Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 17.3º

TUCUMÁN

6 de marzo de 2024

Comercio: "El espíritu del proyecto es un horario en el que la gente pueda estudiar, salir y hacer un deporte"

Es por esto que para Hugo Ledesma quien habló con Marcelo Alcorta y Natalia Pachao, ese horario "tiene que ser un horario que este en el rango de las 17, 18 horas".

Este martes en la Legislatura provincial se presentó un proyecto de ley que tiene como finalidad instaurar el horario corrido en los comercios y servicios de la provincia de Tucumán. El mismo pretender una modificación a la ley N° 6040, que regula la actividad comercial.

El que hizo esta presentación fue el legislador, Hugo Ledesma, quien fue entrevistado en La 97.1 Radio Tucumán, para referirse al tema. El funcionario señaló que el titular de la Federación Económica de la provincia, Héctor Viñuales, dice que "el 70% de los trabajadores de comercio tienen otra movilidad y no usan colectivo. Un poco para tirar abajo este tema tan crucial en este momento, lo que es el boleto de ómnibus, que los trabajadores se trasladan de otra forma, digamos, y no usan colectivo, que usan moto y otro tipo de vehículos".

En el mismo sentido precisó: "Yo digo que el tema del boleto, que no sé de dónde saca esa cifra, y ojalá los empleados de comercio con el sueldo que ganan, muchas veces, no lo escucho muchas veces a este tipo de gente hablar de la preocupación de la cantidad de empleados de comercio que están en negro, que trabajan ocho horas y figuran que trabajan cuatro y tantas otras cosas. Siempre se preocupan, ven la otra mitad del vaso". En Tucumán a Diario, los oyentes que trabajan en este sector, relataron algunas de las situaciones que viven, por ejemplo, el que trabajan 'ocho, nueve, diez horas en el comercio, y me pagan por la mitad, o me pagan en negro, o me hacen figurar un precio en la boleta y después me dan otro'. Otra de las denuncias cuenta que el empleador los hace 'esconder cuando van los controles', y así una importante cantidad de denuncias.

Ledesma destacó que a los periodistas que están informados y que "no están en un tupper, como veo que hay mucha gente que está en un tupper, y que solo ve una parte de la realidad, no le interesa la otra". Mientas agregó: "Acá hay una realidad ayer la legislatura abre sus brazos, que vengan los empleados de comercio, como lo va a hacer con los comerciantes, como va a hacer con las cámaras, vengan, cuenten su verdad, cuenten lo que les está pasando y qué es lo que necesitan, y por qué necesitan este proyecto, que es el que yo presenté en la legislatura, del horario corrido".

El funcionario sostuvo que este martes "de casualidad, porque esta gente, los comerciantes, tenía que ir a las dos de la tarde, horario que le pusimos para que no interfiera con su horario laboral. Muchos comercios ayer tuvieron que hacer vidriera, inventario y otro tipo de cosas para que el empleado se tuviera que quedar y no ir. Aún así, fue tremenda la cantidad de empleados que fueron".

En el mismo sentido el legislador se dirigió a "los que lo que hablan del 70% del gran parque de automotor que tiene el empleado de comercio con un sueldo que en la mano, con suerte, perciben de 300 mil pesos. Quiero decirles que el boleto, con la angustiante cifra que tiene ahora, con todo el aumento, con lo que significa cuatro viajes como mínimo que hacen los empleados de comercio, porque hay muchos trabajadores de comercio en San Miguel de Tucumán que vienen de Lules, de Tafí Viejo, hasta de Famaillá, de Bella Vista, y vienen a trabajar acá, se quedan a la siesta, terminan de trabajar, se quedan tres, cuatro horas dando vueltas en el centro o sentados en la plaza y vuelven a trabajar a la tarde".

Con todo esto para Ledesma "el boleto es el menor problema, yo en ningún momento hago alusión al boleto, porque el boleto es una circunstancia. La realidad es que el empleado de comercio no tiene vida, el empleado de comercio, un comercio que abre a las nueve de la mañana, el empleado a las siete y media está saliendo de su casa, ya se está preparando para salir. Cierra a las 13, son las 13.15, uno pasa por los comercios, todavía están arreglando, están haciendo las cosas para cerrar. Llegan a su casa, pasan a las 14.30 horas para comer, darse un baño, ya a las 16 ya pensar en salir de vuelta, trabajar hasta las 21 horas y volver a su casa a las 23", declaró. 

Frente a una vida que parece estar hecha solo para trabajar en este sector, lo que señaló fue que "nunca lo sentí hablar al presidente de la Federación Económica, porque la verdad, yo soy dirigente gremial, hace desde que tengo uso de razón de gremio bancario. Nosotros nos preocupamos siempre por los trabajadores, pero nunca pedimos algo que sepamos que va a afectar a nuestra fuente laboral. Nosotros tenemos claro que esta medida no va a afectar, pero alguna vez también hay que poner el foco en los trabajadores. Ayer hablaba una mamá de un comercio, le contaba todo. Yo te quiero contar que había alrededor de 30 legisladores, aparte del presidente de la legislatura, Miguel Acevedo, escuchándolo, también estuvo el gremio SEOC, y más de 300 trabajadores". Comentó que una madre trabajadora del comercio contó que prácticamente no tiene tiempo para ver, vivir y acompañar la vida de su hijo.

Y hablan de su sueldo, de '187 mil pesos de sueldo, firmo una boleta de 390, que no la cobro, trabajo en un negocio de telas, y él come al mediodía en Plaza Independencia junto a otros trabajadores, hasta las 4 y volver al trabajar', sin olvidarnos de las elevadas temperaturas..

De está manera al ser consultado sobre el el horario que se propone. Ledesma dijo: "De 9 a 17. Lo que tiene que tener el horario para que continúe el espíritu del proyecto es un horario tal que la gente, por ejemplo, que quiera salir a estudiar, lo pueda hacer. Que quiera salir y hacer un deporte, lo pueda hacer. Tiene que ser un horario que no pase mucho ese rango de las 17, de las 18 horas". 

El proyecto, "ya está presentado, ya está en una comisión para que sea revisado, por supuesto, con la posibilidad de agregarle cosas que lo mejoren, cosas que puedan cambiar, escuchar algunas voces para decir, mira, esto se puede agregar, esto no es nada rígido y está para que se haga todo el aporte necesario", sumó el legislador.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios