ARGENTINA
24 de julio de 2024
Murieron nueve marineros en el naufragio de un pesquero en Malvinas

Entre los fallecidos hay al menos dos españoles y el dispositivo de búsqueda aérea se detuvo ante las malas condiciones meteorológicas
Nueve marineros han muerto en aguas de las Malvinas tras naufragar su embarcación este jueves. Según informa la Autoridad Marítina de dicha área, había 14 supervivientes y cuatro permanecen desaparecidos.
Todos ellos eran tripulantes del pesquero Argos Georgia, hundido de madrugada junto a las islas Malvinas. Hay un fuerte dispositivo desplegado para rescatar al resto de la tripulación que tuvo que detener sus operaciones por el mal tiempo.
27 tripulantes de los que 10 eran españoles
En total, viajaban 27 marineros en el pesquero, de los que 10 serían españoles, algunos de ellos, hasta donde se sabe, gallegos.
"Las condiciones marítimas son muy difíciles, con olas de ocho metros" en las Malvinas, ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. Esa habría sido la causa del naufragio, motivado por una vía de agua tras una tormenta.
El pesquero llegó a solicitar ayuda a 170 millas de las islas. Los marineros consiguieron subir a las barcas salvavidas. El operativo de rescate se está llevando a cabo desde el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo en Madrid.
El equipo en Madrid capital está en comunicación con su homólogo de Malvinas para coordinar el rescate y para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran los tripulantes.
Se sabe que el pesquero, con bandera de Santa Elena, llegó a emitir un mensaje de socorro antes de que la tripulación lo abandonara en tres balsas salvavidas, pero las condiciones meteorológicas son muy duras en ese punto.
Los españoles que forman parte de la tripulación serían el capitán de la misma, el patrón de pesca, el concinero, los operarios de máquinas y los obervadores oceanográficos. En el barco viajaba personal de otros países.
Tripulantes de otras nacionalidades
En el Argos Georgia había ocho rusos, dos uruguayos, dos peruanos y cinco indonesios. En la operación para rescatarlos participan helicópteros y dos baros pesqueros. Por ahora no ha dado resultados.
El Gobierno de las Malvinas ha anunciado que el rescate aéreo se ha tenido que pausar por el mal tiempo, pero se recuperará en cuanto la meteorología lo permita. En estos momentos las islas registran "condiciones meteorológicas extremas".
euronewes
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Emergencia #ArgosGeorgia. Desde #SalvamentoMarítimo se están siguiendo las labores de rescate de los 27 tripulantes del 'Argos Georgia', hundido a 170 millas del puerto de Stanley, en las #IslasMalvinas. pic.twitter.com/zSYZPYZJaS
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) July 23, 2024
Seguinos
+543816909015