Lunes 14 de Julio de 2025

  • 17.9º

ARGENTINA

1 de marzo de 2024

Milei habló de los 20 años de orgía de gasto público, la inflación que falta y las universidades

El presidente dio su discurso ante senadores y diputados en la Apertura de Sesiones Ordinarias, e hizo mención a los números de inflación de los próximos meses y anticipó que "la salida del cepo está cada vez más cerca

En el inicio de su discurso ante senadores y diputados en la Apertura de Sesiones Ordinarias, Javier Milei habló de "el desastre económico" que se encontró al asumir el Gobierno. "Los últimos 20 años han sido un desastre económico, una orgía de gasto público, emisión descontrolada que tuvo como resultado la peor herencia que ningún gobierno en la historia argentina haya recibido jamás", aseguró el mandatario.

Al respecto, detalló: "Los déficit gemelos que heredamos alcanzaron los 17 puntos porcentuales del PBI, muchos de los datos económicos de la herencia que recibimos son público. 5 puntos de producto de déficit fiscal en el tesoro, y 10 puntos de déficit cuasifiscal generado por el banco central, sumando un total de 15 puntos de déficit consolidado". 

Inflación

Respecto a la inflación, declaró: "En un contexto en el cual el precio de los bonos sube, el riesgo país baja y las acciones vuelan por las nubes pese a los intentos de algunos degenerados fiscales por sabotear el futuro de los argentinos de bien. Pese a que aún quedan algunos meses de alta inflación, la misma seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo estará cada vez más cerca". 

Universidades 

Milei, aseguró hoy que la creación de universidades se convirtió “en un negocio más de la política”. "En el plano de la educación superior, la creación de universidades se ha convertido en un negocio más de la política, y en los profesorados e institutos de formación docente proliferan currículas de izquierda, abiertamente anticapitalistas y antiliberales en un país donde se necesita más capitalismo y más libertad", dijo el Presidente en el parlamento.

La referencia del jefe de Estado en su discurso se da en el contexto de que el Gobierno nacional encomendó que se lleve adelante una revisión de la creación y el inicio de actividades académicas de cinco universidades nacionales.

Se trata de las universidades del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. La decisión la tomó el presidente, Javier Milei, y la ejecutó el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, con la intervención del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Alvarez.

Para este fin, la resolución ministerial que se conoció esta semana dispone "establecer el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas instituciones universitarias nacionales creadas por las Leyes Nros. 27.727, 27.728, 27.729, 27.730 y 27.731 con el fin de determinar el efectivo cumplimiento del procedimiento para su creación y funcionamiento objetivo”.

 

 

 

filonews/noticiasargentinas

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios