TUCUMÁN
31 de julio de 2024
"Código de Chicas": Una Capacitación para Reducir la Brecha de Género en Programación

Gustavo Callejas, fue entrevistado por Alfredo Grassia y Emanuel Gall, explicó de qué se trata este programa, destinado a mujeres de entre 13 y 17 años.
En una nueva edición del programa "Código de Chicas", se continúa con el objetivo de capacitar a jóvenes mujeres en el campo de la programación, promoviendo así su participación en carreras relacionadas con la tecnología y la ingeniería. En 'A Contramano' por La 97.1 Radio Tucumán, conversamos con Gustavo Callejas sobre esta iniciativa.
"Hoy se lanzó en el acto oficial Código de Chicas que es un programa que continúa lo que era el Club de las Chicas Programadoras. Es una iniciativa del Ente Cultural, la Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia", explicó Callejas.
"Buscamos trabajar sobre achicar la brecha de género y también la brecha etaria sobre las personas que trabajan en programación, incentivando a las mujeres jóvenes a inscribirse en carreras que tengan que ver con las ingenierías. La propuesta de capacitación es de dos meses, con encuentros semanales en tres comisiones que se reúnen los lunes, martes y jueves. "Lo que van a aprender son los principios de programación. Este ciclo ya se hizo el año pasado”, detalló Callejas.
El programa está dirigido específicamente a mujeres jóvenes entre 13 y 17 años, y no requiere conocimientos previos. "La inscripción está abierta y es totalmente gratuita. Pueden acercarse al punto digital en San Martín 251, Planta Baja, para inscribirse personalmente," añadió Callejas.
Uno de los objetivos del programa es despertar vocaciones y proporcionar a las jóvenes una perspectiva clara sobre su futuro profesional. "La idea de este curso es despertar la vocación en áreas de vacancias. En el Punto Digital hubo recientemente un festival de videojuegos y la verdad es que eran todos varones, había muy pocas chicas. Este programa busca nivelar esa brecha de género y edades pensando en el futuro," señaló Callejas.
Además, Callejas enfatizó que no es necesario que las participantes cuenten con una computadora propia, ya que el punto digital está equipado con tecnologías renovadas. "El espacio está dotado de laptops y equipos Core i5, todos nuevos, para que puedan trabajar con las máquinas".
Finalmente, Callejas destacó la importancia de este tipo de iniciativas como política de género y de alfabetización digital. "Estamos trabajando para que más mujeres conozcan estas opciones y puedan plantearse una carrera profesional en un campo con creciente demanda".
Para inscribirse u obtener más información, pueden acercarse al punto digital en San Martín 251, Planta Baja, o escanear el código QR disponible en la puerta.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015