TUCUMÁN
28 de febrero de 2024
"Quien trabaja de policía debe estar predispuesto a combatir el delito y no a generar acciones en contra de la normativa"

Imagen ilustrativa
El subjefe de la Policía, Roque Yñigo, habló con Alicia Herrera sobre los hechos que sucedieron el fin de semana, el intento de huelga, narcomenudeo y la detención de dos efectivos por secuestro.
El fin de semana hubo en la provincia, un intento de huelga por parte de un grupo minoritario de agentes de la Policía, esto fue desarticulado a raíz de una investigación de la Policía de Tucumán y del Poder Judicial, el mismo gobernador Osvaldo Jaldo expresó: “No vamos a tolerar ningún levantamiento contra la democracia, las instituciones ni el pueblo tucumano. Vamos a ir hasta el fondo y van a ir presos, todo dentro de la ley”.
Intento de levantamiento
Este miércoles en La Gran Mañana, el subjefe de la Policía, el comisario general, Roque Yñigo, al ser consultado sobre cómo sucedieron los hechos, declaró: "Nosotros, juntamente con el jefe de policía y los miembros de la plana mayor, tomamos conocimiento de la existencia de un grupo de WhatsApp donde había personal policial, pretendían convocar, hacer un reclamo salarial, y entre uno de esos habló de, vamos al acuartelamiento, y otras palabras más que nos parecían que podían configurar un delito, una incitación a un delito".
Frente a esta situación el subjefe manifestó que "inmediatamente procedimos a dar la intervención a la fiscalía, al cargo de la doctora Rivadeneira, y lógicamente comunicar a los mandos críticos, el ministro, el señor Gobernador, para que entiendan toda la situación, y en función a eso fueron llevando las medida que se llevaron a cabo con una investigación que la llevamos de parte de la propia policía a través del área de delitos telemáticos de la brigada de investigaciones, que ha concluido con cuatro policías detenidos, tenemos un civil, una persona que no es policía, también estaba integrando ese grupo".
En la misma línea sostuvo que "ahora todo está en manos de la Justicia, la Justicia está evaluando, está analizando, la fiscal tiene su teoría del caso, que la ha planteado ayer a señor juez, el juez en principio le ha dado le ha dado la razón, porque ha tenido por formulada la investigación, ha formulada los cargos, y ha dictado una medida de cautelar de prisión preventiva por 60 días a estas personas".
El comisario en tanto mencionó que "la Fiscalía le ha planteado a los jueces que ella está ante la situación de lo que el Código Penal llama como una causa compleja, investigación desde el punto de vista científico, porque todo está en los celulares, todo está en las redes sociales, entonces tienen que traer la información, analizarla, verificar si habría otras personas más que estén involucradas, que tengan que avanzar la investigación hacia ellos, así que le puedo decir que estamos todavía en una incipiente investigación y donde la fiscal necesita tener esa medida cautelar esté vigente".
Cuando la noticia se conoció gran parte de la ciudadanía se retrotrajo al año 2013, entre el 9 y el 11 de diciembre de ese año la provincia sufrió un levantamiento policial que derivó en una violencia incontrolable en las calles, y un saldo de una decena de muertos.
En cuanto a esto en La 97.1 Radio Tucumán, Yñigo señaló: "Todos pensamos en el año 2013, nosotros juntamente con el Jefe de Policía, ya en ese momento formábamos parte de la institución, no teníamos cargos directivos, pero más o menos ya uno tiene la experiencia. Nosotros sabemos que la policía, quien trabaja de policía es un funcionario público que debe estar predispuesto las 24 horas, los 365 días del año a combatir el delito y no a generar o producir acciones en contra de la normativa".
Sobre las declaraciones de los detenidos, Yñigo aseveró: "Ayer tuvieron la oportunidad de hablar ante el fiscal, algunos se han abstenido de prestar declaraciones, la causa sigue ellos tienen la oportunidad de declarar en cualquier momento, porque como imputados tienen sus derechos, dependen de sus descargos y esos derechos están garantizados, tal es así, por eso tuvieron la audiencia ayer para que ellos puedan expresar su descargo".
Narcomenudeo
Al referirse a la lucha contra el narcomenudeo, el subjefe aseveró: "Nosotros venimos trabajando bastante bien, venimos bien encaminados, muchos procedimientos, muchos ayuntamientos positivos, muchos secuestros de drogas, de la venta a menor escala, cuando pasa directamente al consumidor, gracias a Dios que nosotros ahora contamos con esta herramienta, que es la Ley del Narcomenudeo, que el señor Gobernador en su momento ha dicho que es realmente importantísimo para nosotros, nosotros sabemos lo que es el flagelo, destruye a la familia, destruye a la sociedad y nadie está exento".
"Tenemos que velar por eso, nosotros creemos que vamos encaminados, estamos haciendo coordinaciones con otras fuerzas de seguridad, desde nacional, de otras provincias, para poder avanzar con esta lucha que es frontal y no escatimamos ningún esfuerzo, ningún recurso para hacerlo".
Dos efectivos detenidos por secuestro
Además se conoció que la detención de policías que habrían secuestrado a un joven y a cambio de la liberación pedían un rescate, Yñigo, dijo: "Es una causa que lo está investigando la Justicia federal, que se ha originado en nuestra propia institución, que han tomado conocimiento de esa situación, en un momento que habría sucedido con la llamada 911, de una persona que era madre de la presunta víctima, que en un momento no quería radicar la denuncia, como se trataba de un delito de implicancia pública, estábamos obligados a intervenir, el jefe de general, el jefe de zona, se pusieron, de la general capital, se pusieron al frente de la situación y le dieron intervención al juez federal, todas las medidas que eran necesarias en ese momento para identificar quiénes eran los autores y acercar todos los elementos de prueba para que la Justicia pueda actuar".
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015