos
La semana pasada PAMI informó que implementó un trámite en línea para que los afiliados puedan acceder a la cobertura al 100 % de los medicamentos, manteniendo así su subsidio social. En dicho comunicado, señaló que el procedimiento se puede realizar por Internet y que se requería completar una declaración jurada además de la documentación necesaria.
Sin embargo, en las últimas horas agilizó el trámite y los jubilados ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio social.
Además, el subsidio se renovará automáticamente cada seis meses a través del cruce de datos y recetas cargadas por el médico. El trámite se resolverá al instante, salvo que haya un error en los datos cruzados con los requisitos.
"Esta semana comenzó a regir una simplificación en el trámite web y presencial que es dejar de exigir la declaración jurada a los afiliados que están solicitando el subsidio para cuatro medicamentos o menos", mencionó Mauro Reyes.
El concejal señaló que "con su DNI o carnet de PAMI el jubilado puede solicitar el subsidio; es valiosa la corrección del sistema, se está trabajando bien".
Cómo gestionarlo por la web de PAMI
Una vez dentro de la página de PAMI, debe dirigirse a la sección de “Trámites Web”, seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego en “Iniciar este trámite”.
Los pasos a seguir son:
-Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
-Completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
-Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de hacerlo, podrá continuar.
Luego, aparecerán 3 preguntas:
-Si posee activos societarios.
-Si posee un familiar a cargo con discapacidad.
-Si posee receta en formato de papel. Si responde que sí, se desplegará un campo donde podrá cargar el documento de la receta (en foto o formato PDF). Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
Las recetas electrónicas están cargadas en el sistema, y PAMI empezó a cruzar datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES), facilitando así la verificación de información y la fluidez en el proceso.
Acto seguido, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando. Al siguiente paso deberá cliquear en “Finalizar carga de documentación”. Por último, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.
Una vez que se confirmen los datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso con el que el afiliado podrá consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
La Nueva
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015