Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

TUCUMÁN

9 de julio de 2024

Ludopatía: un peligroso flagelo que acecha cada vez más a los menores

El doctor Ernesto Yoldi, habló con Alicia Herrera y José Luis Haro, sobre la ludopatía en los niños y adolescentes. El crecimiento "es realmente alarmante", aseveró.

En su columna habitual, el médico psiquiatra, Ernesto Yoldi en La Gran Mañana, al referirse a la Ludopatía, la definió como algo "muy quemante para la sociedad, para las familias", y al mismo tiempo aseveró: "Algo que ha hecho eclosión, yo diría este último año".

Cuando uno busca el significado concreto de La ludopatía, se encuentra con que se trata de un trastorno de orden psicológico que lleva a la persona a jugar y apostar repetidamente en un casino u otro sistema de apuestas, afectando de forma negativa a la vida personal, familiar y vocacional.​También se aplica a la adicción patológica a los juegos electrónicos en general.​

En este último tiempo se ha conocido más acerca de esto que de alguna manera está afectando más a niños y adolescentes.

Mientras Yoldi aclaró: La ludopatía es el término científico que habla de la adicción al juego de azar, cualquier juego de azar, lotería, el que juega a las cartas, básicamente es el juego de apuestas, de apostar por algún resultado X, y esto ha tenido una eclosión, un auge que ha sido justamente a raíz de la entrada de plataformas de juego online".

Más allá del requerimiento de la mayoría de edad, no hay nada que certifique a ciencia cierta que quien está en línea cumple con este requisito.

"Soy testigo de que la ludopatía, o sea, la adicción al juego, es una adicción tremenda, tremenda, tremenda”, remarcó y continuó: “muy difícil de superar, muy difícil de superar para las personas que la padecen, y estoy hablando de adultos que la padecen, en este caso, cuál es la sensación de alarma y el temor que surge violentamente en nuestra sociedad es que muchos niños y adolescentes están ingresando a estas plataformas a justamente apostar", manifestó el médico.

Al mismo tiempo dijo: "Hoy en día, todo el deporte, buena parte del deporte, está copado por las casas de juego, no tan solo el fútbol, todo el deporte. Porque es algo atractivo, es algo que obviamente a los niños, adolescentes y adultos nos gusta. Ahora, toda la propaganda está copada justamente por estas casas de juego de azar".

"Y a eso se une la facilidad del acceso, es muy fácil poner soy mayor de 18 años, ¿quién puede negarlo?, y además, no sé si ustedes han observado, pero estas plataformas te regalan el dinero para el primer juego, es más o menos como el que te dice, mira, te doy el primer cigarrillo de marihuana, la primera línea de cocaína para que pruebes, y después quedás entrampado allí, adherido a eso y no lo podés soltar más", precisó Yoldi.

En tanto en La 97.1 Radio Tucumán, remarcó que está situación es "muy, muy preocupante. ¿Por qué? Porque algo que siempre hemos repetido acá es que el cerebro del niño y del adolescente es un cerebro inmaduro".

Y ejemplificó: "Vamos a pensar en el cemento fresco, pisás el cemento fresco, la huella de tu pisada va a quedar allí, tal vez con el tiempo, con el viento, con el sol, con las pisadas sucesivas, se va de a poquito borrando, pero la vas a tener tal vez por el resto de la vida de ese piso, lo mismo pasa con el cerebro de un niño, de un adolescente. Esto puede quedar en la mente del niño y lo puede atrapar al niño, al adolescente, y hacer que el niño o adolescente se haga un 'cliente' de estas plataformas para toda la vida, que es justamente el gran problema de las adicciones".

Al referirse a las consecuencias, el profesional mencionó: "Uno no solamente pierde mucho más de lo que gana, sino que lo que te atrapa es esa sensación. Esa sensación, esa descarga de dopamina que le produce a tu cerebro, la expectación por ganar, 'perdí varias veces, pero la próxima voy a ganar', cuando ganás un poquito, eso te alimenta la expectativa para seguir jugando".

Pero más allá de esto "hemos conocido casos dramáticos de personas con ludopatía que han perdido todo lo que se pueda perder a través del juego, lamentablemente, familias destruidas, matrimonios destruidos. Todo, por eso es que es preocupante. ¿Cuál es el comentario de los quiosqueros de las escuelas?; 'vendemos menos que nunca', esto responde a que "los chicos se juegan todo lo que los padres les dan se lo terminan jugando en las apuestas".

"Es realmente alarmante, alarmante, alarmante", subrayó, a su vez sostuvo que más allá de los proyectos de ley que hay para frenar esto, "ya estamos actuando tarde, actuamos sobre las consecuencias, lamentablemente. Y no sobre la prevención".

La Familia

Señaló además que "hay una estadística que muestra que cuanto más disfuncional es la familia, mayor riesgo de adicción al juego por parte de niños y adolescentes, es un estudio de hace pocos años, porque obviamente esto no es nuevo, ya sabemos que, en otros lugares, es más, en España ellos ya están de vuelta de esta situación. Porque ya hace muchos años que entraron a estas plataformas, y han tomado mucho más recaudo". "Pero lo que sí se ha notado, y se ha visto estadísticamente, es que cuanto más disfuncional hay en la familia, cuanto más conflicto, cuanto peor es la convivencia familiar, más fácilmente el niño o el adolescente puede entrar en el mundo de la adicción al juego", dijo.

Y aseveró: "Por eso es muy importante empezar por la familia, indudablemente. Aquellos niños que tienen contención familiar, padres presentes, padres que ponen límites, como siempre decimos, en amor, con firmeza, pero con amor, es mucho menos frecuente que un niño o adolescente se meta en estas plataformas y empiece a cultivar el hábito de juego compulsivo, no así en otro caso. Por eso es muy importante trabajar desde la familia, en primer lugar, como siempre decimos, el ejemplo de papá y mamá fundamental. Yo, papá, no juego. Y no quiero que nadie juegue porque yo ya sé que es algo malo. No es algo que me va a beneficiar. Podemos jugar al truco en casa por los porotos, ningún problema".

¿Qué consecuencias les puede traer?

"Una de las cosas que nosotros vemos es que cuando vos le abrís la puerta a una adicción, le abrís a todas. O sea, que una persona que entra por la adicción al juego, después se puede hacer adicta al alcohol, a las drogas, al sexo, a un montón de cosas. Conductas compulsivas que lo único que hacen es satisfacer momentáneamente cierta necesidad y que te obliga a un consumo repetido, volver a consumir para obtener el mismo efecto", respondió.

¿Cuál es el peligro?

"No es solamente que el niño y el adolescente terminen siendo adictos al juego de azar, al juego compulsivo, sino que es una puerta abierta para cualquier otro tipo de adicción que de alguna manera te va a satisfacer internamente esa necesidad de sentirte bien, aunque sea por un instante. El mismo principio está, por ejemplo, en un hábito muy generalizado, que es el hábito del tabaco, el que fuma, ¿cómo empezó a fumar? Porque empezó en grupo, porque le invitaron" afirmó Yoldi.

Para consultar con el doctor 2331086, o en Pablo Rojas Paz 36.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios