Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

TUCUMÁN

6 de marzo de 2024

Cierre de los CDR: "Los trabajadores estamos en estado de alerta permanente porque nos sentimos amenazados"

Bajo la consigna "los trabajadores no somos la casta", los empleados del Centro de Referencia de Tucumán, defienden su fuente de trabajo. Elizabeth Aguilar, habló con Alicia Herrera y José Luis Haro, sobre el cierre de los CDR anunciado por el ministerio de Capital Humano.

Tristemente en el país el anuncio del cierre de diferentes estamentos estatales, es ya casi moneda común. Este lunes la cartera de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello anunció la baja de los 59 Centros de Referencia (CDR) con que contaba la Secretaría de Niñez y Familia (ex Desarrollo Social) en todo el país, con el correspondiente cese de los contratos de unos 600 empleados. Algo que  fue anunciado en un posteo en Twitter, que dice que los trabajadores y las trabajadoras, y hasta los propios delegados gremiales, se quedaban en la calle. Algo que no es ajeno a nuestra provincia. 

En La 97.1 Radio Tucumán, Elizabeth Aguilar del CDR sito en San Lorenzo 969, se pronunció sobre esto. Al respecto aseveró: "Nosotros los trabajadores estamos en estado de alerta permanente porque nos sentimos amenazados, dadas las declaraciones por Twitter, porque así nos hemos enterado, no hemos recibido ninguna comunicación oficial, nos enteramos por este Twitter de que Capital Humano, que es la nueva estructura que absorbe el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que tiene 59 delegaciones u oficinas descentralizadas en todo el país".

Y aclaró que los CDR, "es la transferencia de la política pública nacional a los territorios provinciales, ni más ni menos. Esto significa una oficina de desarrollo social en la provincia, en el territorio de la provincia, es cómo les llega, a través de sus equipos técnicos, las herramientas que tiene el Estado para acercar a los que no se pueden acercar a la política pública, para generar condiciones, para generar igualdad de oportunidades para aquellos que no llegan, que el mercado deja afuera. Eso hacemos los trabajadores del centro de referencia". 

En la provincia, "somos aproximadamente 55 trabajadores, desde el año, 2004 se vienen gestando los centros de referencia y a partir del 2006, por decisión de la gestión nacional de ese momento, se abre la política pública federal y se decide la creación de estas oficinas en cada una de las provincias", dijo Aguilar.

Y detalló que estas oficinas se abrieron "para que la persona, si necesita, por ejemplo, un medicamento oncológico, que el sistema provincial de salud no le puede otorgar, lo pueda gestionar a través de un equipo técnico en la provincia y no se tenga que ir a Buenos Aires a pedirlo, porque sabemos que no llega, nosotros acá tenemos distintas áreas de trabajo, la asistencia a comedores, justamente es la gestión, porque en el comunicado por Twitter incurren en errores, vamos a decirlo así y ponerlo en nuestros términos, porque no conocen a los trabajadores y no conocen la tarea que nosotros hemos realizado todos los días de nuestra vida. En mi caso yo llevo 19 años trabajando en el Ministerio de Desarrollo Social y mis compañeros algunos llevan más cantidad de años".

"Somos un equipo de profesionales y administrativos que gestionamos las políticas públicas, controlamos, gestionamos, auditamos y aclaro que no manejamos ninguna caja, no manejamos dinero, no manejamos cajas negras, como lo dice el comunicado, lamentable, porque no solo corremos con la angustia todos los días de abrir el mail y encontrar el despido, sino que además ensucian nuestro trabajo y nos desprestigian", aseveró en La Gran Mañana. 

En ese sentido remarcó que es importante "poder contar y responder con nuestro trabajo lo que nosotros hacemos, asistimos a un montón de comedores acá a través de partidas, que se auditan a través de partidas y siempre son co-gestiones con, en este caso, el Banco Internacional de

Desarrollo, el BID, no es dinero del Estado, son financiamientos internacionales, y se rinde cuenta porque si no el comedor no vuelve a recibir la partida presupuestaria. Y justamente los técnicos acompañamos no solo el rendimiento de cuentas, sino también en el contacto con la familia que asiste a nuestros comedores, hacemos asignación universal por hijo, tarjeta alimentar, monotributo social, atendemos situaciones de violencia". 

"Porque otra de las cuestiones que se plantean en ese comunicado tan injusto para los trabajadores, porque no nos da la oportunidad de contar lo que hacemos, que lo hacemos hace años. Y tengamos o no tengamos jefe, porque muchas veces esta oficina se ha mantenido abierta con el trabajo de todos los técnicos que trabajan acá, porque no estaba un jefe y lo mismo acá se cumple horario, mismo ahora que nos han avisado del cierre, quisiera que vengan a ver la oficina, los invito a todos los periodistas de Tucumán y a toda la sociedad que lo sabe, porque vienen acá y se les resuelven los trámites. Estamos atendiendo, atendemos más de 300 personas por día entre todas las actividades que hacemos, acá también se gestionan pensiones por discapacidad, se atiende el programa Potenciar Trabajo, y también se atienden situaciones especiales, casos que nos derivan muchas veces desde Nación, desde el nivel central", enmarcó Aguilar. 

Frente a esta dura realidad, y el estado de alerta en el que se encuentran, la referente del CDR de la provincia, señaló: "Vamos a hacer una movilización en ese edificio y se va a replicar en una jornada de lucha federal y colectiva en todas las oficinas del país. Acá en San Lorenzo 969 vamos a hacer una conferencia de prensa, desde acá estamos invitando a los demás gremios, a todos los trabajadores y a toda la población, organizaciones, cooperativas, quienes se sientan afectados, porque les reitero a los tucumanos y tucumanas, lo que se está retirando acá no es solamente 55 puestos de trabajo, sino la política pública, el acceso a derechos de los que menos tienen y de los que menos pueden. Entonces, es eso, es visibilizar qué es lo que realmente se persigue con este trasfondo y contar y responder ese comunicado de Twitter, porque nosotros sí trabajamos, somos trabajadores y queremos trabajar". 

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios