TUCUMÁN
18 de julio de 2024
Tafí del Valle tendrá el 1° Campeonato Provincial Tucumano de Montaña

El evento se realizará este fin de semana, Fernando Marzano habló con Alicia Herrera y José Luis Haro, acerca del mismo. Participarán grandes y chicos en un lugar único para disfrutar a pleno el 20 y 21 de julio.
En La Gran Mañana, uno de los organizadores del campeonato, Fernando Marzano, comentó cómo surgió la idea de realizar la competencia en Tafí del Valle.
"Esto surgió a raíz de que yo integro una comisión técnica de entrenadores deatletismo de Tucumán, venimos hace cuatro años trabajando fuerte para que el atletismo de Tucumán crezca no solo en la montaña, sino en la pista y el campo. Y veníamos pensando en acoplarnos a lo que hoy en estas disciplinas se está federalizando más", comenzó diciendo.
Al tiempo que agregó: "Hay desde el 2017 que la World Athletics incluyó al trail en la montaña como parte de las disciplinas del atletismo, se comenzó a gestionar en todo el mundo esto de regularizarlo, de armar un calendario de competencias, que a futuro no muy lejano sea un deporte olímpico. Y así fue como la Confederación Argentina de Atletismo empezó a dar opciones a diferentes provincias para organizar campeonatos. Para esto los atletas se tienen que federar, tienen que sacar una licencia y hay cinco modalidades".
Marzano aseguró: "No quisimos ser menos, quisimos avanzar con esto, con un evento. Y bueno, como yo trabajo con una escuela de atletismo acá en Tafí, que la fundamos con mi señora hace ya cuatro años, tenemos alumnos que corren en la montaña, armamos una comisión organizadora, nos reunimos con el intendente, Francisco Caliva, le encantó la idea porque es un evento 100% organizado por gente de acá".
En La 97.1 Radio Tucumán, el organizador remarcó que le dieron "el rótulo de campeonato, hicimos las averiguaciones con la Confederación, nos dio el ok, nos dio el permiso y acá estamos con este primer campeonato que a la vez va a ser abierto a las categorías por edad. Va a estar abierto a todo el público, no es solamente un campeonato".
Esta competencia, abre la posibilidad no solo para los jóvenes y adultos, sino también para los más chicos. "Los chiquitos siempre están convocados porque también es una manera de iniciarlos en estas disciplinas, obviamente con circuitos más divertidos, más cortitos, acompañados por adultos, fomentando el juego, el cuidado del medio ambiente.
A veces durante el recorrido se hacen juegos lúdicos sobre cómo cuidamos el medio ambiente, de ver quién levanta más bolsitas, eso lo hace también participativo, dijo, y aclaró que los cupos para los más chicos ya están cubiertos, y "se les entrega una medalla Finisher, se les entrega una gorra, un diploma, el Gatorade, la hamburguesa de Vikingos. Digamos que se llevan un premio y un recordatorio que para ellos es para siempre".
Es un premio por "llegar, jugar, divertirse, compartir es la premiación. A esas edades no hay competencia, estamos hablando de nenas de 6, de 7, de 8 años. No hay competencia, hay juego. Aprendemos a competir porque la competencia es natural en el ser humano, pero no jerarquizamos, no ganó uno, perdió el otro, eso no existe, todos ganan", afirmó.
Fernando también mencionó que "El circuito es bello porque es alrededor del Hotel Waynay Killa, muy bonito, con bosque, con senda, con cruce de ríos, la van a pasar muy bien.
El anhelo para el futuro
Hoy el campeonato va a ser a nivel provincial, al referirse sobre la posibilidad de que sea un nivel nacional, sostuvo: "La idea original fue esa, cuando nos asesoraron, 'hagan un evento de ustedes, a ver si lo hacen provincial mejor'. Y sí, estamos organizando un evento respetando los protocolos que requieren la World Athletics y la CADA para postularnos como sede para el año que viene, que hay que competir con otras provincias, con otras localidades, pero nos vamos a postular para ser sede del Campeonato Nacional de Montaña en dos modalidades".
"Cálculo que nos vamos a postular para el Clásico, para los 15, y para el UGA Integral Juveniles, porque el año que viene también es clasificatorio en los nacionales para el Mundial de Camp Frank en España, las autoridades nos están viendo, están viendo al NOA en realidad, a la zona, a esta zona, muy bien. Y si Dios quiere, capaz que tenemos una chance", contó.
"Este tipo de eventos tienen una onda muy particular, son muy divertidos, son muy amenos, hay mucha camaradería, vamos a ofrecer toda la onda para que eso también sea", dijo Marzano.
En cuanto a las categorías que se disputarán explicó: "Kilómetro vertical, ya informo a la comunidad que por razones de pocas inscripciones, porque es una disciplina nueva y que no está teniendo mucha convocatoria en la Argentina, hemos decidido suspenderla, así que el kilómetro vertical lo hemos desestimado".
"Va a quedar el U20 y el Clásico para el campeonato, y el 25K, y los 8 kilómetros del U20 y los 15 kilómetros del Clásico para el público en general. El U20 es una categoría para estimular a los juveniles de 18 y 19 años, en la mínima 17, para introducirlos al mundo del trail y la montaña. El Clásico es una modalidad intermedia que es mínimo 12 kilómetros, máximo 18", sumó.
Al mismo tiempo añadió: "En el mundo del trail y la montaña, las distancias y los desniveles no son exactos por una lógica geográfica, entonces hay rangos mínimos y máximos que vos tenés que respetar como organizador cuando organizas un campeonato, en este caso, nuestro Classic va a ser de 17 kilómetros y medio y va a tener un desnivel de 1.200 metros. El U20 va a tener una distancia de 8, puede ser 6, puede ser 10, la nuestra va a ser de 8 con un desnivel de 450 metros. Y el kilómetro vertical, que no lo vamos a hacer, lo íbamos a hacer".
"Teníamos un rango de 6 a 7, lo hacíamos de 7, y con un mínimo de 800 metros de nivel y un máximo de 1.100, el nuestro iba a ser de 1.000 metros de nivel, con la particularidad que esa disciplina larga de un punto y termina en otro. No es que vuelve al mismo lugar, ¿por qué? Porque los corredores corren para arriba todo el tiempo, nunca es para abajo y nunca es en plano. Esa es la característica del kilómetro vertical, lamentablemente la Argentina, por ahora, no está pegando fuerte", aseguró.
Al ser consultado sobre el armado de los trayectos, precisó que no fue complicado, "porque los chicos Carlos Morales, que es un corredor de Tafí, que yo entreno, que anda entre los seis, ocho mejores a nivel nacional en la distancia Luntrail, que son más de 50 kilómetros. Él es el encargado de marcar los circuitos".
"Conoce las montañas de memoria, vive entrenando por ahí, somos como organizadores muy prolijos con una marcación bien visible, que el corredor no se pierda, que el corredor disfrute del circuito y distinguiendo las marcas, que no son los cintas en una determinada altura y en una determinada dirección, sino también, este año, Patagonia RUN, que fue en Villa Longostura, puso un sistema de marcación en piso, que es con bolsitas de color rojo, con una piedra adentro, que también sirve para que la gente tire residuos ahí. Es un poco que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente", expresó.
¿El premio?
Marzano, contó: "En estos momentos estamos entregando trofeos a los tres primeros de cada categoría, con algunos regalos de sponsor que tenemos. Y para el año que viene, se está empezando a estilar esto de entregar dinero en efectivo".
La inscripción
Fernando, declaró: "La inscripción todavía sigue abierta, hasta este jueves 18, a las 12 de la noche cerramos, porque el viernes tenemos que presentar las planillas al Seguro, entonces eso ya no tiene negociación, porque el Seguro tiene que estar todos los deportistas asegurados, con responsabilidad civil y accidentes personales, y eso se entrega el 19, el viernes máximo, entonces decidimos dejar las inscripciones abiertas hasta mañana jueves 18, a las 12 de la noche".
Mencionó que "sigue la promo vigente para el 15 y el 25, con el 20% de descuento, y hay también unas promos con tarjeta de crédito del Banco Macro, Santander Río, y sumamos una promo para los 8K y el U20, con el 50% de descuento. Todos los interesados se pueden comunicar conmigo, que paso el WhatsApp, que es 115-417-6344, y el método de inscripción es ingresar al perfil del Instagram, que es @tdvtrailrace, ingresan al link de la web, y ahí está toda la información, y los clics para inscribirse, bajar el deslinde, autorización para los menores, reglamento, está toda la información para que el corredor vea los servicios que va a recibir cuando paga una inscripción y viene a correr una carrera. Organizamos carreras, estamos ofreciendo un servicio, por lo cual también hay servicios fuera de la carrera para el que va a acompañar, el hotel es muy bondadoso con su lugar, es maravilloso, el Hotel Waynay Killa, vamos a tener cafetería, vamos a tener hamburguesas, pizzas, vamos a tener café, cositas dulces. La gente va a estar muy cómoda".
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015