Domingo 30 de Junio de 2024

  • 19.5º

TUCUMÁN

28 de junio de 2024

Realizaron una jornada por Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas

En la oportunidad, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; y el secretario y subsecretario de Deportes, Diego Erroz y Maximiliano Germán, recorrieron stands informativos con propuestas de concientización y reflexión

En el marco del Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas y bajo el lema “Las personas primero, basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención”, la Dirección General de Salud Mental y Adicciones dependiente del Ministerio de Salud; y el Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de la Subsecretaría de Deportes que forma parte del Ministerio de Educación, llevaron a cabo actividades alusivas en la Plaza Urquiza de la Capital.

Cabe destacar que, el Ministerio de Educación días atrás puso en marcha una Mesa de Trabajo Interministerial sobre el Abordaje Integral de las Adicciones, con el fin de abordar la problemática a través de acciones integrales.

Durante la recorrida, el ministro Luis Medina Ruiz, expresó: “Uno ve acá tantos motivos para estar vivo, sanos, para estar alegres, un día de sol como el de hoy con tantas actividades. Tenemos todas nuestras instituciones presentes haciendo todas las actividades para evitar ese camino de las adicciones. La puerta de entrada a la droga es muy grande, un portón, y la salida es muy pequeña, muy difícil, cuesta arriba. Las drogas son todas malas, no hay eso de que yo puedo probar y no pasa nada, tenemos que decir que no, desde el principio a todos los ofrecimientos, tenemos que saber que es de valientes decir que no. Hoy es un día para hablar de esto, deberíamos usarlo todos los días, en cada mesa de nuestros hogares, en lugares de trabajo, con los compañeros, en la escuela deberíamos hablar de esto”.

A su turno, Florencia Kerstens, del Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos del Ministerio de Educación, sintetizó: “Somos unos convencidos de que la escuela y el aula son lugares privilegiados para poder trabajar la prevención y la promoción de los consumos problemáticos, del cuidado entre pares y los vínculos. La escuela cumple un rol y una función importante, ya que cuenta con los adultos significativos para los jóvenes, los docentes y los equipos directivos. Aquí estamos desde el Ministerio de Educación, desde la Subsecretaría de Deportes, contamos con actividades deportivas y con propuestas lúdicas y pedagógicas para trabajar todas las cuestiones relativas a los consumos problemáticos, creemos que es un tema que está muy instalado en nuestra sociedad y los jóvenes y es muy importante poder prepararlos y cuidarlos”.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios