Miércoles 16 de Julio de 2025

  • 15.8º

TUCUMÁN

5 de marzo de 2024

Hair Recovery: "Tenemos pacientes de hasta 87 años que se han realizado un trasplante"

El cirujano plástico, Nicolás Lusicic, habló con Alicia Herrera sobre los tratamientos que brinda Hair Recovery en Tucumán. Respondió a todas las preguntas. Duele, cuánto demora en crecer el pelo una vez trasplantado. Tratamiento Nutrifol y más.

Cuando hablamos de salud, nos ocupamos de casi todo, pero algo en lo que se destaca Hair Recovery, es en el cuidado, tratamiento y recuperación capilar, y hay motivo para celebrar ya que esta institución, con basta trayectoria, y conducida por el médico cirujano plástico, Nicolás Lusicic, celebra su primer aniversario en Tucumán

Vale destacar que Lusicic, cuenta con más de 30 años de experiencia, más de 60 mil trasplantes capilares y lo que lo lleva a la excelencia es su dedicación exclusiva a la medicina capilar. Esa pasión y dedicación le permitieron tener más de 40 centros médicos. En Tucumán hace un año están instalados en Balcarse 485

El profesional habló en La Gran Mañana, para contarnos más sobre lo que es Hair Recovery. En un primer momento el profesional manifestó: "Estamos realmente felices en Tucumán de la manera que ha respondido todo el público, para un problema que ya sabemos que afecta a tantos hombres como mujeres"

Consultas más tempranas

Lusicic, expresó que hoy en día nota "algunos comportamientos especiales, vemos cada vez más personas jóvenes en las consultas y verdaderamente todavía no sabemos a nivel global, incluso que es un tema de discusión en los congresos, si es que tiene que ver con cuestiones de la alimentación, alimentos cada vez más procesados, factores externos, el estrés. Sí está claro que los factores hormonales y fundamentalmente en el sexo femenino, hay también factores hereditarios en el masculino que claramente tienen una incidencia sobre la calidad y sobre la cantidad del pelo".

Asimismo el presidente de Hair Recovery, expresó: "Creo que hay causas mixtas que hacen que las personas cada vez más, de forma más anticipada, más jóvenes vayan a una consulta, que también tiene que ver con esto de renovarse, de sentirse bien, de cuidarnos. Creo que también este tema de la información y de cómo ha avanzado la medicina en estos últimos años, se ha prolongado la expectativa de vida y la verdad que nos queremos ver bien".

Dr. Nicolás Lusicic y Dra. Alejandra Susacasa

Lusicic, comentó que cuando comenzó junto a la doctora Alejandra Susacasa, en Buenos Aires, tres décadas atrás, una persona, se resignaba a la caída de pelo. "En ese momento lo intentaban los pacientes, pero con un montón de tratamientos que lamentablemente no eran médicos, científicos, ni generaban ningún resultado, simplemente demoraban, porque se hacían masajes capilares, le colocaban alguna loción casera, un tema que generaba mucha angustia, afectaba psicológicamente y uno terminaba resignándose y no haciendo una consulta tampoco especializada, porque no había muchas alternativas, dijo en La 97.1 Radio Tucumán.

Hoy con los avances de la ciencia, "la cosa cambió definitivamente y entonces tenemos, esa es la buena noticia, tenemos respuestas médicas, científicas, entendemos por qué se cae el pelo, cuáles son los factores que afectan más a los hombres, más a las mujeres y en consecuencia se han diseñado gracias a la tecnología, a la farmacología. En 30 años se avanzó muchísimo y entonces hoy aquellos pacientes, hombres, mujeres, no importa, que ven que su papá, su abuelo era calvo, ellos no tienen por qué ser calvos".

Mientras que al mirar hacia adelante el médico mencionó: "Creo que a futuro se van a ir haciendo cada vez menos trasplantes, porque la gente va a dejar de perder el pelo si es que acuden a una consulta y hacen un tratamiento adecuado y van a lograr mantener mucho más largo su cabello". 

