TARIFAS
8 de agosto de 2024
El Festival Limonada Cultural celebra el talento tucumano

Katy y Guy, estudiantes de cine y organizadores del festival, compartieron detalles sobre el evento con Alfredo Grassia y Emanuel Gall en La 97.1 Radio Tucumán.
"Queremos reivindicar que la cultura tucumana, además de tener una identidad, es una cultura de calidad", sentenció Guy de Chazal Elsinger que junto a Katy Cabello integran la comisión organizadora del Festival Limonada Cultural que tendrá lugar el 16 de septiembre en la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Tucumán a partir de las 17 h.
El Festival Limonada Cultural, en su segunda edición, se presenta bajo el lema "La Cultura es Trabajo" y promete ser un hito para la comunidad artística de Tucumán, al reunir a más de 80 artistas locales en una jornada repleta de actividades diversas.
Katy y Guy, estudiantes de cine y organizadores del festival, compartieron detalles sobre el evento durante una entrevista en A Contramano. "La idea es visibilizar artistas emergentes e invitar producciones locales", explicó Katy, resaltando que el festival busca promover y reconocer el arduo trabajo de los artistas tucumanos.
El evento ofrecerá una amplia variedad de actividades, incluyendo un desfile performático, intervenciones ambientales, muestras de artes plásticas y una grilla artística con presentaciones musicales de bandas como Sabia La Llorona y Calle Cortada.
Katy opinó que “acá en la provincia hay mucha interdisciplina. Gente que hace música, gente que hace teatro, gente que hace las dos cosas al mismo tiempo. Los artistas que invitamos son un poco de eso, tenemos un poco de todo”.
Y agregó que "Tenemos un desfile performático entre estudiantes de Teatro y Diseño de indumentaria y Textil (FAU- UNT), intervenciones ambientales y una grilla de músicos del momento".
La entrada al festival es libre y gratuita, con el objetivo de hacer accesible el arte a todos los tucumanos. "Consumir cultura y arte no es una cuestión de privilegios, sino de derechos", afirmó Katy, invitando a toda la comunidad a participar y apoyar a los artistas locales.
Estudiar arte es el deseo de construir nuestra identidad como tucumanos. El festival también es una manera de construir nuestra cultura y nuestra identidad. Y también de mostrar lo que somos capaces de hacer a los demás sectores que vengan, ya sean estudiantes de distintas disciplinas, carreras, universidades, y unificar nuestras voces por un objetivo común, difundir creatividad en un espacio interfacético”, dijo Katy.
Además, el festival contará con varios talleres, incluyendo Poesía, Collage, Acroyoga y Dibujo, así como una muestra de fotografías y proyecciones de cortometrajes.
"Queremos fomentar la creación colectiva y creemos que la salida es colectiva", mencionó Guy, enfatizando la importancia de la colaboración en los procesos creativos.
El Festival Limonada Cultural es una nueva oportunidad de disfrutar y apoyar el talento tucumano.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015