Detener la caída del pelo

Ante todo esto el especialista aseguró que "uno ve que el pelo se está afinando, se está cayendo, normalmente las mujeres se dan un poco más de cuenta porque generalmente utilizan el cabello más largo, entonces pueden al momento de cepillar el pelo, de lavarlo, en la almohada uno puede encontrar pelos, por ahí más de lo habitual y eso debiese despertar una consulta. En los hombres es como más difícil, normalmente lo usamos un poquito más corto, normalmente los hombres, los pacientes no manifiestan de que estás viendo caída de pelo, pero sí cuando van a la peluquería, de alguna manera, bueno, te voy a cortar un poquito más corto, acá te lo dejo un poquito más largo para que lo tires para este lado. Eso debiese despertar una consulta, porque seguramente si no consultas ahí y lo haces dos, tres, cuatro, cinco años más tarde, probablemente ya hayas perdido una cantidad de cabello, que ya ese pelo que se perdió ya va a ser irrecuperable y es una pena".

"Hoy, una consulta temprana, nosotros podemos con tratamientos muy sencillos, efectivos, frenar y engrosar el pelo existente con unos resultados realmente sorprendentes", garantizó el presidente de Hair Recovery.

Calvicie total o parcial

Al ser consultado sobre si existe solución para las personas que hayan perdido todo su cabello, el cirujano remarcó: "Cuando uno dice totalmente calvo, es raro, es raro el caso de que sea así literal. Totalmente calvo que perdí el 100% de los cabellos de toda la del cuero cabelludo. Esa situación es absolutamente rara, lo común son los hombres, el peladito común que le faltan las entradas, le faltan la corona o lo que dijiste, entre comillas, totalmente calvo. Me falta toda la parte de arriba, pero siempre conservo atrás y a los lados, esa es la caída típica masculina. Atrás y a los costados le crece, incluso abulta a los costados y que a veces se lo cortan también cortito, o algunos llegan a raparlo porque no quieren que haya tanto contraste entre lo que tienen atrás y lo tan poquito o nada que tienen arriba". E hizo hincapié en que, "ese pelo es oro en polvo para nosotros porque es el cabello que crece sano y fuerte durante toda la vida y lo tenemos que trasplantar". 

Sin bisturí

"Lo importante de los trasplantes que estamos ofreciendo, incluso en Tucumán, que es lo novedoso y creo que también es la tan alta respuesta que tenemos de los pacientes, es que son técnicas nuevas. Ya no hace falta utilizar bisturíes, no hay cortes, no hay suturas, no hay cicatrices lineales en la parte de atrás donante", precisó. 

Y ante la pregunta de qué tanto dolor se siente, aseguró: "No duele, O sea, estás sentado mirando, casi acostado, como un sillón del estilo odontológico, pero más confortable todavía, mirando televisión, tomando una bebida, hablando por teléfono, podés ir al baño, regresar, porque es un trabajo que tienen que intervenir varios profesionales de manera simultánea y es demorado porque los pelos se sacan actualmente de a uno con unas máquinas especiales que tienen un extractor muy finito, como si fuese un lápiz portaminas, algo que mide menos de un milímetro. Y con la ayuda de lupas, que tienen mucho aumento, tenemos que ir pescando de la zona de atrás y los costados, los cabellos que son más aptos, los que los vemos más gruesos, los que tienen mejor comportamiento, se retiran uno por uno con las raíces, por supuesto, y los tenemos que colocar arriba a donde tengas un área calva o simplemente con menor densidad".

No hay que esperar, y eso es lo mejor, porque Lusicic, argumentó que "no hace falta estar pelado para hacerse un trasplante, de repente hay zonas que tenemos menos densidad, una mujer que a lo mejor hace un peinado con raya al medio, pero sobre esa raya central no tenemos la densidad que teníamos antes, o a veces se quiere recuperar la primera línea, se quiere bajar un poquito las entradas, y esos trabajos se pueden hacer, se hace pelo por pelo y quedan absolutamente naturales".

Cosa de mujeres

El sexo femenino es casi por naturaleza coqueta, y pone más atención a los detalles, si existe una calvicie hereditaria, el siguiente interrogante al charlar con Lusicic, surge naturalmente, ¿en las mujeres también se puede hacer el microtrasplante?, y como el que sabe, sabe, el doctor no demoró en aseverar: "Hay que ver naturalmente cada caso y por eso es importante que ofrecemos en Tucumán una primera consulta con un médico especialista sin cargo. En esa consulta, creo que lo importante de Hair Recovery es la dedicación exclusiva, no hacemos otra cosa que sea medicina capilar. Entonces vas a estar con un médico especialista que va a revisar exhaustivamente todo el cuero cabelludo, el cabello, se le hacen preguntas al paciente para entender si nota caída de cabello o no, desde cuándo, si tiene alguna patología, alguna enfermedad previa o no, si está tomando algún medicamento, etcétera". 

"Y muchas veces en las mujeres, necesitamos de hacer algún análisis de sangre porque a veces hay algunos trastornos hormonales, problemas de glándulas tiroides, fundamentalmente mujeres posmenopáusicas también. A veces hay trastornos en el manejo del hierro, mujeres que comporten ananemias y a lo mejor no lo sabe. Por eso un análisis de sangre con algunas determinaciones que estoy mencionando nos ayudan de manera complementaria porque probablemente terminamos al final del día diciendo, mira, viniste a una consulta por el pelo pero sabes que tenías un problema en la glándula tiroides, un hipotiroidismo y lo tenemos que corregir y mejoramos el pelo", sumó, y agregó: "De alguna manera las mujeres si se hacen trasplante de pelo, pero normalmente la mayoría no lo necesita y con un buen tratamiento de prevención y mantenimiento que hacemos en nuestras clínicas realmente responden y muy bien".

Trasplantes en cejas y barba

También dijo que gracias a la ayuda de las "lupas y sabiendo la ubicación que tiene el pelo, podemos inferir o llegar a la conclusión de que es un pelo que tiene, por decirlo coloquialmente, una batería de larga vida y que cuando yo lo saque de atrás y lo ponga arriba, va a tener el mismo comportamiento que tenía atrás, es decir, va a crecer con la misma velocidad, el mismo grosor, el mismo color". 

Al mismo tiempo ejemplificó: "Tenemos pacientes quemados también, que acuden a la clínica, ya en este caso no un criterio estético, sino reparador, y hay personas que se han quemado la cara, supongamos, y han perdido las cejas. Las cejas, la pérdida de las cejas es algo que te da un aspecto como medio extraño, porque si no miras a una persona y no sabes qué pasa, está faltando el marco del ojo que son las cejas, en esos casos no tenemos un pelo que sea igual al de las cejas, entonces recurrimos al pelo que está justo encima de las orejas, que es el pelo más finito de todo el cuero cabelludo, y lo colocamos uno por uno para darle nuevamente la forma de las cejas, es un pelo del cuero cabelludo, que no sabe que ahora está cumpliendo función de cejas, entonces va a crecer igual que hacía atrás. Ese paciente deberá recortar sus cejas seguramente cada 30 días. Lo que quiero decir es que desde donde sacamos el pelo no le vamos a poder modificar las características".

Al referirse a la barba, el doctor sostuvo que "hay una demanda creciente porque la verdad que normalmente uno, no sé, los hombres que querían tener algún aspecto como de una persona de mayor edad y hoy curiosamente a veces los ves y te parece que con barba están más jóvenes que sin barba, no sé, es una cosa que cuesta entenderlo, pero finalmente hay una persona con una barba cuidada, bien recortada, a lo mejor en la barbería, que da un aspecto de una persona sana, jovial, más joven y realmente luce muy bien.  Muchos hombres cuando se quieren dejar la barba hay algunos sectores que tienen menos densidad y te quedan como unas redondeles o algunas zonas con poco, ahí se puede hacer trasplante de pelo y quedan perfectas para que te quede una barba completa y la materia prima son posibles dos lugares de conseguirlas, de extraerlas".

Un tratamiento sin límite de edad

La caída del pelo o la calvicie puede comenzar producirse a distintas edades, por eso al ser interpelado acerca de la edad para realizarse un tratamiento, Lusicic, señaló: "Eso es un motivo de discusión y de consenso a nivel internacional porque uno tiene el derecho a pensar que si una persona, fundamentalmente son de sexo masculino, comienzan con una caída de pelo a corta edad, uno tiene el derecho a pensar que si esa persona no hace ningún tratamiento va a tener una caída de pelo violenta porque tiene muchos años por delante de su vida, entonces probablemente los genes se manifiesten como lo tenían planificado y sea una persona que a lo mejor empieza a los 16, 17 años con su caída y no hace el tratamiento, probablemente a los 25, 27, 30 años ya no tenga más pelo".

"Por eso este es un paciente que lo primero que hay que decirle es que tiene que hacer una consulta y más si tiene antecedentes comprobables hereditarios, tiene que hacer una consulta al médico especialista. Número dos es que lo más importante es estabilizar esa caída de pelo, no estar desesperado por hacerse un trasplante sino que lo más importante es frenar esa caída y engrosar lo más posible. Probablemente ahí ya hayamos quitado la ansiedad de este joven paciente al ver que no hay más fuga de pelo, que su pelo estaba finito, se empezó a engrosar y entonces podamos comprar tiempo para que probablemente varios años más tarde a lo mejor hacemos un trasplante, pero no es de buena práctica una persona de 18, 19 años hacerle un trasplante, hay que verlo caso por caso", añadió.

"No hay límite de edad, tenemos pacientes de hasta 87 años que se han realizado un trasplante", subrayó. Y "tendrá que esperar seis, siete meses para ver un resultado, y la recuperación es rápida".

Productos específicos 

En Hair Recovery se realizan un gran número de tratamientos que van acompañados de productos creados para darle mayor eficacia y eficiencia a los mismos. "Tenemos una línea dermatológica, tenemos generalmente las mujeres que la gran mayoría utilizan alguna pintura o algún tipo de reflejo, secadores, planchitas, etcétera, con lo cual ahí hay una posibilidad también para esos cabellos, por llamar de alguna manera, maltratados. Hemos desarrollado productos que van para esos cabellos maltratados, para los hombres que tienen exceso de grasitud, para las personas que tienen descamaciones y otro que es fantástico, un producto que tenemos para darle mayor densidad, mayor volumen, que son todos estos hombres y mujeres que a lo mejor tienen pelo muy finito desde siempre y les gustaría más cobertura o porque han perdido un poco de pelo", detalló.

"Estos productos son realmente un muy buen aliado de uso diario, digamos para usarlos de manera domiciliaria y que funcionan muy bien. Son productos que están testeados dermatológicamente y hay shampoos, restauradores, ampollas, tenemos un producto que es fenomenal que se llama Max Pilo, que es pelo en polvo".

Tratamiento Nutrifol 

"Son tratamientos de mesoterapia, se hacen con unas agujitas muy finitas, es prácticamente indoloro, son tratamientos de 15 minutos y que uno luego siga haciendo sus tareas normales. Esto se practica todos los días en las clínicas y normalmente este tratamiento que consiste en aplicar medicamentos que frenan la caída y que engrosa el cabello existente, se realizan a razón de una vez por semana y normalmente lo hacemos durante tres meses y realmente funciona de maravilla porque es un tratamiento, no es nada mágico", resaltó el médico.

Cabe remarcar que Hair Recovery es la única clínica con que hemos certificado normas internacionales ISO, lo que deja la tranquilidad que los mismos procesos, los mismos insumos, la misma frecuencia en los tratamientos para conseguir los mismos resultados se aplican en todas nuestras clínicas.

No pierdas tiempo y saca turno al 381 485-5474 o al telefóno fijo: 485-5474. ¡La primera consulta es gratis!

Escuchá la nota.

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios